Nacionales
El dolor del padre que perdió a su hijo en la escuela de fútbol: “Hay mucha violencia”

El padre del deportista que perdió la vida en un partido del campeonato de la Fepefu describió a su hijo como un joven ejemplar y con muchos sueños por cumplir. Dijo que tenían muchas esperanzas como padres de verlo triunfar, pero encontró la muerte haciendo una de las cosas que amaba.
Con la contención de sus allegados y amigos, los familiares de Ismael Domínguez (15), enfrentan un muy difícil momento. El joven deportista del club Nacional de San Bernardino perdió la vida en una gresca que se produjo durante un partido con el club Boquerón FBC.
Con impotencia y dolor, Isidro Domínguez, papá de Ismael, recordó a su hijo como un joven ejemplar, estudioso y dedicado. Dijo que tenía muchos sueños por cumplir, pero que le arrebataron todo eso.
El joven quería jugar en Cerro Porteño y en el Paris Saint-Germain (PSG).
“Él estaba en la escuela de fútbol del club Nacional de San Bernardino y era el principio para ser un futbolista, eso era su pensamiento, pero encontró la muerte. Estaba enamorado del fútbol y desde el primer grado que era mejor alumno. ¿Cómo no tener esperanzas en él?”, expresó a NPY sin poder contener las lágrimas.
Don Isidro dijo que todo ocurrió faltando cinco minutos para que termine el partido.
“A mí me contaron que faltando cinco minutos para terminar el encuentro hubo una pelea entre los jugadores y que entraron dirigentes o hinchas para hacer su delito. Según me comentaron, no fue un jugador el que le pateó”, indicó.
Antes de ir a jugar, ambos almorzaron juntos y luego le dio su bendición.
“Nosotros almorzamos juntos antes de que vaya para jugar, estaba muy emocionado, era su primer partido en esa escuela de fútbol y antes de irse le di la bendición dos veces, parece que yo presentía algo”, recordó.
En otro momento, señaló que en la cancha no había ambulancia ni policías y que se perdió mucho tiempo para socorrerlo.
“Yo estaba acá en casa cuando me enteré. Me dijeron que tenía un coágulo en el cerebro y eso le provocó la muerte. Es un asesino el que le hizo daño a mi hijo al patear de esa manera”, reclamó impotente.
Ismael, desde los 5 años, demostró su pasión por el fútbol y en una canchita improvisada jugaba con sus otros hermanos. Él era el mayor de todos.
Ante la irreparable pérdida, el padre solo pide que la Justicia actué rápidamente y que los fiscales investiguen.
“Hay que trabajar más en nuestros hogares. Yo le educo a mi familia, pero otros no y hay que trabajar en conjunto, y allí ya entran nuestras autoridades. Hay que poner un freno a todo esto. Hay mucha violencia en la sociedad”, reflexionó.
Fue el primer encuentro futbolístico que disputó Ismael en el campeonato de la Federación Paraguaya de Escuelas de Fútbol (Fepefu).
Fuente: Última Hora



Aunque las exportaciones del sector cárnico y la apertura de nuevos mercados están en aumento, la disminución del hato ganadero preocupa a los productores. El gremio considera que la recuperación del ganado debe ser prioritaria antes de suspender la vacunación contra la Aftosa.
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) subraya que es esencial hacer de la recuperación del hato bovino una prioridad nacional debido al crecimiento de las exportaciones. El presidente de la asociación, Ramiro Maluff, destacó que, pese a que las exportaciones de carne están incrementándose, la situación sigue siendo alarmante. Según él, la faena supera la producción, lo que implica la necesidad de actuar rápidamente para evitar una caída mayor en el stock ganadero.
Maluff enfatizó que toda la cadena cárnica necesita coordinarse y enviar señales claras que incentiven a los productores a volver a invertir en la cría de ganado. Es momento de actuar, indicó.
Desde marzo, Appec viene advirtiendo sobre la reducción del hato, lo que impactará en la campaña de vacunación de 2026. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ya confirmó este panorama. Maluff mencionó que si los precios se mantienen, la recuperación podría empezar en 2027.
En cuanto a la vacunación, Maluff defendió que no debería ser el foco del debate. El gremio planea presentar a Senacsa una propuesta que exprese la postura de los productores contra la suspensión de la inmunización.
Sobre los mercados actuales y futuros, aclaró que no se exige suspender la vacunación, al igual que en Argentina y Uruguay. En una reciente reunión con el director del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, se aseguró que no habrá restricciones a la importación de carne paraguaya si se mantiene la vacunación.


PILAR
Habitantes de comunidades rurales en el distrito de Tacuaras han solicitado formalmente la intervención de la Fiscalía del Medio Ambiente. Denuncian que una empresa arrocera ha bloqueado el canal principal del arroyo Las Hermanas, causando inundaciones en diversas áreas. Esta solicitud cuenta con el respaldo del intendente de Tacuaras, Lorenzo Irún (PLRA).
El 5 de septiembre de 2025, los residentes de Tacuaras y Laureles reportaron inundaciones. Según ellos, estas fueron provocadas por las obras de una empresa arrocera en Punta Diamante. Lorenzo Irún presentó una solicitud al fiscal del Medio Ambiente, Milciades Ramos, con el apoyo de las comunidades de Tacuara’í, San Jorge, Piretû Cué, Punta Diamante y Yaguarón.
Los habitantes acusaron a la empresa de obstruir los canales naturales del arroyo Las Hermanas para crear reservorios de agua y terraplenes para el cultivo de arroz. Esto habría afectado el ecosistema local y las fuentes de agua para consumo y producción.
Aunque no se mencionó oficialmente el nombre de la empresa en la solicitud, se supo que podría tratarse de AV Agroganadera S.R.L. Ademir Valkarenchi, su representante, afirmó estar dialogando con los vecinos para encontrar una solución conjunta.
Los pobladores esperan que la fiscalía actúe urgentemente para prevenir más inundaciones. En julio, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una inspección en el área y encontraron varias irregularidades, según Rocío Mendoza, directora de Fiscalización Ambiental.
Mendoza informó que durante la inspección se detectaron obras hidráulicas de gran magnitud no incluidas en el Plan de Gestión Ambiental aprobado por Mades, lo cual podría estar afectando los humedales y áreas circundantes. Sin embargo, las autoridades municipales todavía no han recibido un informe oficial o confirmación de posibles sanciones por parte del Mades.

Nacionales
Agentes de San Pedro y Concepción llevan a cabo un operativo conjunto contra el abigeato

En una operación conjunta, la policía de Tacuatí (San Pedro) y Horqueta (Concepción), junto con un equipo fiscal, realizaron un allanamiento para combatir el abigeato, arrestando a dos personas e incautando varias pruebas relacionadas con el delito.
La acción se desarrolló en la zona de Santa Librada, en un terreno comunal junto al río Ypané, frontera natural entre San Pedro y Concepción. Este lugar es frecuentemente usado por abigeos para faenar animales en un lado y venderlos en el otro, utilizando botes.
El operativo fue liderado por el fiscal José Alberto Godoy Blanco, especializado en casos de abigeato en Santa Rosa del Aguaray, como parte de una investigación por denuncias recientes en la Comisaría de Tacuatí.
Durante el allanamiento, se incautaron varias evidencias importantes: cuatro bolsas de carne bovina, dos motocicletas, un vehículo Volkswagen Gol blanco, dos botes de madera (uno con motor fuera de borda), y un rifle calibre 22.
Joel Godoy Brizuela (35) y Federico López (18), ambos del distrito de Horqueta, fueron capturados mientras estaban en uno de los botes. Por orden del fiscal Godoy, fueron trasladados a la Comisaría 18 de Santa Rosa del Aguaray, donde permanecen detenidos con libre comunicación. Todas las evidencias fueron enviadas al Ministerio Público para continuar con la investigación.
En la región del río Ypané, el abigeato es un problema constante. A pesar de los efectivos operativos policiales, este flagelo persiste debido al terreno difícil y el uso de rutas fluviales clandestinas por parte de los delincuentes.
La colaboración entre las fuerzas de seguridad de San Pedro y Concepción es un paso significativo en la lucha contra este grave problema que afecta al sector ganadero.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales1 semana ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher