Connect with us

Internacionales

Publicidad

El derecho utiliza el debate electoral en Bolivia para mantener a Andrónico Rodríguez para los «fracasos» de

Published

on

El derecho utiliza el debate electoral en Bolivia para mantener a Andrónico Rodríguez para los «fracasos» de
Publicidad
Comparte en:

La oposición en Bolivia, que se dirige a la victoria electoral de acuerdo con las encuestas, no se perdió que el debate del viernes fue el primero en el que atiende Andronón Rodríguez, el único solicitante izquierdista con posibilidades reales de rayar al menos una segunda ronda. Los candidatos que se presentan como de la derecha rodearon a su contendiente de 36 años, responsable de la pérdida de credibilidad de las instituciones, la crisis económica e incluso la orden de arresto contra Evo Morales, su antiguo mentor. 16 días después de las elecciones, Rodríguez buscó revertir la caída en su popularidad y contraatacó el reproche de su participación en los gobiernos de la etapa neoliberal (1985–2005).

«¿Por qué intercultural [campesinos agrícolas alineados al Movimiento al Socialismo (MAS)] ¿Tienen territorios indígenas abrumados en su progreso? Nunca fui ministro o viceministro «, respondió Rodríguez. Jorge Tuto Quiroga, segundo en intención de votar por una diferencia mínima, lo acusó de» negarse a aceptar que él es el tercer hombre «de Maresismo.

Los oponentes rápidamente agotaron sus preguntas dirigidas a Rodríguez. El moderador de debate tuvo que intervenir en las dos primeras rondas para recordar que el formato solo permitió tres consultas para cada participante. Horas antes del evento, se difundió una nueva encuesta que reveló la caída de Rodríguez del tercer al cuarto lugar. A pesar de esto, y que el candidato del MAS, el ex ministro Eduardo del Castillo, estuvo presente con solo una intención del 2% de votar, el senador era el objetivo principal de los ataques.

Lea además:  El 85% de los vehículos en mermeladas grandes van con un solo ocupante | España

Incluso el candidato oficial cuestionó a su ex miembro de rangos, cuestionándolo por una declaración controvertida sobre la reforma de la ley contra la violencia de género. «Estás perdido. Los adversarios políticos son otros. Cuando tú y yo éramos niños, nos llevaron a la pobreza y el hambre», respondió Rodríguez, en lo que quizás era el único gesto de cercanía entre los candidatos a la izquierda en toda la raza electoral. Morales, distanciado de Arce desde 2022, campañas para el voto nulo, que alcanzó el 7.1 % en la última encuesta, después de ser discapacitados como candidato. Hubo rumores de un acuerdo entre el ex presidente y Morena, otro partido progresista disidente del MAS, pero no prosperó, y esta organización redujo su candidatura.

El bloque que aprovechó el debate para tejer posibles acuerdos legislativos fue el de la derecha, anticipando una mayoría en la futura Asamblea. «¿Es consistente crear una comisión para investigar la gastada y el mal gobierno de los últimos 20 años?» «¿Me ayudarías a reducir los impuestos en un 10 %?» «¿Estás dispuesto a cerrar el Ministerio de Justicia, que es inutilizable?» Se preguntaron entre ellos una vez que sus intervenciones contra Rodríguez estaban agotadas. En su turno de interrogar, el presidente del Senado arremetió contra Doria Medina y Quiroga, replicando la misma estrategia: recuerde los errores de los gobiernos anteriores con los que estaban relacionados de alguna manera.

Lea además:  México encuentra una válvula de escape con los Estados Unidos en la entrega de narcotraficantes

Rodríguez trajo represiones contra huelgas y cerraduras de cocaleros y campesinos durante la era neoliberal, que dejó muerto y herido. Doria Medina fue Ministra de Planificación y Coordinación entre 1992 y 1993, y Quiroga fue presidenta entre 2001 y 2002. Este último defendió argumentando que la presencia militar en las regiones de Cocaleras buscó erradicar el tráfico de drogas galope.

Aunque ya se han realizado otros debates presidenciales, este fue el primero organizado por el cuerpo electoral. Los ejes temáticos eran la democracia, la justicia, los derechos humanos y el medio ambiente. El problema económico y de producción se reservó para una segunda sesión, programada para el 12 de agosto, cinco días antes de las elecciones. Sin embargo, la urgencia de dejar una crisis marcada por la inflación en junio superó el 38% en junio condujo a todos los candidatos a vincular sus propuestas con el problema económico. Todos, sin excepción, incluyen promesas de ajuste fiscal y una mayor apertura a la economía de mercado global.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

En el corazón de los miccosukeos, la tribu indígena que alcanzó el cierre de Aligator Alcatraz | Inmigración en los Estados Unidos

Published

on

En el corazón de los miccosukeos, la tribu indígena que alcanzó el cierre de Aligator Alcatraz | Inmigración en los Estados Unidos
Publicidad
Comparte en:

Cuando algunos turistas ingresaron a los camisones de Licatraz Aligator en la tienda de manualidades del Miccosukee indígena de Florida, Troy Sanders, una tribu de 35 años que trabaja como guía del museo, sintió ira. “Hay personas al lado de la carretera que vende tisiones t que dicen Alcatraz. Y otros ingresan a la tienda pensando que no hay nada de malo, saludo, ser amigable. Tienen una gran desconexión de lo que esto significa para nosotros. Los Everglades [el vasto ecosistema de pantanos ubicados al oeste de Miami] Están destinados a nuestras tribus, para proteger la vida, para protegerla. No para detenerlo ”, dice Sanders.

El Centro de Detención de Inmigradores Alcatraz Alcatraz, ya famoso por las terribles condiciones en las que se guardan los detenidos, se erigió en solo ocho días a fines de junio a poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Miccosukee en la ciudad de Tamiami, la única forma en que conecta Miami, en la costa este, con Tampa, en el oeste, que cruza solo el corazón de los Heart of Heart Glades. Entonces, el Miccosukee se unió a mediados de julio una demanda de los grupos ambientalistas contra los gobiernos nacionales y locales que alegaron que el centro causaría un daño irreparable al frágil ecosistema de humedales que es su hogar. Allí han vivido durante cientos de años y tienen con esa tierra húmeda e inclemencia de una conexión que trasciende la idiosincrasia, es una raíces originales, vitales y sagradas. El tribunal federal en el que se presentó el reclamo finalmente ordenó a las autoridades que desmantelen el sitio en 60 días.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo el viernes que defenderá la permanencia del centro de detención a pesar de la orden del juez que lo cierre. «Un juez trató de interrumpir todo lo relacionado con nuestro centro de procesamiento de deportación y arrestos en el sur de Florida», dijo en una conferencia de prensa en la que tachó al juez de «activista que intenta hacer la política desde el estrado». Cualquiera que sea el futuro legal que le da al aligador Alcatraz, los miccosukeos celebran con orgullo una instancia más de su larga historia de defensa de su territorio.

Lea además:  Bogotá: bicicletas eléctricas para ayudar a los distribuidores y mejorar la movilidad en la capital ciclista de América

Naturalmente, se remonta a los orígenes del país del cual ahora son parte. Antes y después de la independencia de las 13 colonias originales que terminarían expandiéndose y convirtiéndose en las 50 estrellas de la bandera, se estima que cientos de miles de pueblos indígenas norteamericanos murieron como resultado de la consolidación de la nación de los Estados Unidos. Los sobrevivientes fueron desplazados a las reservas y obligados a asimilar otra cultura.

Durante una buena parte del siglo XIX, las aldeas de Florida lucharon para evitar ser reubicadas. «Todos los nativos al sureste del Mississippi tuvieron que ser deportados y tomados de sus hogares para ser llevados al territorio indio, que era Oklahoma. Esto incluía a los miccosukeos y los seminols. Abiaka, un jefe de miccosukeos muy antiguo, sabíamos que no íbamos a ganar esta guerra contra los estadounidenses. Tomó 100 de su cuenta, Miccosuke y Seminiers.

Los pantanos fueron su salvación. «Fue muy difícil para el ejército de los Estados Unidos operar logísticamente en los Everglades, transferir a sus hombres, artillería y suministros». «Es por eso que todavía estamos aquí, porque si no, habríamos sido llevados a Fort Brooke, que ahora se llama Tampa, subido a un barco, cruzó el Golfo a Nueva Orleans y se ve obligado a reunirse con el resto de los nativos en el rastro de lágrimas tan llamado, escondido como ganado a Oklahoma», resume Sanders.

Reserva Miccosukee, en los Everglades, Florida.

Antes de tener que establecerse en los Everglades para siempre, los miccosukeos ya conocían muy bien a la inhospítica de los humedales, ya que habían sido su territorio de caza durante milenios. En el más intrincado del río Grass que se pierde de vista el avión del horizonte, cada familia o clan se instaló en una «isla de árboles», donde la tierra era lo suficientemente alta como para vivir. Allí instalaron el chickee Para cocinar, una especie de cabaña abierta a los lados y con techo de palma, donde mantuvieron un fuego perpetuo. «Cada familia aquí, cada clan, puede rastrear más o menos su linaje durante cientos de años hasta una isla de árboles», dice Sanders. Hoy, aunque no viven allí, las islas de árboles siguen siendo el lugar de las ceremonias tradicionales y son tratadas por cada familia.

Lea además:  Leire Díez niega ser un enviado del PSOE en una aparición estalló por Aldama | España

Un mapa con las islas de los árboles es parte de la evidencia presentada en los tribunales contra el aligador Alcatraz. Los testigos advirtieron que el centro de detención amenaza directamente al 80% de las casas, dos escuelas y el edificio del gobierno tribal, según documentos judiciales. También indica que las aguas residuales podrían contaminar los humedales y afectar el suministro de agua de la región, así como especies en peligro de extinción como Florida Panther, y que el ruido, el tráfico y las luces perturban la fauna y redujeron el acceso a los sitios tradicionales de caza y recolección. El fallo del magistrado federal Kathleen Williams, prueba bien y enfatiza que cualquier deterioro en el hábitat constituye un daño directo a la tribu, cuya identidad está vinculada a los Everglades.

Mapa presentado por la tribu Miccosukee como evidencia en la demanda contra Aligator Alcatraz.

«Este lugar no es simplemente un escaparate, es para vivir», destaca Sanders. «No es para exhibir a los humanos». En su opinión, la prisión inmigrante era «un truco publicitario» con antecedentes políticos. «Pusieron a las personas en jaulas, en tiendas de campaña, y luego colocan un póster en el camino con este nombre tan ingenioso, divertido y estúpido. Luego llega la gente, tomando fotos como si fuera Disneylandia», dice, y la ira se ve por sus palabras.

Pero los miccosukeos no se oponen al centro de detención solo porque es «un escaparate de la crueldad». Durante décadas, la tribu ha estado en el centro de varias disputas legales que se han sentado sobre cómo los tribunales de los Estados Unidos interpretan la soberanía tribal, la legislación ambiental y la impuestos de los pueblos originales. En 1982, por ejemplo, la tribu exigió el estado de Florida por las asignaciones de tierras ilegales, lo que resultó en la Ley de Liquidación de Reclamaciones de Tierras Indias de Florida, una ley que extinguió las reclamaciones territoriales a cambio de miles de acres en confianza. En 2004, desafiaron el bombeo de aguas residuales de Miami a los Everglades, un caso que destacó el papel de los miccosukeos en la defensa del ecosistema e influyó en el debate nacional sobre las transferencias de agua.

Advertisement

Tiene precisamente el centro de muchos de sus esfuerzos de conservación. El ecosistema frágil ha sido alterado desde el siglo pasado por la urbanización y la agricultura. Particularmente para el desvío de agua desde su curso natural desde el lago Okeechobee, al norte de la península, hasta Florida Bay, un proceso que puede llevar meses o años.

En los Everglades hay una temporada de lluvias y una estación seca, Sanders explica mostrando fotografías. «En las fotos de aquí, puedes ver a los Everglades en la estación seca. La gente arrastra su canoa por los Everglades. La gente en los carros de bueyes en los Everglades. Esa fue la estación seca. No hemos tenido ese ciclo desde que 1980 inundó todo el año.

Lea además:  Un ciervo mata a hombre de 91 años en Granada.

Los Miccosukee siguen normas ambientales estrictas para construir infraestructura, y en muchas ocasiones los procesos para hacer una nueva casa, una escuela o una clínica de salud. Cuando Aligator Alcatraz se levantó en cuestión de días, algo estaba claro. «Dijeron que no estaban agregando nada, que no iba a traer nada dañino o destructivo para los Everglades. Sabíamos mejor que nadie que no pudiéramos creer eso», dice la guía del museo.

En la reserva de Miccosukee, unas 600 personas viven, distribuidas en unas 13 aldeas más pequeñas, todas cerca de Tamiami Road. Amber Sanders, de 23 años, embajadora de la tribu, cuenta cómo han buscado más reconocimiento por su trabajo de conservación, aunque la mayoría de los Everglades siguen siendo fundamentalmente privados. Es una misión que lleva a la sangre, dice. «Este es el lugar donde crecí, este es el Miccosukee del área reservada, pero también crecí en el pueblo tribal de mi madre, también voy y vengo a la aldea tribal de mi padre».

Amber Sanders, embajador de la Reserva Miccosukee, el 21 de agosto.

Es un mundo pequeño. La escuela principal de la Reserva sigue programas de estudios públicos, pero también ofrece clases culturales nativas. Al lado de la escuela se encuentra el austero Edificio del Ayuntamiento, la estación de policía, un centro médico de aproximadamente dos o tres pisos y una casa de los ancianos. Junto a él hay una rampa de patineta recién abierta donde dos jóvenes practican bajo el implacable sol de Florida.

«Si miras aquí», dice los jóvenes Sanders señalando el horizonte, «es porque lo es». Y los Mycosukee están dedicados a que seguirá siendo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

¿Quién es quién en el escándalo de corrupción que juega a Milei y su hermana Karina?

Published

on

¿Quién es quién en el escándalo de corrupción que juega a Milei y su hermana Karina?
Publicidad
Comparte en:

Un audio filtrado a la prensa desnuda una supuesta red de sobornos en la compra de medicamentos en la agencia de discapacitados

Mar centenera

El caso judicial abierto la semana después de la filtración de audios que revelan una supuesta parcela de corrupción en la venta de medicamentos al estado argentino afecta al domo de poder, a los cargos intermedios y a los hermanos propietarios de la compañía que ejerció como intermediario entre los laboratorios farmacéuticos y la presidencia. Estos son los supuestos involucrados, según la cuenta de la antigua agencia de discapacidad difundida en una grabación desconocida:

Diego Spagnuolo

El hombre que era el jefe de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) hasta el jueves, Diego Spagnuolo, es un abogado y era un hombre de confianza de Milei. Fue uno de los primeros en unirse al proyecto político de los avances de La Libertad, ya en 2021, y cuando Milei llegó a la presidencia le entregó la dirección de esta agencia responsable de las pensiones de discapacidad y los programas sociales vinculados. Este visitante regular de la Casa Rosada mantuvo el favor presidencial a pesar de las controversias asociadas con su posición, pero la perdió después de difundir audios en los que revela la supuesta existencia de una red de recolección de sobornos y los detalles de que los laboratorios farmacéuticos se requieren 8% de la facturación si quieren obtener contratos de compra con el estado argentino. Ese porcentaje asciende a $ 500,000 y $ 800,000 por mes, según su historia. La policía secuestró dos teléfonos celulares el viernes y una factura de boletos.

Javier Milei

El presidente argentino ha sido denunciado en justicia para este caso. Según Spagnuolo, Javier Milei no estaba directamente involucrado, pero sí sabía que su círculo cercano participó en esta supuesta maniobra fraudulenta y no hizo nada para detenerlo. «Dije: Javier, sabes que están goteando (robando), que tu hermana está goteando», escuchó decir la salida de los Andis en los audios. El presidente se ha mantenido en silencio sobre el escándalo desde que estalló. Utilizó a su portavoz para informar sobre la salida de Spagnuolo del gobierno y anunciar que el Andlis fue intervenido y que comenzaría una auditoría.

Lea además:  Un ciervo mata a hombre de 91 años en Granada.

Karina Milei

Según Spagnuolo, el Secretario de la Presidencia y la Hermana del Jefe de Estado es uno de los grandes beneficiarios de la trama corrupta. Lo acusa de tomar entre el 3% y el 4% de los ingresos. Agrega que tiene mensajes telefónicos que lo incriminan y los mantienen en caso de que esta maniobra fraudulenta sea descubierta e intente sostenerlo. Milei llama a su hermana «el jefe», no «el jefe», para diferenciarla de Cristina Fernández de Kirchner, y confía en ella para tomar decisiones políticas. Antes de llegar a la presidencia, Milei dijo que su hermana tomó las cuentas y hoy tiene un peso fundamental al decidir quién tiene acceso al presidente. A excepción de las excepciones, Karina Milei siempre acompaña al presidente en sus viajes e intervenciones públicas, por lo que su ausencia en el Consejo de las Américas este jueves fue conocida.

Eduardo ‘lule’ menem

Considerado la mano derecha de Karina Milei, Eduardo Lule Menem es uno de los grandes operadores políticos del gobierno argentino. Hijo del ex senador Eduardo Menem, creció entre los políticos, tiene numerosos contactos y movimientos en ese campo como un pez en el agua, a diferencia del presidente. Según Spagnuolo, Menem es uno de los principales responsables de la supuesta red corrupta, y asegura que el periodista Alejandro Fantino lo supiera cuando hizo una entrevista el año pasado y dijo que estaba rodeado de ladrones de «voracidad genética».

Lea además:  Juez imputa aborto a kamikaze que mató mujer embarazada

Martín Menem

El diputado y actual presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, es primo de Lule y sobrino del ex presidente Carlos Menem. Spagnuolo también involucró en la trama el negociador de Milei en el Congreso al señalar que un hombre que era el vínculo entre la presidencia y la compañía de drogas comerciales, la Swiss Argentina, le impuso.

Emmanuel Kovalivker

Emmanuel Kovalivker es uno de los propietarios de la firma suiza argentina, uno de los grandes proveedores de drogas del estado argentino. Actúa como intermediario entre los laboratorios y el sistema de salud pública y tiene buenos vínculos con el menem. La policía encontró a Kovalivker hoy en su automóvil cuando intentó salir del vecindario cerrado donde vive. Tenía 266,000 dólares en efectivo.

Jonathan Kovalivker

Jonathan Kovalivker es otro propietario de la compañía suiza argentina y está en un paradero desconocido. La policía allanó su casa este viernes por orden judicial, pero no lo encontró en ella, y sospecha que ha escapado de efectivo desde que encontró una de cajas de seguridad abiertas y bandas elásticas en el suelo. En otra de las cajas de seguridad encontraron $ 50,000. La compañía Kovalivker ya fue denunciada en 2024 por presuntas irregularidades en un premio millonario sin licitación, pero se presentó la causa.

Daniel María Garbellini

El Director de Acceso a los Servicios de Salud de los Andis, Daniel María Garbellini, fue el vínculo entre el distribuidor de medicamentos y la agencia estatal hasta que Milei lo separó del cargo el jueves, mientras que Spagaguolo. Ingresó a la gestión pública en 2007 por el entonces alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, como gerente de asuntos sociales de la Corporación de Sur de Buenos Aires, creado para impulsar el desarrollo de la capital argentina del sur y tenía diferentes puestos desde entonces. Spagnuolo lo toca como «delincuente» en uno de los audios filtrados: «Me ponen un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un criminal que estaba en la administración de Macri y que cuando se fue tomó los discos rígidos de las computadoras.

Lea además:  Leire Díez niega ser un enviado del PSOE en una aparición estalló por Aldama | España

Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo

¿Desea agregar otro usuario a su suscripción?

Si continúa leyendo en este dispositivo, no puede leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo y solo puede acceder a El País desde un dispositivo al mismo tiempo.

Si desea compartir su cuenta, cambie su suscripción al modo Premium, para que pueda agregar otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en el país.

¿Tiene una suscripción de empresa? Acceso aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando su cuenta, recomendamos cambiar su contraseña aquí.

Advertisement

Si decide continuar compartiendo su cuenta, este mensaje se mostrará en su dispositivo y en la otra persona que está usando su cuenta indefinidamente, afectando su experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la empresa

Mar centenera

Es el corresponsal de El País en Buenos Aires. Anteriormente trabajó en la Sección Pública Internacional, fue enviado especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia EFE en Yakarta y Buenos Aires. Ella tiene un título en periodismo de la Autónoma Universidad de Barcelona (UAB).


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Erika Staël von Holstein, directora de Reimagine Europe: ‘En lugar de tratar de convencer a los extremistas, debemos escucharlos’ | Internacional

Published

on

Erika Staël von Holstein, directora de Reimagine Europe: ‘En lugar de tratar de convencer a los extremistas, debemos escucharlos’ | Internacional
Publicidad
Comparte en:

La polarización no es una maldición bíblica. El hecho de que el debate público se haya vuelto tan agresivo y tóxico no siempre fue el destino inevitable de las sociedades del siglo XXI. Dentro de la UE, algunas personas están trabajando para calmar las tensiones, restaurar la serenidad y restablecer un diálogo que parece imposible hoy.

Erika Staël Von Holstein, de 41 años, ha estado asesorando a las instituciones europeas sobre ciencia, tecnología, sociedad y democracia durante dos décadas. Es la fundadora y directora de Reimagine Europe, un grupo de expertos centrado en la despolarización. El asesor nacido en Estocolmo también ha promovido nodos.EU, un observatorio europeo de narrativas contra la desinformación.

Von Holstein es miembro del Consejo Experto sobre Inteligencia Artificial convocada por el gobierno español. Este trabajo la llevó a Madrid, donde se reunió con El País.

Pregunta. Combinar la desinformación es agotador, ¿no?

Respuesta. Es bastante agotador. Se está volviendo cada vez más difícil. Creo que la forma en que nos comunicamos también se está volviendo más difícil, porque nos estamos reduciendo de nuestras propias cámaras de eco y nuestras propias comunidades narrativas. Nos olvidamos de cómo hablar con la gente [from] diferentes comunidades.

. La polarización nos ha llevado a una ola de mentiras, discurso de odio, guerras culturales y rabia en línea. ¿Cómo despolarizamos a la sociedad?

A. La polarización y la desinformación están altamente conectadas. La polarización alimenta la desinformación y la desinformación alimenta la polarización. En lugar de tratar de convencer a las personas que tienen una opinión diferente para nosotros, [if we] Comenzó a escuchar en su lugar, cambiaríamos rápidamente [society]Porque las emociones que actualmente están impulsando gran parte de esta polarización son miedo por el futuro, la ira de hoy y la nostalgia por el pasado.

Lea además:  Un ciervo mata a hombre de 91 años en Granada.

. ¿Por qué tanta gente se siente atraída por el extremismo?

Advertisement

A. Mi mayor preocupación es en realidad no tanto que haya un gran cambio cultural, que, por supuesto, hay y eso es preocupante, sino lo que causa Ese cambio cultural. Porque [extremism] No se trata del clima, las vacunas o la migración: estos son solo símbolos para temores y resentimientos mucho más profundos.

. Los jóvenes se están convirtiendo en los más radicalizados. Puedes ver esto en sus puntos de vista sobre el feminismo, la comunidad LGBTQ+ o la transición verde. Las encuestas muestran un creciente apoyo para la extrema derecha entre ese grupo de edad. ¿Lo que está sucediendo?

A. Este es el caso en toda Europa, aunque [there are] Grandes diferencias entre hombres y mujeres (y las mujeres son menos susceptibles). No es difícil de entender: los jóvenes están teniendo mucho dificultades para encontrar viviendas o un trabajo […] Ven el futuro como cada vez más sombrío. El [past] La era en la que uno podría apoyar a una familia completa con un solo salario ha sido romantizado.

. Los extremistas están teniendo un gran éxito al imponer su agenda.

A. Son extraordinariamente exitosos y usan ideas de cómo el cerebro funciona de manera mucho más efectiva de lo que llamarías los «jugadores tradicionales». Solo recuerda que [neuroscientist] Antonio Damasio siempre nos recuerda: no somos seres racionales que sienten … Somos seres emocionales que piensan. La emoción es lo primero. Y, en este momento, estamos viviendo en tiempos muy, muy emotivos en los que, desafortunadamente, hay mucha desconfianza en el sistema.

Lea además:  Leire Díez niega ser un enviado del PSOE en una aparición estalló por Aldama | España

. ¿Podemos comunicarnos con aquellos que se han mudado a posiciones extremistas de otra manera, llevándolos de vuelta a la moderación?

A. Lo que estamos tratando de hacer hoy es convencer a alguien de que su discurso está mal. Esto es casi imposible. Usamos las mismas palabras, pero nos referimos a cosas muy diferentes. Entonces, ¿cómo pasamos de tratar de ganar una conversación para tratar de tener ¿Una conversación? [Opinion columnist Tom] Friedman dice que Trump es la respuesta incorrecta a la pregunta correcta. Entonces, no se concentre en la respuesta de Trump: concéntrese en la pregunta … y busque una respuesta diferente. Establezca la agenda, establezca la tabla. Entonces, podemos tener un debate real.

. Las redes sociales han alimentado la división social, ¿no crees?

Advertisement

A. Definitivamente estoy de acuerdo en que las redes sociales han actuado como un catalizador. No es la razón fundamental [for social division]Pero definitivamente no está ayudando. Todos sabemos que, si queremos que algo se vuelva viral, tenemos que pelear. Necesitas tener un enemigo para que algo se vuelva viral.

. ¿Va a suceder lo mismo con la inteligencia artificial? Su potencial de manipulación política parece aún mayor.

A. Nuestra investigación muestra que la IA es mucho mejor para elegir narraciones receptivas a diferentes comunidades humanas que los humanos. Entonces, definitivamente hay un riesgo. Lo que esperamos es que hayamos aprendido de los errores que hemos cometido con las redes sociales, donde dejamos que la tecnología funcione gratis, [without] Realmente date cuenta de lo poderoso que era y cuán frágiles son nuestras mentes.

Lea además:  Juez imputa aborto a kamikaze que mató mujer embarazada

Si AI puede crear [an] ambiente para cambiar de opinión, eso es muy peligroso. Así que estoy totalmente de acuerdo. Pero se está haciendo mucho esfuerzo, ambos [in the] gobierno [and in the private sector]Para asegurarse [that AI] Puede ayudarnos a comunicarnos, en lugar de ayudarnos a dividirnos.

. La UE avanzó en la regulación de la gran tecnología. Pero ahora, la administración Trump está presionando en la dirección opuesta: cualquier moderación de contenido ahora se considera censura. ¿Debería Europa rendirse?

A. Creo que todos se han dado cuenta, especialmente desde las elecciones rumanas, que hemos perdido el control de nuestro ecosistema de información en Europa. [The EU] Perdí el bote cuando se trataba de las redes sociales. Si tiene suficiente dinero para invertir en publicidad o para comprar todos los medios de comunicación, puede influir en todas las mentes. La pregunta es: «¿Cómo saltamos para crear una infraestructura que tenga en cuenta las características de diferentes idiomas, ecosistemas de medios altamente fragmentados y los poderes de los estados?» Esto puede coordinarse a nivel europeo. La gran pregunta es si actuaremos a tiempo, si podemos corregir algunos de los errores de los últimos 10 años.

Matricularse en Nuestro boletín semanal Para obtener más cobertura de noticias en inglés de El País USA Edition

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!