Connect with us

Nacionales

Publicidad

El crimen planeado desde prisión

Published

on

El crimen planeado desde prisión
Publicidad
Comparte en:

Para comprender esta historia, debemos regresar al 23 de octubre de 2020, cuando los fiscales Marcelo Pecci (+), Alicia Sapriza y Federico Delfino realizaron una operación en la prisión de Tacumbú y desmantelaron un laboratorio de drogas vinculado al clan Rotela. Cerca, estaba detenido el narcotraficante Jaime Franco, quien supuestamente colaboraba con dicho clan. En ese momento, la prisión era controlada por Armando Javier Rotela.

González, quien estaba en su casa al momento de la operación, sugirió no llevarla a cabo por cuestiones de seguridad. Sin embargo, los fiscales consultaron a la entonces ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien ordenó abrir la cárcel. La comitiva no solo halló el laboratorio, sino también dinero en efectivo.

Publicidad

Como consecuencia del operativo, Franco fue trasladado a la Agrupación Especializada, pero Rotela continuó su control de la prisión hasta el 18 de diciembre de 2023, cuando, mediante la operación Veneratio, el gobierno recuperó el control del penal.

Después de la intervención de 2020, González fue trasladado a la dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia debido a amenazas. En 2022, durante una visita de rutina a la cárcel en su nuevo rol, las amenazas resurgieron y, en junio de ese año, González fue asesinado frente a su familia cuando se preparaban para celebrar el Día del Padre.

Lea además:  Lujo y ostentación: Mansión de ex mano derecha de Nenecho costó G. 4.700 millones, según Fiscalía

Las investigaciones identificaron al sicario y su cómplice, quienes llegaron al lugar en moto. El caso concluyó esta semana con severas condenas para los autores materiales, aunque no se identificó al autor intelectual.

El tribunal, encabezado por el juez Darío Báez junto con Christian González y Gloria Hermosa, condenó a Martín Ariel Zeballos Martínez, alias Cebolla, a un total de 36 años, y a Fabrizio José Maldonado Giménez a 28 años de prisión. El fiscal Christian Ortiz había solicitado penas similares.

El juicio demostró la pertenencia de Fabrizio Maldonado al clan Rotela, basada en pruebas extraídas de su teléfono. Maldonado admitió haber visitado a su padre encarcelado en Tacumbú y aprovechó para ver también a miembros del clan Rotela. No se descarta que también haya visitado a Jaime Franco.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Meteorología: la semana comienza con lluvias y tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: la semana comienza con lluvias y tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Comienza la semana con clima cálido y variable en Paraguay, y para hoy se esperan lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país. El Chaco está bajo alerta por «fenómenos de tiempo severo».

La Dirección de Meteorología e Hidrología prevé este lunes un día cálido con cielos mayormente nublados, vientos cambiantes, lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

Desde antes de las 5:00, hay una alerta de posibles «fenómenos de tiempo severo», con lluvias y tormentas «moderadas a fuertes», para los departamentos chaqueños de Presidente Hayes, el sur de Alto Paraguay y el sur y este de Boquerón.

Lea más:

Mañana, las lluvias podrían continuar en diversas áreas, incluida la capital, aunque el clima debería estabilizarse a partir del miércoles.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Altas temperaturas

Paraguay experimenta un ambiente cálido y para hoy se esperan temperaturas máximas de 30 grados en Asunción y Ciudad del Este, 29 en Encarnación y hasta 40 en el Chaco.

Las temperaturas no mostrarán cambios significativos en los próximos días.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Quinto día del juicio a Erico Galeano: La Fiscalía presenta pruebas y la defensa desafía la acusación
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Acusan robo de herramientas en el Colegio Técnico Nacional tras dos meses de obras

Published

on

Acusan robo de herramientas en el Colegio Técnico Nacional tras dos meses de obras
Publicidad
Comparte en:

Alcides Hoffmeister, director del Colegio Técnico Nacional, reportó el robo de varias herramientas y equipos de computación de diversas especialidades. Los estudiantes tuvieron clases virtuales durante dos meses debido a obras realizadas por Itaipú y el MEC. Al regresar, descubrieron que los equipos necesarios para sus prácticas habían sido sustraídos. Según los padres, solo la empresa encargada, Compañía de Construcciones Civiles S.A, tenía acceso a los espacios.

El director del Colegio Técnico Nacional, Alcides Hoffmeister, denunció el robo de herramientas y equipos informáticos de distintos laboratorios especiales tras dos meses de obras realizadas por Itaipú Binacional. Los padres han solicitado la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Después de dos meses de clases virtuales debido a trabajos de refacción, los estudiantes encontraron que las herramientas y equipos informáticos habían desaparecido.

“Volvieron a clases para utilizar las herramientas en sus prácticas, pero todo fue robado”, señalaron los padres de la especialidad de Construcciones Civiles.

Más de 100 herramientas, incluyendo escuadras, destornilladores, sierras, tarrajas, amoldadoras y bolsas de clavos, fueron sustraídas, según la denuncia del director.

Especialidades afectadas

La denuncia se realizó en la Comisaría N° 11 de la Policía Nacional, y las especialidades afectadas incluyen Informática, Electromecánica, Construcciones Civiles y Mecánica Industrial.

Se informa que solo la empresa adjudicada por Itaipú Binacional tuvo acceso a estos laboratorios durante los dos meses de trabajos.

Lea además:  Megaincautación en Canindeyú: contabilizaron más de 40.000 kilos de marihuana prensada

Se trata de la Compañía de Construcciones Civiles SA (CCC), asignada con US$ 4 millones (más de G. 29.500 millones). El representante legal es Mauricio Javier Cordero Codas, según datos oficiales.

Itaipú ha respondido que están evaluando la situación y esperan más información para decidir las acciones a tomar. También se comprometieron a intervenir en lo necesario para esclarecer el hecho y tomar las medidas adecuadas.

Advertisement

Obras pendientes

El MEC tiene obras pendientes suspendidas en el CTN, así como en otros colegios técnicos del país. La suspensión se debe a diferencias entre lo adjudicado y lo encontrado en el terreno, según Marcelo León Nogués, director de Infraestructura del Ministerio de Educación.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

HC disculpará a Yamy Nal debido al miedo a su extorsión

Published

on

HC disculpará a Yamy Nal debido al miedo a su extorsión
Publicidad
Comparte en:

La bancada de Honor Colorado (HC) convocó para hoy a las 10:30 a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y al senador Javier Vera debido a un escándalo de audios filtrados que sugieren posibles negociaciones corruptas y compra de votos. El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio «Bachi» Núñez, junto con Honor Colorado, se reunirán con Aquino y Vera para esclarecer sus declaraciones en los audios que revelan un esquema de corrupción en el Congreso.

Los audios implican la distribución de una donación de US$ 8 millones de Taiwán entre miembros del partido, incluyendo a Núñez, Silvio “Beto” Ovelar, Lizarella Valiente y Juan Carlos “Nano” Galaverna. Además, hacen referencia a solicitudes de cargos en Itaipú Binacional, alquiler de vehículos y compra de votos por US$ 20 mil.

Publicidad

El senador Ovelar sugirió la pérdida de investidura de su colega, dudando que los audios sean producto de inteligencia artificial. La senadora Valiente consideró tomar acciones legales si se confirma la autenticidad de los audios. Ambos senadores pidieron a su colega rectificar sus declaraciones.

Mientras tanto, Núñez intentó calmar la situación mencionando los festejos del Partido Colorado y dijo que dialogará con el embajador de Taiwán. Por su parte, Aquino afirmó en una publicación que estará dispuesta a responder si hay un debido proceso y también señaló que otros podrían ser peores.

Lea además:  El papa Francisco comió chipa paraguaya elaborada por la embajadora ante la Santa Sede

La decisión final sobre la permanencia de Aquino está en manos de la bancada del cartismo, aunque se espera que, como en casos anteriores, busquen proteger a sus miembros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!