Connect with us

Nacionales

Publicidad

El costo del «gran» hospital de Asunción supera en US$ 24 millones al del Sur

Published

on

El costo del «gran» hospital de Asunción supera en US$ 24 millones al del Sur
Publicidad
Comparte en:

El Hospital General de Asunción costará casi G. 192.000 millones (US$ 24 millones) más que el Gran Hospital del Sur, según un análisis de las adjudicaciones del Ministerio de Obras Públicas. Este sobrecosto es notable aunque la superficie del nuevo hospital en la capital es casi igual a la del hospital en Itapúa.

El 13 de septiembre de 2021, bajo la gestión de Arnoldo Wiens y el gobierno de Mario Abdo Benítez, el MOPC asignó el diseño y construcción del Gran Hospital del Sur al Consorcio Hospitalario del Sur. La obra debía cubrir 39.411 metros cuadrados y su costo original fue de G. 209.994 millones (US$ 33 millones), que con ajustes llegó a G. 275.493 millones (US$ 39 millones).

Publicidad

El 24 de julio de 2025, con Claudia Centurión y Santiago Peña al frente, el MOPC adjudicó el diseño, construcción y mantenimiento del Hospital General de Asunción por G. 466.945 millones (US$ 63 millones) al Consorcio GHA. Aunque la superficie del hospital de Asunción es de 38.642 metros cuadrados, el costo es G. 192.000 millones (US$ 24 millones) más que el del Gran Hospital del Sur, a pesar de contar con una superficie menor.

Para el hospital de Asunción, la única diferencia es el mantenimiento, cuyo costo de referencia era de G. 8.448 millones. Los precios referenciales para ambos hospitales fueron distintos. El Gran Hospital del Sur tenía un costo estimado de G. 348.269 millones (US$ 56 millones), pero se adjudicó por G. 209.994 millones (US$ 33 millones), 22 millones de dólares menos. En contraste, el costo estimado para el hospital de Asunción era de G. 368.778 millones (US$ 49 millones), pero se adjudicó por G. 466.945 millones (US$ 63 millones), superando el presupuesto en G. 98.167 millones (US$ 13 millones), un sobreprecio del 26,6%.

Lea además:  Riera se enorgulleció de su impecabilidad y le recordaron los 400 muertos del Ycuá Bolaños y el asesinato de "Lalo"

Aunque ambos hospitales tienen superficies similares, hay pequeñas diferencias en obras complementarias, como una planta de tratamiento de residuos y equipos para quirófano y hemodiálisis. La DNCP está investigando este proceso y ha suspendido la adjudicación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Peña hace una declaración formal que podría no ser veraz, dice abogado

Published

on

Peña hace una declaración formal que podría no ser veraz, dice abogado
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña ha solicitado a la Contraloría General de la República (CGR) una revisión de sus declaraciones juradas para actualizar sus bienes. Esto se produce tras denuncias de legisladores opositores sobre posible enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, además del escándalo relacionado con sobres de dinero en efectivo en Mburuvicha Róga.

Felino Amarilla, abogado, expresó críticas sobre las acciones del presidente ante estos cuestionamientos. Según Amarilla, Peña decidió ajustar su patrimonio oficialmente con la ayuda de especialistas, aunque aún quedan dudas sin resolver en las declaraciones de 2023.

Publicidad

Se cuestiona, por ejemplo, cómo las 1.500 acciones compradas por Peña en 2019 se convierten en 6.144 acciones de Ueno Holding. Además, existen diferencias significativas en los montos declarados.

Peña ha seguido el proceso formal pero esto no asegura la veracidad de sus declaraciones. En 2017, su patrimonio neto era de G. 1.007 millones, pero para 2019 había aumentado considerablemente, lo que genera sospechas de una posible connivencia con el Grupo Vázquez, que maneja Ueno Holding y es beneficiario de fondos estatales.

Asimismo, existen discrepancias entre lo que Peña ha declarado sobre su gasto mensual, particularmente en vestimenta, y evidencias de gastos de lujo no reflejados en sus declaraciones.

La propiedad en San Bernardino también es objeto de escrutinio, así como la relación con empresas que tienen vínculos estrechos con el Estado. Estos hechos alimentan sospechas de conflictos de interés.

Lea además:  Accidente fatal en Pedrozo: El 95% de los choferes de camiones son empíricos

Amarilla señala que aunque Peña haya cumplido con la formalidad, esto no garantiza ética, dada la relación familiar y las contrataciones estatales. Por último, se cuestiona la imparcialidad y efectividad de la Contraloría y la Fiscalía, al señalar un ambiente de impunidad prevalente en Paraguay.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Arrestan a un hombre y confiscan su retroexcavadora en el este por delitos ambientales

Published

on

Arrestan a un hombre y confiscan su retroexcavadora en el este por delitos ambientales
Publicidad
Comparte en:

Un individuo fue arrestado por oficiales del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la oficina regional de Alto Paraná e Itapúa, tras ser sorprendido cometiendo delitos ambientales, de acuerdo con el informe policial. Estaba utilizando una retroexcavadora sin la debida autorización ambiental.

El detenido se llama Víctor Giménez, quien es acusado de violar supuestamente las leyes ambientales. La operación afectó aproximadamente 7 hectáreas. Según los agentes, Giménez no poseía la documentación ambiental necesaria. Se le confiscó una retroexcavadora.

Publicidad

Este incidente ocurrió en el distrito de Juan León Mallorquín y fue llevado a cabo por el personal del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales Regional N.º 5 de Alto Paraná e Itapúa. El hecho fue comunicado a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales (UFEDA) y las autoridades competentes están gestionando el caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Accidente fatal en Pedrozo: El 95% de los choferes de camiones son empíricos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Leyenda urbana?: Proponen referéndum fuera de la Constitución

Published

on

¿Leyenda urbana?: Proponen referéndum fuera de la Constitución
Publicidad
Comparte en:

El abogado y exdiputado Óscar Tuma publicó recientemente una imagen junto al diputado cartista Hugo Meza (ANR, B), proponiendo un referéndum sobre establecer relaciones diplomáticas con China Continental, lo cual implicaría cortar lazos con Taiwán, a pesar de que esta idea es inconstitucional.

“¡Misión cumplida! Ahora es momento de promover un referéndum para que todos los paraguayos decidamos sobre nuestra relación con China Continental”, anunció Tuma en la foto junto a Meza, uno de los principales promotores de la causa en el Congreso.

Publicidad

Es sorprendente que Tuma, siendo abogado y exlegislador, no reconozca las restricciones constitucionales que impiden someter ciertas materias a referéndum, como está indicado en el artículo 122 de la Constitución. Este artículo claramente prohíbe que las relaciones internacionales y acuerdos sean objeto de referéndum. Además, el artículo 238 otorga al presidente la responsabilidad exclusiva de gestionar las relaciones exteriores del país.

La propuesta surge en medio de tensiones en Diputados entre quienes desean mantener relaciones con Taiwán y un grupo menor que busca vínculos con China Continental, lo que significaría ignorar a Taiwán debido a la política china.

Ayer, un grupo de aproximadamente 8 diputados viajó a China Continental por invitación de ese país, pero hay poca información sobre quiénes participan debido a amenazas recibidas. Se sabe que el diputado Carlos Pereira Rieve (PLRA) coordinó el grupo, que al parecer no incluyó a colorados.

Lea además:  Escuela cuenta con solo dos aulas precarias para 120 alumnos en Concepción

Por otro lado, el pasado lunes 13, otro grupo de 14 diputados de distintos partidos regresó de Taiwán, invitados por su gobierno, liderados por Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja. El apoyo a China ha generado tensiones entre los oficialistas, con el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, sugiriendo que los que no apoyen a Taiwán deberían distanciarse del cartismo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!