Connect with us

Nacionales

Publicidad

El costo del «gran» hospital de Asunción supera en US$ 24 millones al del Sur

Published

on

El costo del «gran» hospital de Asunción supera en US$ 24 millones al del Sur
Publicidad
Comparte en:

El Hospital General de Asunción costará casi G. 192.000 millones (US$ 24 millones) más que el Gran Hospital del Sur, según un análisis de las adjudicaciones del Ministerio de Obras Públicas. Este sobrecosto es notable aunque la superficie del nuevo hospital en la capital es casi igual a la del hospital en Itapúa.

El 13 de septiembre de 2021, bajo la gestión de Arnoldo Wiens y el gobierno de Mario Abdo Benítez, el MOPC asignó el diseño y construcción del Gran Hospital del Sur al Consorcio Hospitalario del Sur. La obra debía cubrir 39.411 metros cuadrados y su costo original fue de G. 209.994 millones (US$ 33 millones), que con ajustes llegó a G. 275.493 millones (US$ 39 millones).

Publicidad

El 24 de julio de 2025, con Claudia Centurión y Santiago Peña al frente, el MOPC adjudicó el diseño, construcción y mantenimiento del Hospital General de Asunción por G. 466.945 millones (US$ 63 millones) al Consorcio GHA. Aunque la superficie del hospital de Asunción es de 38.642 metros cuadrados, el costo es G. 192.000 millones (US$ 24 millones) más que el del Gran Hospital del Sur, a pesar de contar con una superficie menor.

Para el hospital de Asunción, la única diferencia es el mantenimiento, cuyo costo de referencia era de G. 8.448 millones. Los precios referenciales para ambos hospitales fueron distintos. El Gran Hospital del Sur tenía un costo estimado de G. 348.269 millones (US$ 56 millones), pero se adjudicó por G. 209.994 millones (US$ 33 millones), 22 millones de dólares menos. En contraste, el costo estimado para el hospital de Asunción era de G. 368.778 millones (US$ 49 millones), pero se adjudicó por G. 466.945 millones (US$ 63 millones), superando el presupuesto en G. 98.167 millones (US$ 13 millones), un sobreprecio del 26,6%.

Lea además:  Muere el príncipe Miguel de Grecia a los 85 años

Aunque ambos hospitales tienen superficies similares, hay pequeñas diferencias en obras complementarias, como una planta de tratamiento de residuos y equipos para quirófano y hemodiálisis. La DNCP está investigando este proceso y ha suspendido la adjudicación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Meteorología: cesan las lluvias, pero el frío persiste en Paraguay

Published

on

Meteorología: cesan las lluvias, pero el frío persiste en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Aunque se prevé que el clima sea estable hoy y mañana en Paraguay, sin lluvias ni tormentas, las temperaturas seguirán bastante bajas, con mínimas en torno a los 10 grados centígrados.

Según el pronóstico de este martes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, la mañana será fría y la tarde cálida, con cielos mayormente despejados, vientos del sur y neblina en las primeras horas.

Publicidad

Se espera que las condiciones se mantengan similares mañana miércoles, pero el jueves podrían volver las lluvias en ciertas áreas del Chaco y el norte de la Región Oriental.

Ante el frío, el albergue de la SEN en Costanera ha vuelto a recibir personas en situación de calle. Asunción registró hoy 6 grados centígrados antes del amanecer. Las temperaturas máximas previstas son de 21 grados en la capital, 19 en Ciudad del Este, 20 en Encarnación y hasta 23 en el Chaco.

Se anticipa que las temperaturas aumenten durante los próximos días, alcanzando máximas de 23 grados mañana y 26 el jueves en Asunción, con mínimas entre 10 y 13 grados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En memoria de su hija, psicólogo ofrece ayuda gratuita en las calles de San Bernardino
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Proponen cambiar la «ley anti Hernán Rivas» en Diputados

Published

on

Proponen cambiar la «ley anti Hernán Rivas» en Diputados
Publicidad
Comparte en:

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha decidido aprobar con cambios el proyecto de ley conocido como «anti Hernán Rivas». Esta iniciativa busca impedir que las cámaras del Congreso sigan seleccionando representantes para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sin la debida formación jurídica o académica, y también propone modificar la duración del mandato.

El proyecto modifica el artículo 3 de la Ley 6814/2021, que regula el proceso de enjuiciamiento y remoción de magistrados, fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra, y deroga la Ley 3759/2009. Establece requisitos para los candidatos al JEM, como haber ejercido la profesión o la docencia jurídica, o desempeñado funciones judiciales o en el Ministerio Público, durante al menos diez años.

Publicidad

Esta propuesta surge tras casos como los del senador cartista Hernán Rivas y el exdiputado Orlando Arévalo, cuyos títulos de abogados fueron puestos en duda e investigados por la Fiscalía.

El incidente del título falso de Hernán Rivas no genera tanta controversia como la propuesta de acortar el mandato. Inicialmente, los diputados Rocío Vallejo, Roberto González, Édgar Olmedo y Jorge Ávalos Mariño propusieron reducir el mandato de tres a un año. Sin embargo, se acordó acortarlo a dos años y medio, sin reelección.

Esto se debe a que algunos legisladores han utilizado el cargo como herramienta de presión, como el exsenador cartista Óscar González Daher y Arévalo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Accidente en Misiones deja dos fallecidos y dos heridos de gravedad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a individuo con historial delictivo en intento de robo

Published

on

Detienen a individuo con historial delictivo en intento de robo
Publicidad
Comparte en:

Un hombre con historial de robos fue descubierto dentro de un taller mecánico en el barrio Republicano de Asunción, intentando sustraer baterías y ropa. El dueño logró detenerlo antes de que llegara la policía de la Comisaría 8ª.

La Comisaría 8ª de Asunción apresó a un hombre que entró a un taller mecánico en las intersecciones de 33 Proyectadas y Japón, en el barrio Republicano, con la intención de robar.

El individuo fue identificado como Juan José Eduardo González Chávez, de 30 años, con antecedentes por hurto agravado. Según el reporte policial, trató de llevarse dos baterías de autos y ropa, pero fue sorprendido y detenido por el dueño antes de que llegaran los oficiales.

Los objetos que el detenido intentó robar.

El suboficial Cristian Barreiro, parte del operativo, explicó que los agentes estaban en patrulla preventiva cuando recibieron una alerta. Al acudir al lugar, confirmaron que el propietario del taller, que también es su vivienda, ya había controlado al sospechoso.

“El individuo intentaba llevarse dos baterías y ropa que la víctima había colgado a secar. Afortunadamente, no llevaba armas, lo que permitió reducirlo sin heridos”, comentó Barreiro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
Lea además:  Accidente en Misiones deja dos fallecidos y dos heridos de gravedad

Intervención del fiscal

El caso se informó al fiscal de turno, Joao Carlos Báez, de la Fiscalía Sector 1, Unidad Penal N.º 7, quien ordenó que el detenido quede a disposición del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!