Connect with us

Nacionales

Publicidad

El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher

Published

on

El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña se reunió en Itapúa con Óscar Rubén González Chaves, quien fue condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En el encuentro, se abrazaron efusivamente y el momento quedó capturado en una imagen que fue compartida en las redes sociales oficiales de la Presidencia.

Santiago Peña estuvo en Trinidad donde saludó tanto a los pilotos y sus equipos del Rally Mundial como a los vecinos, destacando el evento como un acontecimiento significativo para Paraguay. La foto del abrazo con González Chaves fue la primera en un carrusel publicado en Instagram y también fue destacada en Facebook.

Publicidad

El 2 de agosto de 2024, el Tribunal especializado en Delitos Económicos, compuesto por Ubaldo Matías Garcete, Adriana Planás y Karina Cáceres, sentenció a González Chaves a cinco años y seis meses de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aunque la jueza Cáceres propuso cuatro años de condena. Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero apelaron para que se aumentara a ocho años, considerando la condena del primer juicio. En este segundo proceso, González Chaves fue absuelto de declaración falsa.

La imagen de Peña y González Chaves fue publicada en medios sociales, y diversas fuentes recordaron la sentencia de González Chaves y los cargos previos en su contra. Tras confirmar su condena, González Chaves renunció a su cargo como concejal de Luque después de 12 años. El caso, conocido como «Príncipe Di Savoia», involucró movimientos financieros significativos a través de una empresa vinculada a los condenados.

Lea además:  MOPC enfoca sus esfuerzos en un parque costero y de conservación cerca de la zona de “Bachi” Núñez

Peña en el pasado, aludió a Óscar González Daher, padre de González Chaves y condenado por enriquecimiento ilícito, con comentarios elogiosos. También se mencionaron las conexiones políticas de Peña con el movimiento Honor Colorado, al que pertenecía González Daher antes de su fallecimiento en 2021.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»

Published

on

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»
Publicidad
Comparte en:

Manuel Ferreira, economista, comentó que ha disminuido la demanda de paraguayos que solían comprar en Argentina por los precios más bajos hasta 2023. Sin embargo, tras el cambio de gobierno de Javier Milei, ahora Paraguay resulta más económico.

Ferreira, exministro de Hacienda, analizó cómo la economía argentina afecta a Paraguay, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que muestran un crecimiento notable en varios sectores en Paraguay. Esto se dio luego de que la senadora Lilian Samaniego destacara que “Paraguay crece, pero los paraguayos no”, criticando la política económica de Santiago Peña.

Publicidad

El impacto de la política argentina ha hecho que los argentinos ahora compren en Paraguay, aumentando la demanda en sectores comerciales, venta de combustible, supermercados y farmacias.

También señaló un crecimiento en el sector servicios. Este aumento es estable y refleja una demanda de empleo estacional en el último trimestre del año. Antes, el crecimiento estaba ligado a temas agrícolas, pero ahora se observa en restaurantes, hoteles y transporte.

Asunción se ha convertido en un centro de referencia para el norte argentino, atrayendo visitantes por sus restaurantes y centros comerciales. Encarnación también ofrece atractivos similares y el sector de la construcción está en auge en todo el país.

En términos de crecimiento económico, el sector comercial subió un 6% y la intermediación financiera (bancos) un 2,9% en los últimos cinco años. Sin embargo, la industria cayó un 4%, electricidad un 1,5%, construcción un 10,7%, transporte un 8%, comunicación un 20,9%, el sector de servicios un 7,2% y restaurantes un 7,9%.

Lea además:  Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar

A pesar del crecimiento en algunos sectores, los ingresos de las personas no han aumentado al mismo ritmo que los precios, lo que afecta la canasta familiar. Revertir esta situación llevará tiempo, según Ferreira.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Progreso del cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será la inauguración?

Published

on

Progreso del cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será la inauguración?
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que el proyecto de cableado subterráneo en la calle Presidente Franco del centro de la capital ha avanzado un 75% en obras civiles y un 57% en el total. La institución planea finalizar los trabajos y abrir el tramo en unos meses.

Este proyecto —parte de la Obra de Infraestructuras Subterráneas Avanzadas en Redes de Energía y Sistemas de Iluminación LED— es llevado a cabo por ANDE y contratistas en la calle Presidente Franco, entre Antequera y Hernandarias. El objetivo es modernizar el sistema eléctrico y de telecomunicaciones del centro histórico, mejorar la seguridad, el paisaje urbano y reducir cortes de suministro.

El Ing. Ernesto Rodríguez, jefe del Departamento de Supervisión de Obras de Distribución de ANDE, mencionó que actualmente se trabaja en la etapa electromecánica, después de completar varios tramos de obras civiles para el tendido subterráneo de fibra óptica.

Se realiza un trabajo ordenado y coordinado con empresas de fibra óptica para minimizar molestias, tanto para peatones como conductores, afirmó Rodríguez. El 19 de septiembre, durante una jornada técnica, personal de ANDE y representantes de empresas de telecomunicaciones visitaron las zonas de trabajo para planificar tareas conjuntas.

A nivel nacional, ANDE tiene contratos con unas 170 empresas que arriendan sus estructuras en áreas con redes subterráneas. En el microcentro de Asunción, alrededor de 10 empresas seguirán utilizando estos ductos una vez completadas las obras.

Lea además:  Acusan a funcionarios de la Caja Municipal por presuntos pagos indebidos

Las obras se realizan diariamente de 7 a 17 horas, incluso los fines de semana cuando es necesario cerrar calles, según ANDE. El sistema en la calle Presidente Franco incluye ductos para baja, media tensión y fibra óptica, con conductos independientes de PEAD y cámaras de inspección.

Rodríguez destacó que esta tecnología mejorará la confiabilidad y eficiencia del suministro eléctrico y la transmisión de datos, además de reducir riesgos y mejorar la estética urbana del microcentro.

Para las fiestas navideñas, se espera que la zona esté libre de cables aéreos y cuente con iluminación LED de alta tecnología, afirmó el ingeniero. ANDE sigue avanzando en las obras para ofrecer un suministro eléctrico más eficiente.

Advertisement

Los trabajos en el microcentro se dividen en tres zonas: la primera a cargo de Tecno Electric SA, de Antequera a Nuestra Señora de la Asunción; la segunda, de Nuestra Señora de la Asunción a O’Leary, por el Consorcio TMT Proel II; y la tercera, de O’Leary a Hernandarias, a cargo del Consorcio Cono Vitex, con labores entre Ayolas y Colón.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin acceso a medicinas, según denuncias

Published

on

En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin acceso a medicinas, según denuncias
Publicidad
Comparte en:

La situación en el IPS empeora. Asegurados denuncian que llevan casi un año sin recibir medicamentos como la Tamsulosina, esencial para tratar problemas de próstata. Esta crisis se suma a los continuos problemas para obtener citas en especialidades como Oftalmología, forzando a los afiliados a pagar medicinas y consultas en el sector privado.

Afiliados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que el sistema de salud enfrenta una crisis persistente marcada por la falta de medicamentos e insumos esenciales. Además, hay una continua dificultad para obtener citas en especialidades importantes.

Los afiliados aseguran que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas, que llevan hasta un año sin recibir sus medicamentos.

Según denuncias a ABC y en redes sociales, el medicamento clave “Tamsulosina” ha estado en falta en farmacias del IPS durante meses, obligando a los asegurados a comprarlo con su propio dinero.

Así se «forman filas» para reservar una consulta con el cardiólogo en IPS Ingavi.

George Douglas, asegurado del IPS, comentó que lleva seis meses buscando este medicamento. La Tamsulosina se usa principalmente para tratar síntomas urinarios relacionados con la hiperplasia benigna de próstata.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Mafia en Canindeyú: Senad revela existencia de lista sobre víctimas que incluye a periodistas

Otro asegurado, Juan Estigarribia, confirmó la escasez: “No hay desde hace tiempo, toca comprar”. Techy León también señaló que el desabasto lleva un año en los centros del IPS.

Persisten quejas sobre problemas de citas en el IPS

La crisis no se limita a los medicamentos: hay quejas sistemáticas sobre el acceso a consultas médicas, especialmente en especialidades con alta demanda, como Oftalmología.

Afiliadas como Nancy Olmedo y Vanessa Concepción coinciden en que conseguir una cita es «imposible», incluso después de intentar en varios servicios del IPS como San Antonio, Campo Vía (Capiatá), Hospital Ingavi y el Hospital Central.

Esta situación obliga a muchos aportantes a gastar en medicinas y consultas privadas, debilitando la confianza en el sistema al que contribuyen regularmente.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!