Nacionales
EducationUSA lleva a cabo feria para acercar a paraguayos al sueño de estudiar en EE.UU.

El sueño de estudiar en una universidad de Estados Unidos está más cerca de hacerse realidad. Más de diez representantes de universidades estadounidenses participarán en la feria EducationUSA 2025 en Asunción. Este evento gratuito busca ofrecer a estudiantes paraguayos información sobre programas académicos, becas y procesos de admisión.
EducationUSA, con apoyo del Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, anunció el South American EducationUSA Fair Circuit 2025. Esta feria reúne a más de diez universidades de EE.UU. y está dirigida a estudiantes de secundaria, universitarios, profesionales y cualquiera interesado en estudiar en el país norteamericano.
El evento se llevará a cabo el sábado 30 de agosto de 2025, de 16:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa y Aviadores del Chaco, Asunción), con entrada libre y gratuita.
Durante la feria, los asistentes podrán interactuar directamente con representantes de universidades de EE.UU. a través de stands informativos, donde se ofrecerán detalles sobre programas académicos, requisitos de admisión, costos, procesos de aplicación y opciones de ayuda financiera y becas.
Asesores de EducationUSA Paraguay estarán disponibles para responder preguntas y guiar a los interesados sobre los pasos para postularse a universidades en Estados Unidos.
El evento también incluirá charlas sobre becas, programas y oportunidades educativas ofrecidas por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, permitiendo a los asistentes aclarar dudas y conocer las posibilidades del sistema educativo norteamericano.
Actualmente, más de 600 paraguayos estudian en Estados Unidos en distintos niveles académicos, y EducationUSA busca ampliar esa cifra. La feria ha sido declarada de Interés Turístico Nacional y de Interés para la Juventud.
Los interesados deben reservar su lugar completando un formulario disponible en las cuentas oficiales de la feria.
Aquellos que busquen apoyo personalizado pueden dirigirse a las oficinas de EducationUSA en Paraguay ubicadas en:
– Asunción: CCPA Central, Av. España 352.
– San Lorenzo: Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción.
– Ciudad del Este: Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
– Hernandarias: Colegio Anglo Americano, Paraná Country Club.



Un presunto ladrón de motos falleció tras ser apuñalado en Isla Bogado, Luque, durante un supuesto intento de robo a un conductor de motobolt. El conductor se entregó a la Policía y afirmó haber actuado en defensa propia.
Un incidente violento resultó en la muerte de un joven de 21 años este domingo en Isla Bogado, Luque, después de un presunto intento de robo contra un conductor de motobolt.
Según el reporte de la Comisaría 46° Central, el suceso ocurrió alrededor de las 07:50 en las calles Fotógrafo del Chaco y Campo Vía. La persona fallecida fue Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, residente en la misma localidad.
Se informó que Acosta habría robado el teléfono celular del conductor, identificado como Diego Daniel Junior Delgado Florenciañez, de 28 años. Este lo persiguió y, en medio de una pelea, utilizó un cuchillo para herir al joven dos veces, una de ellas en el tórax.
La situación fue capturada en imágenes de cámaras de seguridad, las cuales serán fundamentales para la investigación.
El herido fue atendido por la Policía y llevado al Hospital General de San Lorenzo, donde falleció poco después.
El conductor se presentó voluntariamente en la Comisaría 46° de Isla Bogado y alegó defensa propia. El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público para las diligencias pertinentes.

Nacionales
Personas mayores de Ñeembucú exigen comprensión y ayuda genuina de las autoridades

En el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad, representantes de asociaciones de adultos mayores de Alberdi y Pilar se reunieron para celebrar y expresar su descontento por la falta de apoyo institucional hacia este grupo.
En Ñeembucú, durante un encuentro en Alberdi para conmemorar este día, se destacaron las quejas sobre la falta de empatía de las autoridades hacia los adultos mayores.
La actividad tuvo lugar en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Alberdi, con participantes de asociaciones de Alberdi y Pilar. Según la ONU, cada 1 de octubre se celebra este día para reconocer la contribución de las personas mayores y promover su inclusión y respeto.
Aurora Bernal, presidenta de la Asociación de Adultos Mayores de Alberdi, señaló la falta de interés de las autoridades hacia este grupo y la necesidad de asistencia básica en medicamentos y alimentos, un apoyo que brindan sin fines de lucro.
Bernal lamentó la falta de respuesta de las autoridades y la necesidad de un espacio para el esparcimiento de los mayores en Alberdi. Desde la creación de su Asociación en 2008, han buscado apoyo sin éxito.
Cristina Ozuna, presidenta de la Asociación de Adultos Mayores de Pilar, también expresó preocupación por la falta de empatía y el respeto que merecen los mayores en instituciones y en la vida diaria.
El evento incluyó presentaciones artísticas de jóvenes de Alberdi y Pilar, terminando con un almuerzo de confraternidad y el compromiso de formar un Consejo Departamental de Adultos Mayores para defender sus derechos en Ñeembucú.

Nacionales
Investigación sobre la mafia de pagarés: nuevas acusaciones contra jueces de paz por manipular la ley

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar nuevas acciones penales contra tres jueces de paz relacionados con el caso «mafia de los pagarés». Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, coordinados por la fiscala adjunta Soledad Machuca, están a cargo de estas investigaciones.
Los jueces involucrados son Carmen Analía Cibils Miñarro de La Encarnación, Nathalia Guadalupe Garcete Aquino de La Catedral 2° Turno (ambas actualmente suspendidas por la Corte Suprema de Justicia), y el exjuez Víctor Nilo Rodríguez Acosta de La Recoleta.
Rolón tomó estas medidas debido a nuevas pruebas, como denuncias recientes de víctimas, que no pueden añadirse a los casos actuales por estar ya avanzados. Según la Fiscalía, los jueces habrían emitido resoluciones favoreciendo a demandantes a pesar de saber que la información era falsa.
Se destacan dos casos separados relacionados con el Juzgado de Paz de La Encarnación, a cargo de Analía Cibils, acusada de prevaricato y uso de documentos falsos. En uno de ellos, la ujier Audrey Galeano informó incorrectamente sobre una notificación en Argentina realizada fuera de los procedimientos legales adecuados.
En cuanto a la jueza Garcete, se menciona su participación junto a abogados de la firma CARSA en juicios ejecutivos basados en notificaciones falsas. Asimismo, se investiga la posible manipulación en el sistema judicial para adjudicar casos al Juzgado de Paz de La Recoleta, supervisado anteriormente por Rodríguez Acosta.

-
Nacionales6 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención