Nacionales
Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez
Este fin de semana, jóvenes de diversas organizaciones civiles organizaron el Juvenfest, exigiendo la implementación de educación sexual integral en las escuelas. Rechazaron los materiales promovidos por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, los cuales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planea utilizar en las escuelas públicas a partir de 2026.
El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes, junto con otras organizaciones, llevó a cabo este evento el viernes, solicitando al MEC que implemente una educación sexual integral. La feria incluyó materiales educativos, actividades lúdicas y presentaciones artísticas, criticando al ministro de Educación, Luis Ramírez, por la falta de educación sexual adecuada en las escuelas, ante preocupantes cifras de violencia hacia menores.
Los jóvenes también rechazaron el anuncio de que, desde 2026, se distribuirán en las escuelas libros del programa «Educación de la Afectividad y Sexualidad en las Escuelas» (EASE), basado en las «12 Ciencias para la Afectividad y la Sexualidad en las Instituciones Educativas». Estos textos fueron impulsados por Miguel Ortigoza, representante de la organización evangélica estadounidense Capitol Ministries.
Durante la feria, los jóvenes expresaron su descontento con los materiales propuestos, señalando que no tienen una visión laica y están llenos de estereotipos de género y falta de enfoque científico. Alejandra Sosa, una de las organizadoras, mencionó que están considerando otras acciones de protesta contra los libros avalados por organizaciones «provida» y «profamilia», lideradas por Ortigoza.
Participantes de otras ciudades se unieron al evento, como una señora de Fernando de la Mora, quien apoyó la diversidad y la educación sexual.

Una cámara de seguridad capturó el momento en que dos hombres en una motocicleta llegaron a la casa de una mujer en la Chacarita. Uno de ellos intentó asesinarla a balazos, pero la víctima logró refugiarse y sobrevivir. El incidente, que ocurrió en la madrugada del jueves, ya está siendo investigado por la Policía Nacional.
Este intento de homicidio sucedió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como la Chacarita, y fue registrado en video. Las imágenes muestran cómo dos hombres en motocicleta se acercan a la vivienda de Andrea Gómez, de 32 años. Uno de los hombres bajó y disparó a quemarropa.
Según el reporte policial, el hecho ocurrió a las 00:20 en las calles Estados Unidos y Manuel Gondra. La víctima estaba frente a su casa con sus familiares cuando los atacantes se acercaron. El acompañante de la motocicleta se bajó, saludó brevemente a las personas del lugar, y luego sacó un arma apuntando a la mujer, quien se refugió en su casa.
El comisario Isidro Gamarra, de la Comisaría 5ª de Asunción, confirmó que el objetivo era la mujer. “Fue un atentado, querían acabar con su vida, pero afortunadamente el arma no se activó”, explicó.
La víctima dijo no entender el motivo del ataque, afirmando que no tiene conflictos personales ni ha recibido amenazas. Sin embargo, los investigadores no descartan otras hipótesis. “El motivo aún no está claro; trabajamos con las divisiones de Crimen Organizado, Narcóticos y Homicidios para aclararlo”, añadió.
Después del intento fallido, el agresor persiguió a la mujer hasta la entrada de su hogar e intentó disparar de nuevo, pero luego escapó con su cómplice en la motocicleta.
El personal de Criminalística de la Policía Nacional llegó al lugar para recolectar evidencias, y el caso fue informado al Ministerio Público, que ya inició una investigación para identificar a los responsables.
El comisario Gamarra también mencionó que en la zona es común la violencia intrafamiliar, el microtráfico y el consumo de drogas, lo que mantiene a la comisaría en constante operativo.
El presidente de la República, Santiago Peña, enfrentará la controvertida ley de «protección de datos personales», la cual podría ser el golpe final a las leyes de transparencia y acceso a la información pública. Esto también pondrá a prueba su coherencia, ya que en un foro internacional se comprometió a luchar por la transparencia hasta el último día de su mandato.
Con la aprobación del Congreso de esta ley, Peña tiene la opción de promulgarla o vetarla total o parcialmente, mostrando así congruencia con sus declaraciones en el Foro Global sobre Transparencia de hace un año.
Durante dicho foro, Peña afirmó su convicción de que la transparencia y el acceso a la información pública son clave para consolidar la democracia. Ahora, la ley de protección de datos personales será una prueba crucial para él.
La ley, que tiene 60 artículos, enfrenta objeciones especialmente en el artículo 24, que podría debilitar las leyes de transparencia al requerir permiso para acceder a ciertos datos de funcionarios públicos, datos que actualmente son accesibles por ley.
Si se convierte en ley, permitiría a un funcionario negarse a que se divulguen ciertos datos, como la asistencia o formación académica, entre otros. Un órgano estatal decidiría sobre el acceso a dicha información.
El ejecutivo aún no ha recibido oficialmente la ley aprobada por el Congreso. Una vez recibida, tendrá 20 días hábiles para tomar una decisión. Si no actúa en este tiempo, la ley será promulgada automáticamente. Si opta por vetarla total o parcialmente, el proyecto regresará al Congreso para un último análisis.

El 7 de noviembre de 2025, poco antes de la una de la madrugada, cámaras de seguridad registraron el instante exacto en que una motocicleta chocó contra un automóvil Mercedes Benz en el barrio Obrero. Los jóvenes que iban en la moto no llevaban casco y resultaron heridos tras el fuerte choque.
El accidente ocurrió en la intersección de las calles Nuestra Señora de la Asunción y Alejandro Guanes, en Asunción, cuando la motocicleta impactó contra el auto. Las cámaras de seguridad del área captaron el choque.
Las autoridades informaron que dos mujeres que iban en la moto resultaron lesionadas, y ninguna llevaba casco. Las víctimas fueron identificadas como Yanina Miranda González, de 20 años, quien manejaba la moto, y Milagros Aponte, de 18, su acompañante.
De acuerdo con el subcomisario Tomás Carvajal, de la Comisaría 4ª Metropolitana, Ronald Pérez Falcón, de 20 años, conducía el Mercedes por Nuestra Señora de la Asunción, mientras que la moto circulaba por Alejandro Guanes. Una maniobra imprudente habría causado la colisión.
Aún falta determinar, con ayuda de la Policía Municipal de Tránsito, cuál de las calles tenía prioridad en el cruce.
Eduardo Vera, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, señaló la recurrente falta de uso de casco como un factor común en estos accidentes. Una de las víctimas sufrió una lesión en la cabeza por no llevar casco y requirió traslado urgente.
La madre de una de las implicadas se descompensó al llegar al lugar y necesitó atención.
Como siempre, se destaca la importancia del uso del casco, pues es esencial para salvar vidas. La investigación sigue a cargo de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, que determinarán la responsabilidad de los conductores.
-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





