Nacionales
Durante la crisis de sobres, reestructuración en la cúpula militar de Peña impacta a CODI

El jueves por la noche, el Comando de las Fuerzas Militares publicó un comunicado anunciando alrededor de treinta cambios en el alto mando militar, decretados por el presidente Santiago Peña. Este movimiento, uno de los más significativos en años recientes, ocurrió en medio del escándalo relacionado con los “Sobres del poder”, que también afectó al ámbito militar.
Así, Peña decidió cambiar al comandante del Regimiento Escolta Presidencial (REP), nombrando al Cnel. DCEM Julio Sosa Flor en lugar del Cnel. Fredy Roberto Oviedo Cáceres, quien ahora es comandante interino de las Tropas Especiales del Ejército.
No obstante, no se mencionaron cambios en el Batallón de Inteligencia Militar (Bimi), que proporcionó a uno de los encargados de realizar la prueba del polígrafo a Luz Candado y a otros exfuncionarios de Mburuvicha Róga, tras el reporte de dos sobres con $100,000 cada uno hallados en la residencia presidencial.
La aplicación de la prueba de polígrafo a cargo de personal militar, confirmada por el ministro de Defensa, Óscar González, está bajo escrutinio debido a posibles irregularidades, ya que podría haberse hecho fuera de lo establecido legalmente, sin una denuncia formal de un robo por parte del Ejecutivo.
La reestructuración también afectó al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), previamente dirigido por el Gral. Brig. Abel Eugenio Acuña Cabañas. Bajo su liderazgo, hubo operaciones exitosas como el “operativo Cobrarius”, donde fue abatido Rubén Darío López Fernández, alias Loro, supuestamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Además, bajo el mando de Acuña, se realizaron importantes acciones contra grupos criminales en el norte del país, como los liderados por Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Una operación reciente y destacada fue “Yararius”, que agregó a tres miembros del grupo de Macho, en colaboración con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
La zona de operaciones del CODI se extendió a Canindeyú, ante la creciente actividad delictiva de grupos organizados como el de Macho en temas de narcotráfico y extorsión.
En septiembre pasado, también se difundió la eliminación de grandes áreas de marihuana en el Parque Nacional Paso Bravo, con una pérdida calculada en $6.2 millones para los delincuentes.
Al frente del CODI ahora está el Gral. Brig. Alberto Rufino Gaona García, quien, además de continuar la lucha contra estos grupos, tiene la misión de informar avances sobre tres secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis. Las familias, aunque sin esperanzas de encontrarlos con vida, exigen a las autoridades ubicar sus restos para darles sepultura.
Entre los ascensos, destaca el Gral. Div. José Alejandro Santander Dans, hermano del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander Dans. Santander Dans, antes líder del Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército, ahora es jefe del Estado Mayor del Ejército.
Este movimiento se produjo no solo en medio del escándalo de los sobres, sino también antes del viaje 51 del presidente Peña a Estados Unidos, específicamente a Nueva York.
Hasta ahora, Santiago Peña no había realizado grandes cambios en el Regimiento Escolta Presidencial (REP), a cargo de su seguridad personal, pese a incidentes como la filtración de su lujosa residencia en San Bernardino, que le molestó por el uso de un helicóptero. Sin embargo, con la llegada de Julio Sosa al mando, ocurren estos cambios en su equipo de seguridad.



A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.
Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.
Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.
El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.
Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral
La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.
El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.


Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.
Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.
Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.
Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.


El 19 de octubre de 2025 a las 07:51
Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.
El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.
Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.
Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?
El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno