Nacionales
Docentes aseguran que autoridades eligen ignorar denuncias y amenazar a denunciantes

Representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) señalaron que las autoridades no toman en serio las denuncias en el marco del programa Hambre Cero y amenazan a los docentes.
Rafael Resquín, titular de la UNE, conversó con NPY y señaló que existe mucha suspicacia en torno a la distribución de los alimentos. Consideró que a raíz de eso entra en tela de juicio la calidad y la forma de distribuirse. La situación “crea una discusión a veces hasta innecesaria entre el Ministerio de Educación (MEC) y Ciencias, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), la ciudadanía en general y los padres de familias”.
Resquín señaló que la UNE está recabando información pertinente para no caer en contradicción y mucho menos en falsas informaciones. Asimismo, resaltó que genera preocupación ver como las autoridades nacionales “están tropezando con situaciones que ellos no pueden resolver de una manera coherente”.
En ese sentido, mencionó que recibieron denuncias, informaciones y quejas de muchas instituciones educativas, que señalan que no se está llevando adelante un proceso coherente y existen muchos problemas en la distribución de la merienda y almuerzo escolar.
📌 Docentes de pronuncian acerca del proyecto Hambre Cero
♦️ Desde la Unión Nacional de Educadores, Sindicato Nacional se hacen eco de las diferentes denuncias en cuanto a la calidad de los alimentos proveídos para las instituciones.
🗣️"Nos preocupa esencialmente que vemos que… pic.twitter.com/3wdqcGmHoj
— NPY Oficial (@npyoficial) March 4, 2025
“Es realmente preocupante porque parece que las autoridades no toman en serio estas denuncias, estos reclamos, más bien se abocan en desmerecer estas informaciones o de repente a negar la existencia de esas falencias”, manifestó el presidente de la UNE.
Resquín señaló que en algunos casos, las denuncias fueron respondidas con amenazas, lo que significa para el gremio un elemento muy negativo “porque ya no estamos en época dictatorial” donde las autoridades tengan que cercenar el derecho a la información “en base a ciertas amenazas que han proferido en su momento, tanto el ministro del MDS como el ministro del MEC”.
El dirigente indicó que la UNE no está de acuerdo con ningún tipo de amenaza y mucho menos con que las autoridades, en vez de tratar de sustanciar de manera positiva todas estas situaciones y tratar de zanjar las dificultades, estén resistidos a reconocer errores cometidos e inicien una serie de amenazas al sector educativo, “principalmente hacia los directores”.
Asimismo, señaló que hubo reportes de integrantes del UNE que hicieron reclamos por las condiciones de entrega de la merienda escolar y dentro de la cadena de mando, estas personas recibieron una advertencia de realizar por los canales correspondientes las denuncias, caso contrario serían sancionados.
“Los canales correspondientes muchas veces pueden obedecer a ciertas burocracias que no permite que nosotros lleguemos en tiempo y forma en términos de denuncia o de salvaguardar la integridad de nuestros alumnos”, manifestó Resquín.
Por esa razón, señaló que el UNE pone en tela de juicio el protocolo ministerial y ven la necesidad urgente de recapitular el protocolo y hacer que las instituciones se hagan responsables dentro del ámbito de su jurisdicción.
Fuente: Última Hora



La ANDE informó que este lunes llevará a cabo trabajos programados que impactarán el suministro eléctrico en varias áreas de la Región Metropolitana y Central, como parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejora del servicio.
Por ABC Color – 19 de octubre de 2025 – 12:47
A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció labores técnicas de mantenimiento y adecuación de líneas en Asunción, Limpio, Guarambaré, Areguá y Caacupé. Estos trabajos, que se realizarán entre las 08:00 y 18:00, provocarán cortes parciales de electricidad en diversos barrios.
En Limpio, las tareas se centrarán en Surubi’i, donde se cambiarán conductores de media tensión para mejorar la seguridad del suministro.
En Asunción, se realizarán intervenciones en los barrios San Jorge, Santa Ana y Republicano, que incluyen el traslado de puestos de distribución y el reemplazo de líneas de baja tensión.
En Guarambaré, sobre el Acceso Sur, y en Areguá, en el barrio Costa Fleitas, se efectuarán adecuaciones de red y traslado de estructuras eléctricas.
Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Lea más: ¿Dónde hará trabajos la ANDE este domingo y qué zonas se verán afectadas?
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Corte programado en la Región Central
En Caacupé, específicamente en la Compañía Cabañas, se realizará el cambio de conductores de media tensión durante todo el día, desde las 09:00 hasta las 18:00.
La ANDE recomienda a los usuarios tomar precauciones durante los horarios indicados, especialmente en centros de salud, instituciones públicas y empresas de servicios esenciales.
Además, aclara que si los trabajos terminan antes de lo previsto, la energía será restablecida de manera anticipada.
Nacionales
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.
El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.
El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.
Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.
“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.
Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.
Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.
Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.
La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.
Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.
Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.
El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.
Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral
La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.
El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno