Connect with us

Nacionales

Publicidad

Divulgación de audios: Ovelar solicita una investigación y protege su reputación

Published

on

Divulgación de audios: Ovelar solicita una investigación y protege su reputación
Publicidad
Comparte en:

El senador cartista Silvio “Beto” Ovelar negó tener conexiones con los audios filtrados que supuestamente lo implican en un reparto irregular de 8 millones de dólares donados por Taiwán. Pidió investigar la autenticidad de las grabaciones y aseguró que, de ser verdaderas, exigirá una rectificación de los implicados.

Ovelar volvió a referirse a los audios en los que la senadora Norma Aquino, o “Yamy Nal”, menciona una distribución irregular de la donación taiwanesa. Las grabaciones, difundidas en redes sociales, también implican al presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, la legisladora Lizarella Valiente y al propio Ovelar.

Publicidad

Reconoció que reaccionó de manera «visceral» ya que afecta su honor y reputación política. Afirmó que es un hombre con defectos, pero sin irregularidades en su gestión. “Mi capital es mi conducta transparente y no persigo el dinero”, declaró.

Insistió en investigar la autenticidad de los audios, sugiriendo que existen métodos eficientes para verificar si fueron manipulados, como afirma Aquino. Aunque intuye que podría ser una conversación real, considera que las afirmaciones no tienen sentido.

Ovelar mencionó que, si las grabaciones son auténticas, exigirá rectificaciones públicas, ya que su mención daña la reputación legislativa. Destacó que esto afecta especialmente al presidente del Senado, Basilio Núñez, debido a su liderazgo.

Lea además:  Docente es apartada del cargo por besar a un alumno

Concluyó que la polémica es relevante ya que preside la Comisión Bicameral de Presupuesto. Dijo que esta responsabilidad requiere autoridad moral y, si las acusaciones son ciertas, debería renunciar a la presidencia del comité.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Cerca del 13% de la juventud en Paraguay «ni trabaja ni estudia»

Published

on

Cerca del 13% de la juventud en Paraguay «ni trabaja ni estudia»
Publicidad
Comparte en:

Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en Paraguay, de 1,5 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, alrededor de 200,000 no estudian ni trabajan, lo que representa un 13% de la población juvenil identificada como «ninis». La tasa de desempleo juvenil asciende a un 10.9% de la fuerza laboral, y muchos jóvenes tienen empleos informales donde los ingresos promedio no alcanzan el salario mínimo.

Según el INE, el 25% de la población total está compuesta por jóvenes, quienes enfrentan desafíos significativos en educación, salud y empleo. Aunque un 51.6% de estos jóvenes asiste a la escuela, en áreas rurales esta cifra desciende a 44%. Solo el 23.5% tiene seguro de salud privado, reflejando la alta informalidad laboral y salarios por debajo del mínimo legal.

Publicidad

El estudio revela que en países desarrollados, el 80% de los jóvenes acceden a trabajos formales, una realidad distante del 20% en Paraguay. El desempleo afecta a aproximadamente 106,691 jóvenes, con 32,000 de ellos subempleados, superando la tasa de desempleo nacional del 4.9%.

Iván Ojeda, del INE, señaló un avance en la ocupación juvenil aunque destaca que la informalidad sigue siendo un problema, especialmente para aquellos buscando su primer empleo. La falta de experiencia obliga a aceptar trabajos informales y mal pagados. El sueldo promedio de G. 2.463.000 está por debajo del salario mínimo de G. 2.899.048.

Lea además:  Derribo de aviones: Latorre rechaza cambiar la legislación

Encuestas a empresas realizadas junto con Sinafocal indican alta demanda de personal con habilidades técnicas, especialmente en áreas tecnológicas y de ventas. No obstante, la falta de habilidades blandas y técnicas limita el acceso al mercado laboral para muchos jóvenes. Algunos jóvenes preparados encuentran dificultades para trabajar en equipo o seguir instrucciones, lo que lleva a abandonos frecuentes de empleo según reportan empleadores.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Muere el Gran Maestro Miguel Ángel Senz, ícono de las artes marciales en Paraguay

Published

on

Muere el Gran Maestro Miguel Ángel Senz, ícono de las artes marciales en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La Confederación Paraguaya de Artes Marciales Tradicionales comunicó el fallecimiento del Gran Maestro 9º Dan, Miguel Ángel Senz, destacado referente del Taekwondo y Full Contact en Paraguay. Senz, quien fundó el Instituto Chong Ji y formó a numerosos cinturones negros, dejó una huella indeleble en las artes marciales, impactando a jóvenes tanto a nivel nacional como internacional.

La COPAMT anunció la pérdida del Gran Maestro Senz, una figura icónica en el ámbito de las artes marciales en Paraguay y el mundo. Nacido el 23 de abril de 1957 en Asunción, Senz dedicó su vida con pasión y disciplina a este deporte. Fue campeón nacional e internacional y un pionero del Full Contact en su país, dejando un legado inspirador para generaciones de practicantes.

Publicidad

Dirigió el reconocido Instituto Chong Ji, donde se formaron muchos cinturones negros que hoy continúan su legado. También fue presidente de la Asociación Chong Ji de Cintos Negros y presidente honorario de la COPAMT hasta su fallecimiento.

Senz tuvo una destacada carrera en la Policía Nacional, donde se retiró con el rango de Sub Oficial Superior. La COPAMT destacó su capacidad para formar no solo campeones, sino también personas íntegras, reconociendo su inestimable aporte al mundo de las artes marciales y la formación de miles de individuos. Hasta el final de su vida, Senz se mantuvo entrenando y capacitando, ejemplificando perseverancia, disciplina y humildad.

Lea además:  Pistolas hidrogel: “Vamos a llenar calabozos con esta gente inadaptada”, adelanta comisario

En diciembre de 2024, la Junta Municipal de Asunción le otorgó la Medalla al Mérito “Arsenio Erico”, reconociendo su trayectoria y trabajo con jóvenes.

“El legado del Gran Maestro Senz en las artes marciales paraguayas y mundiales es imborrable. Sus enseñanzas seguirán vivas en todos sus estudiantes,” concluye el comunicado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: establecen acuerdo para renovar el PLRA con el objetivo de ganar al menos 100 intendencias en 2026

Published

on

Carapeguá: establecen acuerdo para renovar el PLRA con el objetivo de ganar al menos 100 intendencias en 2026
Publicidad
Comparte en:

En Carapeguá, como parte de un esfuerzo por reorganizar el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tras las próximas elecciones, los movimientos Nuevo Liberalismo y Diálogo Azul se han unido. Alcides Riveros, precandidato al directorio del PLRA e intendente de Fernando de la Mora, expresó su intención de revitalizar el partido y conquistar al menos 100 intendencias en 2026.

El diputado y vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Jorge Ávalos Mariño, ha decidido unirse al Nuevo Liberalismo, dejando atrás Diálogo Azul, en apoyo al proyecto de Riveros y Antonio Buzarquis. Durante un acto político, Riveros destacó la necesidad urgente de reorganizar el PLRA y enfatizó que el candidato presidencial de la oposición debe surgir del consenso y reconocer al partido más grande de la oposición.

Publicidad

Ávalos Mariño explicó su decisión de unirse al Nuevo Liberalismo como un compromiso con el futuro del país, recordando a Yoyito Franco como un ejemplo de que un liberal puede triunfar en elecciones nacionales. También hizo un llamado a la unidad y determinación, con el objetivo de que la oposición gane las elecciones presidenciales en 2028.

El evento congregó a simpatizantes y militantes liberales, incluyendo al senador Sergio Rojas, el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y los intendentes de varias localidades, junto con concejales departamentales y otras autoridades locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¡Qué frío! Advierten sobre mínimas entre 4 y 9 °C para el martes y miércoles
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!