Connect with us

Nacionales

Publicidad

Diputado Cleto Giménez ubicó también a su esposa, además de dos hijas

Published

on

Diputado Cleto Giménez ubicó también a su esposa, además de dos hijas
Publicidad
Comparte en:

El diputado liberal Cleto Giménez no solo ubicó a sus dos hijas en la Cámara de Diputados, sino también a su esposa, con lo que la familia suma un total de G. 48.470.000 de ingresos.

El diputado liberal por el Departamento de Canindeyú, Cleto Giménez, tenía como logo de campaña “con vos, el cambio ya llega”.

Apenas asumió, hizo contratar a su esposa y dos hijas en la Cámara de Diputados, donde suman G. 48.470.000 de ingresos en concepto de salarios.

Su esposa, Liz Liliana Rotela, ingresó el 24 de julio del 2023 con el cargo de asesora, con un salario de G. 4.500.000.

Su hija mayor, Johana Denisse Giménez Rotela, ingresó el 27 de julio con el cargo de asistente, con un sueldo de G. 3.300.000 y la hija menor, Dana Maricela Giménez Rotela, de 19 años, ingresó con un salario de G. 7.700.000 como funcionaria técnica.

A esto, se le suma el salario del diputado, quien percibe G. 32.770.000 y recientemente se mostró avergonzado de la situación y pidió a sus hijas que renuncien.

Los medios se habían dado cuenta solo de la contratación de sus hijas y ahora salta también el nombre de su esposa.

Se desconoce si las hijas presentaron o no su renuncia al cargo efectivamente, pero el caso se suma a otros varios, entre los que se encuentran la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Monserrat Alliana, la hija del diputado José Mino Adorno, de nombre Silvana Jazmín Busto Adorno, entre otros.

Advertisement

Caso de “nepoloro»: Diputado Cantero contrató a su esposa

Lea además:  Detienen a miembro del PCC que estudiaba medicina con identidad falsa

El diputado Benjamín Cantero (ANR) admitió que su esposa trabaja con él como asesora en la Cámara de Diputados.

Justificó el hecho de forma irónica, afirmando que si contrataba a otra persona iba a tener problemas en su matrimonio. La funcionaria tiene un sueldo de G. 12.700.000.

Sobre el cuestionamiento con respecto al alto salario que perciben ambos, respondió: “pareciera ser mucho, pero es poco. ¿En combustible ustedes saben cuanto yo gasto?”.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá

Published

on

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.

La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.

Publicidad

Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.

Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.

Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Motochorros asaltaron una bodega, se llevaron G. 14 millones y en la huida uno de ellos murió
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país

Published

on

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.

De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.

Publicidad

Las zonas afectadas incluyen:

– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.

El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Echaron a dos pasajeros por orinar en el micro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: mujeres emprendedoras mostraron su talento en feria de productos

Published

on

Carapeguá: mujeres emprendedoras mostraron su talento en feria de productos
Publicidad
Comparte en:

En Carapeguá, un grupo de mujeres emprendedoras expuso su ingenio y dedicación en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Ofrecieron productos caseros, artículos de granja e incluso prendas usadas, buscando así su independencia económica y apoyo para sus familias.

El evento tuvo lugar en la plaza Gral. Eduvigis Díaz, donde 13 mujeres del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron y vendieron sus productos. Natalia Figueredo, funcionaria del MSD, coordinó la actividad.

Publicidad

Las participantes mostraron que con alimentos tradicionales, dulces, ropa usada y artículos de granja, el trabajo creativo y organizado puede mejorar la calidad de vida familiar.

Marta Franco, una de las emprendedoras, explicó que produce dulces de maní y los vende tanto en ferias como diariamente en el centro de la ciudad. Aseguró que con las ganancias logra contribuir al bienestar de su familia, incluyendo el estudio universitario de una de sus hijas.

Laura Carolina Díaz, otra participante, afirmó que el programa le enseñó a emprender independientemente de las ayudas del Estado. Compra y vende ropa usada en su casa y en ferias, sosteniendo así a sus seis hijos.

Finalmente, Mabel Palacios expresó que su negocio le permite salir adelante. Vende alimentos como sopas, chipa so’o y empanadas, y sueña con que su hija acceda a una beca universitaria gracias al apoyo del gobierno.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Echaron a dos pasajeros por orinar en el micro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!