Nacionales
Dictan prisión preventiva para agente de Interpol acusado de abuso de sus hijas

Un Juzgado Penal de Garantías de Villarrica dispuso la prisión preventiva para un agente de la Interpol, acusado por su exesposa de haber abusado sexualmente de sus dos hijas, de 6 y 15 años. Una jueza de Guairá, pareja del acusado, ofreció una propiedad valorada en más de 700 millones de guaraníes como fianza.
El juez Marcelo Ramírez decidió este lunes ordenar la prisión preventiva del agente denunciado por su expareja por presuntos abusos contra sus hijas. El acusado será encarcelado en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Asunción.
El Ministerio Público, representado por la agente Noelia Soto, había solicitado la prisión preventiva desde julio, alegando la gravedad del caso y el riesgo de que el proceso se viera afectado si el imputado permanecía libre. La defensa se opuso, proponiendo medidas alternativas y presentando varios documentos en apoyo.
Lo más destacado fue la oferta de una fianza personal por parte de una jueza, pareja del imputado, que ofreció una propiedad valorada en 705 millones de guaraníes como garantía. Esta situación generó preocupaciones sobre la posible influencia de la jueza en el caso, ya que se sospechaba que estaba usando sus conexiones para retrasar el proceso.
La acusación contra el agente de la Interpol se formalizó tras meses de investigación por la Fiscalía de Villarrica. Fue denunciado en abril por su exesposa por supuestos abusos sistemáticos a sus hijas.
La madre de las niñas afirmó que la hija mayor de 15 años había sufrido abusos durante un largo período, mientras que la menor de 6 años también fue presuntamente víctima. La abogada de la denunciante, Rosana Figueredo, confirmó que presentaron una querella adhesiva para participar activamente en el proceso penal, mientras que la madre y las niñas están bajo protección policial por temor a represalias.



Nacionales
Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción

La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición, afirma que para octubre del próximo año se presentará un plan de unidad.
Con las elecciones municipales de octubre de 2026 en mente, la oposición busca consolidar una alianza sólida. La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas, promueve la unidad.
“Queremos llegar a un acuerdo, pero estamos estancados en cómo definir las candidaturas debido a nuestras distintas perspectivas”, comentó el sábado en el programa “No tiene nombre” de ABC Cardinal.
Mencionó que hay tres precandidatos dispuestos a aceptar las urnas móviles y que esperan la respuesta de la precandidata Soledad Núñez.
“No creo que la precandidatura deba surgir de un acuerdo entre líderes. Tampoco creo que debamos designar a un candidato como oposición; pienso que debe haber una competición justa y democrática para que nuestra candidatura pueda enfrentar al candidato de la ANR con suficiente fuerza”, afirmó.
Este domingo recorrerá junto al equipo de la senadora Esperanza Martínez, que apoya a Kathya González, y también coordinará con Miguel Prieto en Ciudad del Este para brindar su respaldo.
Además, solicitó una reunión con los otros tres precandidatos: Agustín Saguier, Álvaro Grau y Soledad Núñez.
“Debemos ser capaces de alcanzar un acuerdo sobre la metodología, asegurando que sea lo más transparente, participativa y accesible posible”, concluyó.

La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.
Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.
El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.
Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.
Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.


El 1 de noviembre de 2020, Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, envió un mensaje en SKY ECC diciendo “Tenemos que unir fuerza mano”, dirigido a una persona no identificada. Esta comunicación forma parte de un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional (SIU), elaborado con información de Europol y remitido a la Fiscalía. El informe está actualmente bajo revisión del juez Osmar Legal en la operación Pavo Real II.
En el intercambio de mensajes, Alexandre sugirió un descanso antes de pedir que alguien regrese al trabajo y mencionó a Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, un miembro expulsado del PCC. Asimismo, propuso reunirse para fortalecer sus lazos.
En otro intercambio en noviembre de 2020, mencionó una posible reunión con Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, asesinado en 2021 y relacionado con el narcotráfico, y comentó sobre la necesidad de dialogar para evitar problemas.
El informe detalla otras conversaciones de Alexandre con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, en las que hablaba de eliminar a un fiscal y a un juez en el contexto de búsqueda de alianzas criminales. Ríos estuvo detenido en 2020 en una unidad policial.
Además, el documento menciona comunicaciones con la dirigencia del EPP y supuestos planes para liberar zonas. También se hace referencia a una presunta reunión de Alexandre y su padre con el expresidente Mario Abdo Benítez, que este último niega tajantemente.
El informe detalla las conexiones de Alexandre con personas implicadas en contrabando y narcotráfico, como Luiz Henrique Boscatto y Darío Messer, así como las interacciones con conocidos criminales y figuras del crimen organizado.
Finalmente, también se menciona su relación con Atiliano Arteta Aponte y otros individuos asociados con actividades criminales, poniendo en evidencia una red de influencias y potenciales actividades ilícitas vinculadas a Rodrigues Gomes.

-
Economía2 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales7 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención