Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detienen a individuo con historial delictivo en intento de robo

Published

on

Detienen a individuo con historial delictivo en intento de robo
Publicidad
Comparte en:

Un hombre con historial de robos fue descubierto dentro de un taller mecánico en el barrio Republicano de Asunción, intentando sustraer baterías y ropa. El dueño logró detenerlo antes de que llegara la policía de la Comisaría 8ª.

La Comisaría 8ª de Asunción apresó a un hombre que entró a un taller mecánico en las intersecciones de 33 Proyectadas y Japón, en el barrio Republicano, con la intención de robar.

El individuo fue identificado como Juan José Eduardo González Chávez, de 30 años, con antecedentes por hurto agravado. Según el reporte policial, trató de llevarse dos baterías de autos y ropa, pero fue sorprendido y detenido por el dueño antes de que llegaran los oficiales.

Los objetos que el detenido intentó robar.

El suboficial Cristian Barreiro, parte del operativo, explicó que los agentes estaban en patrulla preventiva cuando recibieron una alerta. Al acudir al lugar, confirmaron que el propietario del taller, que también es su vivienda, ya había controlado al sospechoso.

“El individuo intentaba llevarse dos baterías y ropa que la víctima había colgado a secar. Afortunadamente, no llevaba armas, lo que permitió reducirlo sin heridos”, comentó Barreiro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
Lea además:  Cruzada Nacional no presentará candidatos en elecciones municipales

Intervención del fiscal

El caso se informó al fiscal de turno, Joao Carlos Báez, de la Fiscalía Sector 1, Unidad Penal N.º 7, quien ordenó que el detenido quede a disposición del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Vehículo se precipitó al arroyo Quiteria tras salirse de la ruta PY01 en San Juan del Paraná

Published

on

Vehículo se precipitó al arroyo Quiteria tras salirse de la ruta PY01 en San Juan del Paraná
Publicidad
Comparte en:

Un vehículo Toyota Noah se salió del camino y terminó en el arroyo Quiteria, en San Juan del Paraná, este lunes por la mañana. El conductor logró salir del auto antes de que se hundiera completamente.

La Policía Nacional informó de un accidente que ocurrió alrededor de las 7:20 a.m. en el kilómetro 364 de la ruta PY01, en el barrio La Azotea de San Juan del Paraná. El automóvil, un Toyota Noah gris, cayó al arroyo Quiteria cerca del acceso al puente hacia Encarnación.

Publicidad

El conductor sufrió lesiones en el brazo derecho y fue atendido por bomberos voluntarios, siendo trasladado al Hospital General de Itapúa. Fue identificado como Luis Ángel Barboza Medina, residente del barrio San Cayetano.

Se planea sacar el auto con una grúa y la ayuda de la Prefectura del Área Naval en Itapúa. La Policía de la Comisaría 33ª solo registró daños materiales y notificó a la fiscal Raquel Bordón.

Según Barboza, perdió el control del vehículo aproximadamente 50 metros antes del puente Quiteria, chocó con la baranda de seguridad y cayó al subembalse. Se dirigía a trabajar en Encarnación y logró abrir la puerta antes de que el auto se sumergiera para regresar a la orilla.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intenso debate sobre "reproducción asistida" y Estado "infértil" en el ámbito de la salud
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Crítica de un senador colorado sobre la falta de regulación en el uso del polígrafo

Published

on

Crítica de un senador colorado sobre la falta de regulación en el uso del polígrafo
Publicidad
Comparte en:

El senador colorado Ramón Retamozo, quien previamente apoyó a Cartes, ha expresado su desacuerdo con el uso del polígrafo para impedir el ascenso del comisario César Pérez. Pérez posee un destacado historial y una sólida formación académica, lo que lo hacía adecuado para el ascenso, pero su solicitud fue rechazada por no aprobar la prueba del polígrafo. Retamozo recordó que la ley que permite el uso del polígrafo aún no ha sido reglamentada oficialmente.

La semana pasada, el Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional anunció el rechazo al ascenso de Pérez por estos motivos. Esto ha generado críticas, incluyendo las del exministro del Interior y senador del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, quien planea citar al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía, Carlos Benítez, para explicar el uso de esta herramienta en los ascensos policiales.

Publicidad

Retamozo mencionó que el historial de servicio de Pérez es impecable, destacando su excelente desempeño académico y profesional dentro de la Policía. También resaltó que los polígrafos utilizados están obsoletos, pues tienen más de diez años de antigüedad, lo que cuestiona la validez de los resultados. Señaló que la ley aún no está formalmente reglamentada, lo que hace irregular el uso de estos equipos.

Lea además:  Lluvias y tormentas persistirán este domingo en la mayor parte del país

Además, se expresó preocupación por ascensos aprobados de oficiales con antecedentes judiciales, incluso uno implicado en un caso de homicidio. Retamozo indicó que el Senado revisará estos casos y rechazará ascensos que no correspondan.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aproximadamente la mitad de las carreras de odontología en Paraguay carecen de acreditación por ANEAES

Published

on

Aproximadamente la mitad de las carreras de odontología en Paraguay carecen de acreditación por ANEAES
Publicidad
Comparte en:

El 3 de noviembre de 2025 a las 09:22, se dio a conocer que según el informe más reciente de la ANEAES, solo 13 de las 23 carreras de Odontología disponibles en Paraguay tienen acreditación vigente. El reporte enfatiza que la mayoría de estas instituciones son privadas y que la acreditación es obligatoria por ley para asegurar la calidad de la educación, especialmente en el ámbito de la salud.

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) publicó un informe sobre la situación de las carreras de Odontología en Paraguay. Según el reporte, de las 23 carreras de grado aprobadas por el Cones, únicamente 13 están acreditadas bajo el Modelo Nacional de Acreditación.

Publicidad

Estas carreras pertenecen a 11 universidades diferentes. Mientras que las universidades públicas mantienen todas sus carreras acreditadas, en el sector privado solo 8 de las 13 lo están. Las carreras se distribuyen en 9 de los 17 departamentos del país, siendo Asunción (con 8 programas habilitados y 6 acreditados) y Alto Paraná (con 5 habilitadas y 2 acreditadas) las regiones con más programas.

Algunas universidades tienen carreras acreditadas solo en ciertos lugares, ya que se necesita acreditar cada sede por separado. ANEAES también reportó un récord de más de 300 carreras y posgrados registados para evaluación.

Lea además:  Juramentación de reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito este miércoles

Las universidades con carreras acreditadas en Odontología incluyen: Universidad Santa Clara de Asís, Universidad Privada del Este, Universidad Autónoma del Paraguay, Universidad Nacional de Concepción, entre otras. Los periodos de acreditación vigentes van desde 2021 hasta 2030.

Las universidades con programas habilitados pero sin acreditación vigente son: Universidad San Lorenzo, Universidad Privada del Guairá, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, entre otras.

La ANEAES recordó que según la Ley N.º 2072/2003, la acreditación en carreras como odontología, medicina, derecho, arquitectura e ingeniería es obligatoria para garantizar la calidad del ejercicio profesional. Los interesados pueden consultar los listados completos de carreras acreditadas en la página web de la ANEAES.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!