Policiales
Detenidos por tala de árboles nativos en Cerro Corá

En la zona rural de Cerro Corá, ubicada en el Departamento de Amambay, se llevó a cabo una importante intervención que resultó en la detención de cuatro personas mayores de edad. Estas personas fueron apresadas en flagrancia por la supuesta tala ilegal de árboles nativos, afectando aproximadamente cinco hectáreas de bosque. La acción es un claro ejemplo de los esfuerzos por proteger el medio ambiente y la biodiversidad de la región.
Durante la intervención, el personal del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA) confiscó varios objetos que indican la gravedad de la situación. Entre los artículos incautados se encontraban un arma de fuego, un arma blanca, motosierras, celulares y un cargador portátil. Este arsenal refuerza la hipótesis de que las actividades realizadas no solo eran ilegales, sino también potencialmente peligrosas.
La intervención fue posible gracias a la colaboración de la Oficina Regional I – Concepción y Amambay, quienes ejecutaron la operación en respuesta a reportes de actividades sospechosas en la zona. Las autoridades han actuado rápidamente, y los detenidos ya se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público y de las Comisarías N° 3ª y 13ª, jurisdiccionalmente correspondientes. La situación se está manejando con seriedad y rigurosidad.
Las acciones contra la tala ilegal de árboles nativos no solo son un esfuerzo por proteger el medio ambiente, sino también por cumplir con las leyes que rigen sobre el uso sostenible de los recursos naturales. La detención de estos individuos sirve como un ejemplo claro de que la vigilancia es esencial para preservar los ecosistemas que son vitales para nuestra supervivencia.
Las autoridades competentes han manifestado su compromiso con la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de las leyes que regulan estas actividades. Esta detención es parte de una estrategia más amplia para abordar el problema de la deforestación y el uso irresponsable de los recursos naturales en Paraguay.
En resumen, la detención de estas cuatro personas es un paso significativo hacia la lucha contra la tala ilegal. La protección del medio ambiente es una prioridad y acciones como estas son necesarias para garantizar un futuro sostenible. El deber de cada ciudadano es colaborar y ser consciente del impacto que tienen sus acciones en la naturaleza.




Alto Paraná | Detención de una Persona
En la ciudad de Pdte. Franco, barrio San Juan, un hombre de 26 años fue detenido por no cumplir con medidas cautelares, específicamente el arresto domiciliario.
Este operativo fue llevado a cabo por el personal de la Comisaría 6ª jurisdiccional, quienes actuaron conforme a lo establecido por la ley.
Todos los procedimientos realizados se han puesto a disposición de las autoridades competentes para su evaluación y posterior decisión.
¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!
La efectiva acción policial resalta el compromiso de la institución con el orden y la seguridad en la región.
El trabajo constante y decidido busca mantener un entorno seguro para toda la comunidad del Alto Paraná.


En Curuguaty, Departamento de Canindeyú, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda que resultó en la detención de dos personas por presunta tenencia ilegal de estupefacientes. Este operativo se desarrolló en el barrio Santa María.
Las autoridades lograron incautar varios gramos de lo que se sospecha es cocaína, además de una motocicleta y varios aparatos celulares. Estos elementos son considerados indicios clave para la investigación.
El procedimiento formó parte del Plan de Acción SUMAR Contra el Abuso de Drogas, el cual busca combatir el narcotráfico de manera efectiva. Este esfuerzo se realizó bajo la dirección del Agente Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico en Curuguaty.
La coordinación se llevó a cabo en conjunto con el Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional. Este enfoque colaborativo es fundamental para el éxito de las operaciones contra las drogas.
Todo lo actuado durante el allanamiento fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el debido proceso. Estas acciones subrayan el compromiso de las fuerzas del orden en su lucha contra el tráfico ilegal de sustancias.
La operación resalta el mensaje: «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!» Este lema enfatiza el compromiso y la dedicación de las fuerzas policiales en su misión de proteger a la comunidad.


En un evento significativo para la seguridad ciudadana, autoridades policiales inauguraron la construcción y mejora de la Regional Ñeembucú de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Estas mejoras buscan fortalecer la lucha contra delitos económicos y financieros.
La ceremonia incluyó la presencia del Director General de Investigación Criminal, Crio. Gral. Dtor. Cesar Silguero, el Director de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, Crio. Gral. Insp. José Félix Vega, y el Jefe de la Regional Ñeembucú, Crio Ppal. MCP. Julio Ramírez. También asistieron otras autoridades policiales y nacionales.
Este reforzamiento de instalaciones es un paso importante para combatir de manera más efectiva los delitos económicos en la región. La cooperación entre las diferentes ramas de la seguridad nacional es crucial para el éxito de estas iniciativas. La nueva infraestructura permitirá operaciones más eficaces.
El compromiso de las autoridades para mejorar las capacidades institucionales queda reflejado en estas mejoras edilicias, que forman parte de un esfuerzo mayor para optimizar los recursos en seguridad. Esto es especialmente relevante en una época donde los delitos financieros van en aumento.
La modernización de las instalaciones no solo beneficiará a los agentes, proporcionándoles mejores herramientas para su labor, sino que también impactará positivamente en la comunidad, aumentando la confianza en la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad.
La inversión en infraestructura y recursos humanos es fundamental para asegurar un servicio de calidad y eficaz, manteniendo la misión de proteger y servir con orgullo a todos los ciudadanos de Paraguay.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales3 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
Luis Mateu
julio 9, 2025 at 11:15 pm
Y las plantaciones de marihuana???
Victor Riveros
julio 9, 2025 at 11:15 pm
✅️
Rafael Estigarribia
julio 9, 2025 at 11:15 pm
Esas persona que están haciendo acierraje, es para llevar el.pan de cada día a sus hogares ahora van y lo detienen quien le.va dar de comer a sus familiares que injusticia persigue a los pobre que, que mal estamos realmente en Paraguay los pobre son perseguido
Pedro Agustin Gonzalez Segovia
julio 9, 2025 at 11:15 pm
Por el chaco como andamos ?