Nacionales
Detenido en Saltos del Guairá con 40 dosis de cocaína y dinero en efectivo

La Policía Nacional capturó a un hombre con 40 porciones de cocaína y una cantidad no revelada de dinero en efectivo en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú. La operación se llevó a cabo en una casa donde se sospechaba que se distribuía la droga.
Roger Salvador Silvero Céspedes, de 31 años, fue arrestado durante un allanamiento por agentes de la Policía Nacional en una vivienda situada en la calle 34 Curuguateños, en Saltos del Guairá, Canindeyú. En el lugar, encontraron 5,6 gramos de presunta cocaína distribuidos en siete bolsas, equivalentes a unas 40 dosis.
Además del dinero, los agentes también decomisaron un teléfono móvil Samsung modelo A15, una balanza de precisión Ex’lence y un automóvil Toyota Allion gris sin placa.
El fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá, está a cargo del caso. El operativo fue realizado por el Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, División Regional N° 14, de Saltos del Guairá.




La Federación de Educadores del Paraguay ha señalado una crisis debido a la falta de profesores catedráticos, destacando tres problemas sin resolver por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Silvio Piris, líder del gremio, afirma que se necesitan al menos 130.000 horas cátedra para solucionar la situación. En el Colegio Nacional Presidente Franco, padres denunciaron que los estudiantes no tuvieron clases de Castellano durante todo el año por falta de profesor.
En dicho colegio, cerca del MEC en Asunción, estudiantes del octavo grado no recibieron clases de Castellano en todo el año escolar. Según los padres, los estudiantes eran llevados al patio para hacer deportes o entraba otro profesor, ya que tampoco contaban con docente de Educación Física. Se ha mencionado que algunos docentes están de reposo por enfermedad, pero el MEC no ha proporcionado reemplazos, manteniendo la situación por siete meses.
Silvio Piris explicó que la falta de profesores se debe a tres cuestiones principales. Una de ellas es la ineficacia al reemplazar a docentes en «función pasiva», como en el caso del Presidente Franco. Esto ocurre cuando los profesores, debido a enfermedades prolongadas como el cáncer, no pueden dar clases.
Otro problema es la práctica política dentro del ministerio, donde los puestos de media jornada se destinan a supervisiones en lugar de enviarlos a escuelas necesitadas.
El tercer motivo es la carencia de profesores debido a jubilaciones y denuncias de acoso sexual o violencia, que no se cubren adecuadamente.
Con respecto a las jubilaciones, se conoce que al retirarse un docente, los puestos no se reponen en la institución. En 2025, se espera la jubilación de 300 maestros mensuales, sumando más de 3.000 educadores retirados en el año.
Además, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que hay 7.000 horas cátedra disponibles debido a denuncias contra profesores, quienes dejan las aulas para ser supervisados. Según el MEC, se necesitan al menos 130.000 horas cátedra para abordar estos problemas, mencionó Silvio Piris.


El presupuesto propuesto abarca 107 instituciones públicas y más de 18 organismos de la Presidencia de la República, incluyendo secretarías, consejos y otros. La administración central se compone de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
En cuanto a las entidades descentralizadas, estas incluyen el Banco Central del Paraguay, las gobernaciones, y diversas entidades autónomas y autárquicas, además de empresas públicas y universidades nacionales.
Este presupuesto para 2026 asciende a G. 149,2 billones, incrementando un 12%. Se asignan 345,646 cargos permanentes, entre ellos personal administrativo, de seguridad, educativo y de salud pública. Hay un aumento de 11,105 cargos respecto al presupuesto 2025, que ya había aumentado en 15,219 posiciones desde el 2024.
Los nuevos cargos se concentran en el Ministerio del Interior con 5,249 policías adicionales, y en el Ministerio de Salud, con 3,412 nuevos puestos. También se prevén 742 cargos en el Ministerio de Defensa y 722 en el de Educación, entre otros.
En el ámbito de las entidades descentralizadas y universidades, se contemplan 639 y 45 nuevos cargos respectivamente. Se estima que entre 2025 y 2026, el presupuesto agregará 26,324 nuevos puestos.
Además de estos cargos permanentes, se debe considerar el personal contratado, que asciende a 50,000 personas según el Ministerio de Economía y Finanzas.
El gasto en servicios personales es de G. 35,7 billones, aumentando un 6% respecto al año anterior, cubriendo sueldos, bonificaciones y otros beneficios. Este aumento incluye ajustes del 3.6% por inflación y nuevos cargos.
El presupuesto total asigna G. 74,7 billones a la administración central y G. 74,5 billones a las entidades descentralizadas.
Nacionales
Carapeguá: arrestan a un sospechoso de robo en casa e indagan su conexión con otro caso reciente

CARAPEGUÁ. La policía arrestó a un individuo por un robo en el barrio María Auxiliadora ocurrido esta tarde, y están investigando si está relacionado con otro delito en la compañía Potrero la noche anterior.
Agentes de la Comisaría 5ª detuvieron en la calle a Claudelino Santacruz Mendoza, conocido como “Kale”, de 36 años. Confesó haber robado aproximadamente G. 2 millones de una vivienda.
Manuela Raquel Giménez Santacruz, responsable de la propiedad de Luis Lezcano Bernis, denunció el incidente a las 15:00. Encontró la puerta trasera forzada y el dinero desaparecido.
Santacruz Mendoza admitió el robo, pero no tenía el dinero al ser detenido. El fiscal Alcides Espínola ordenó su detención en la comisaría local.
Anoche, en la compañía Potrero, Fidel María Franco Gaona reportó el robo de aproximadamente G. 5.000.000 y dos armas de fuego.
La policía investiga si el detenido está relacionado con ambos crímenes.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales4 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar