Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detenido en Pedro Juan Caballero el hombre que intentó atacar a una mujer en Brasil

Published

on

Detenido en Pedro Juan Caballero el hombre que intentó atacar a una mujer en Brasil
Publicidad
Comparte en:

Capturan a un hombre buscado por intento de homicidio en Pedro Juan Caballero gracias a la colaboración entre fuerzas policiales de Paraguay y Brasil

El trabajo conjunto entre la policía de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã resultó en la captura de un individuo acusado de intentar degollar a una mujer. Este hombre, identificado como Rodney Oliveira Dopekevicius, fue arrestado en un hotel céntrico de la capital departamental de Paraguay.

El 30 de agosto de 2025, la intervención se logró cuando agentes de la Policía Civil de Ponta Porã, con apoyo de la Policía Nacional de Paraguay, detuvieron al ciudadano brasileño, que había atacado a una mujer con un cuchillo. La víctima logró escapar y denunció el incidente a la policía brasileña, iniciando así una búsqueda intensiva del sospechoso.

Publicidad

Lucas Calixto, delegado de la Policía Civil de Ponta Porã, informó que desde la denuncia se activó todo el cuerpo policial de Ponta Porã con el apoyo paraguayo, logrando identificar y capturar al acusado en el hotel de Pedro Juan Caballero.

La operación se dio luego de que la víctima, no identificada por razones de seguridad, buscara ayuda en un puesto policial brasileño.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Francés desaparecido es encontrado sin vida en hotel capitalino
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Mujer recibe sentencia de 22 años por abuso infantil y negligencia en el cuidado

Published

on

Mujer recibe sentencia de 22 años por abuso infantil y negligencia en el cuidado
Publicidad
Comparte en:

La fiscal Diana Burgos, de Luque, logró que se condenara a una mujer a 22 años de cárcel por abusar de su hija de 13 años, junto con su pareja, el padrastro de la menor. La madre biológica y el padrastro, quienes también recibió una condena de 20 años, fueron hallados culpables de abuso sexual infantil. La joven, sometida por ambos, pidió en varias ocasiones a su madre detener los abusos. Finalmente, el ciclo se rompió cuando ella misma pidió ayuda al Fonoayuda 147, lo que permitió iniciar la investigación y condenar a los culpables.

Para más información sobre delitos que afectan a menores, se puede consultar sobre los más de 90.000 casos reportados.

Publicidad

Encuentra todos los beneficios y descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Colación acaba en pelea masiva en la Costanera de Encarnación
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Memoria viva: Doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del Coronel Héroe Florentín Oviedo, celebra su centenario

Published

on

Memoria viva: Doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del Coronel Héroe Florentín Oviedo, celebra su centenario
Publicidad
Comparte en:

Este domingo, en Coronel Oviedo, doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del coronel Florentín Oviedo, héroe nacional que inspira el nombre de esta ciudad, festeja su siglo de vida. Nacida en 1925, disfruta de la compañía de sus hijos, 19 nietos y 16 bisnietos, siendo la única nieta viva que compartió momentos con su heroico abuelo.

Este evento es tanto histórico como emotivo para la ciudad: doña Gilia, lúcida y fuerte, celebra rodeada del amor familiar. Hija de Atanacio Ortiz y Aurelia Rosa Rodríguez Oviedo, pertenece a una línea familiar con profundo lazo histórico en el país. Su abuelo materno, el coronel Florentín Oviedo, fue protagonista de las guerras que marcaron al Paraguay. Su vínculo directo con él le da un significado especial a su vida.

Publicidad

Contrajo matrimonio con José del Pilar Bernal, y juntos tuvieron seis hijos: Serafín, Juan Alberto, Carlos Martín, Aurelia, Teodora e Irma. Hoy, su descendencia y legado continúan. Pese al paso del tiempo, doña Gilia mantiene la energía y sencillez de su juventud, y sigue disfrutando de tareas cotidianas como limpiar y cocinar, preservando así las tradiciones culinarias familiares.

Ella expresó su alegría al llegar saludable y lúcida a esta etapa, rodeada de sus seres queridos. Para conmemorar esta vida llena de historia y fortaleza, sus familiares organizaron un gran festejo que une varias generaciones, celebrando tanto a nivel familiar como comunitario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Superclásico: Disturbios y aprehendidos con armas de fuego y por alcotest positivo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones

Published

on

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones
Publicidad
Comparte en:

SAN MIGUEL, Misiones. La comunidad de Ysypo, una de las compañías de este distrito, se alista para celebrar el segundo Festival del Pohã Ñana. Este evento busca resaltar la cultura y tradiciones del pueblo, además de impulsar el negocio del yuyo. El festival se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre con presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales. Esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Junta Municipal de San Miguel.

La Asociación Ysypeños por el Mundo organiza la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en Ysypo, una compañía del distrito de San Miguel, Misiones.

Esta actividad busca resaltar la cultura y tradición de la comunidad, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.

Además, pretende valorar las raíces culturales, el emprendimiento del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias locales, cuya mayoría se dedica a esta actividad.

Nicolás Pesoa, miembro de esta asociación, destacó que están listos para esta segunda edición, que fue un éxito el año pasado.

“El Festival del Pohã Ñana surgió para rendir homenaje a los productores de remedios yuyos en Ysypo”, explicó.

Advertisement

Lea además:  Docente denuncia que embargaron su sueldo por pagarés que no firmó

“La comunidad se está preparando con entusiasmo para el festival, y esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, añadió.

Festival Folclórico del Pohã Ñana.

Los organizadores desean consolidar este evento como un festival tradicional que crezca año tras año, con actuaciones de grupos locales, regionales y nacionales.

Tres décadas cultivando pohã ñana y yuyos medicinales

Eusebia Cardozo, una experimentada productora de remedios yuyos con más de 30 años en el ramo, compartió que este trabajo es un arte y representa una fuente sustentable para el sustento familiar.

“Desde hace más de 30 años cultivo pohã ñana en mi huerta, con numerosas variedades de yuyos medicinales,” comentó.

Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.
Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.

Eusebia comenzó a cultivar los yuyos cuando la Pastoral Social llegó a la comunidad para establecer un comité y ofreció orientación para iniciar los cultivos.

Además, produce remedios yuyos para mates y tereré, destacando que el trabajo es llevadero y puede combinarse con las tareas cotidianas, a menos que uno se dedique por completo a ello.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!