Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detención por atentado a periodista – Noticias de Policía

Published

on

Detención por atentado a periodista – Noticias de Policía
Publicidad
Comparte en:

El supuesto narcotraficante arrestado por la Policía en Ñemby debido al atentado contra la casa del periodista Fabián Costa en Lambaré fue trasladado ayer a prisión por orden judicial, tras ser acusado formalmente por la Fiscalía.

El individuo detenido por su presunta participación en el ataque a la residencia del periodista Fabián Costa en Lambaré es Mauricio Aníbal Ortiz Peralta, de 34 años, líder de la facción Comando Ñemby de la barra brava del club Cerro Porteño. Además, se le señala como el principal distribuidor de drogas en la zona, operando presuntamente en colaboración con el Clan Rotela.

Publicidad

Durante su arresto en su casa del barrio Pa’i Ñu, la policía halló cocaína, balanzas y moldes para producir la sustancia. La captura fue realizada por efectivos del departamento de Homicidios de Asunción, quienes investigan el ataque llevado a cabo el 17 de septiembre por dos hombres armados que dispararon 22 veces contra la casa y el coche de Julio Fabián Costa Caballero, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, en el barrio Mariscal López.

En cuanto al atentado, según el propio Costa, podría haber sido ordenado por un grupo político contrario al intendente de Lambaré, Guido González, en el contexto de una disputa electoral.

Lea además:  Desmantelan Punto de Venta de Drogas en Saltos del Guairá

Mauricio Aníbal Ortiz Peralta fue imputado por la fiscal de Lambaré, María Verónica Mayor Gamell, por delitos de producción de riesgos comunes. La jueza de Lambaré, Isabel Beatriz Bracho Pedrozo, ordenó su prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La investigación policial sugiere que Mauricio poseía la pistola usada en el atentado, aunque el arma no ha sido encontrada.

La misma pistola habría sido utilizada en otros ataques el 6 de septiembre en San Lorenzo, por lo cual Mauricio tiene arresto domiciliario, y el 20 de abril en Villarrica, caso por el que apenas recientemente sería procesado.

Paralelamente, Mauricio fue imputado también por el fiscal de Narcotráfico de San Lorenzo, Ranulfo Arnaldo Venialgo, por posesión y comercialización de estupefacientes. Otros dos individuos, Luis Fernando Cabrera Cabrera de 27 años y Diego Alexander Mendoza de 25, también fueron acusados de los mismos delitos tras ser capturados con cocaína. Se pidió prisión para todos ellos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aún no discuten un acuerdo con EE.UU. sobre refugiados en Conare

Published

on

Aún no discuten un acuerdo con EE.UU. sobre refugiados en Conare
Publicidad
Comparte en:

Ayer se llevó a cabo una reunión a puerta cerrada de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare) en la sede de la Cancillería. Informaron brevemente que no se han logrado avances en el polémico acuerdo con el Gobierno de EE.UU. para recibir refugiados que dicho país no pueda admitir.

El presidente de Conare y director general de Asuntos Consulares, el embajador Carlos Vera Aguilera, mencionó que el acuerdo no ha sido discutido aún; antes de implementarlo se están evaluando las capacidades institucionales.

Publicidad

El 14 de agosto pasado, se firmó el Acuerdo de Tercer País Seguro entre EE.UU. y Paraguay, permitiendo que nuestro país reciba a refugiados que soliciten ayuda en EE.UU., aunque no está claro el beneficio para nosotros.

Incluso un pedido de informes al Senado no aclaró los beneficios para Paraguay, ni la cantidad de solicitudes a atender, indicando que no hay obligación de aceptar un número determinado.

Al preguntar sobre los beneficios, la respuesta fue vaga, señalando que busca «consolidar un vínculo estratégico» entre ambos países.

Además, se resalta que las respuestas del Ministerio de Relaciones Exteriores al Senado dejaron sin aclarar estos puntos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía detiene a una mujer sospechosa de matar a un hombre en Canindeyú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

En Tupãrenda es posible obtener hoy el perdón de los pecados por el Año Jubilar

Published

on

En Tupãrenda es posible obtener hoy el perdón de los pecados por el Año Jubilar
Publicidad
Comparte en:

Hoy, los católicos celebran el Día de la Alianza de Amor con la Virgen, origen del Movimiento Apostólico de Schoenstatt. En Tupãrenda, se celebrarán misas a las 9:00, 11:30, 16:00 y 20:00. Aquellos peregrinos que cumplan los requisitos jubilares pueden obtener la indulgencia plenaria.

Cada 18 de octubre, devotos de todo el país se reúnen en el santuario de Tupãrenda, Ypacaraí, para celebrar esta tradición originada en Alemania hace más de cuarenta años.

Publicidad

La historia cuenta que en 1914, el sacerdote José Kentenich reunió a seminaristas en Schoenstatt, cerca de Coblenza, para consagrarse a María como Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable.

Este año, el lema de la celebración es «Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza», en línea con el Jubileo de la Esperanza de la Iglesia Católica.

El obispo Joaquín Robledo ha declarado al santuario de Tupãrenda una iglesia jubilar. Así, los fieles que visiten el lugar y cumplan las condiciones habituales, como confesión, comunión, oración por las intenciones del Papa y peregrinación al santuario, podrán obtener la indulgencia plenaria.

Hoy se realizarán misas en cuatro horarios: 9:00, 11:30, 16:00 y 20:00.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desmantelan Punto de Venta de Drogas en Saltos del Guairá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PLRA celebra hoy el 134 aniversario del acontecimiento de 1891

Published

on

PLRA celebra hoy el 134 aniversario del acontecimiento de 1891
Publicidad
Comparte en:

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderado por Hugo Fleitas, celebra hoy 134 años de la gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891. El evento principal tendrá lugar a las 10:00 en el Cementerio de la Recoleta. Aunque en la reciente convención se evitó tocar el tema, sus dirigentes reafirman su lucha contra el autoritarismo cartista.

El PLRA conmemora la gesta del 18 de octubre de 1891 y a sus héroes como Antonio Taboada, Eduardo Vera y Juan B. Machain, con un evento en el Panteón Liberal del Cementerio de la Recoleta. Esta gesta es muy valorada por los liberales, más que la fundación del 10 de julio de 1887, ya que, aunque el levantamiento contra el gobierno de Gualberto González fracasó, sentó las bases para que los liberales gobernaran de 1904 a 1940.

Publicidad

En la última convención del 12 de octubre en Caacupé, los miembros del PLRA aprobaron alianzas para las elecciones municipales. Buscan tener más de 100 intendentes, superando los actuales 80.

Aunque se evitó fijar una postura oficial contra el gobierno de Santiago Peña y otros temas, el senador Éver Villalba y el diputado Billy Vaesken acusaron a Fleitas y al líder del Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, de ser «liberocartistas». Fleitas reafirmó la lucha contra el cartismo y agradeció a quienes expulsaron a senadores y diputados «liberocartistas», aunque la Justicia Electoral los reinstaló.

Lea además:  Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país

Fleitas también mencionó que al asumir la presidencia del PLRA, tras la expulsión de Efraín Alegre en 2023, encontró un partido en crisis financiera y moral. Criticó las luchas internas que han impedido que el partido logre sus objetivos desde su fundación en 1887.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!