Connect with us

Nacionales

Publicidad

Descubren vínculos del hijo de Lalo con organizaciones criminales

Published

on

Descubren vínculos del hijo de Lalo con organizaciones criminales
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2020, Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, envió un mensaje en SKY ECC diciendo “Tenemos que unir fuerza mano”, dirigido a una persona no identificada. Esta comunicación forma parte de un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional (SIU), elaborado con información de Europol y remitido a la Fiscalía. El informe está actualmente bajo revisión del juez Osmar Legal en la operación Pavo Real II.

En el intercambio de mensajes, Alexandre sugirió un descanso antes de pedir que alguien regrese al trabajo y mencionó a Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, un miembro expulsado del PCC. Asimismo, propuso reunirse para fortalecer sus lazos.

Publicidad

En otro intercambio en noviembre de 2020, mencionó una posible reunión con Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, asesinado en 2021 y relacionado con el narcotráfico, y comentó sobre la necesidad de dialogar para evitar problemas.

El informe detalla otras conversaciones de Alexandre con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, en las que hablaba de eliminar a un fiscal y a un juez en el contexto de búsqueda de alianzas criminales. Ríos estuvo detenido en 2020 en una unidad policial.

Además, el documento menciona comunicaciones con la dirigencia del EPP y supuestos planes para liberar zonas. También se hace referencia a una presunta reunión de Alexandre y su padre con el expresidente Mario Abdo Benítez, que este último niega tajantemente.

Lea además:  Riña entre guardia y un hombre termina con una muerte en el centro de Asunción

El informe detalla las conexiones de Alexandre con personas implicadas en contrabando y narcotráfico, como Luiz Henrique Boscatto y Darío Messer, así como las interacciones con conocidos criminales y figuras del crimen organizado.

Finalmente, también se menciona su relación con Atiliano Arteta Aponte y otros individuos asociados con actividades criminales, poniendo en evidencia una red de influencias y potenciales actividades ilícitas vinculadas a Rodrigues Gomes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción

Published

on

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición, afirma que para octubre del próximo año se presentará un plan de unidad.

Con las elecciones municipales de octubre de 2026 en mente, la oposición busca consolidar una alianza sólida. La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas, promueve la unidad.

“Queremos llegar a un acuerdo, pero estamos estancados en cómo definir las candidaturas debido a nuestras distintas perspectivas”, comentó el sábado en el programa “No tiene nombre” de ABC Cardinal.

Mencionó que hay tres precandidatos dispuestos a aceptar las urnas móviles y que esperan la respuesta de la precandidata Soledad Núñez.

“No creo que la precandidatura deba surgir de un acuerdo entre líderes. Tampoco creo que debamos designar a un candidato como oposición; pienso que debe haber una competición justa y democrática para que nuestra candidatura pueda enfrentar al candidato de la ANR con suficiente fuerza”, afirmó.

Este domingo recorrerá junto al equipo de la senadora Esperanza Martínez, que apoya a Kathya González, y también coordinará con Miguel Prieto en Ciudad del Este para brindar su respaldo.

Además, solicitó una reunión con los otros tres precandidatos: Agustín Saguier, Álvaro Grau y Soledad Núñez.

“Debemos ser capaces de alcanzar un acuerdo sobre la metodología, asegurando que sea lo más transparente, participativa y accesible posible”, concluyó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caso Ochsi: 14 trabajadores siguen en Terapia Intensiva en el IPS
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá

Published

on

Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá
Publicidad
Comparte en:

La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.

Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.

Publicidad

El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.

Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.

Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Riña entre guardia y un hombre termina con una muerte en el centro de Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detectan falsificación de documentos en Ñemby por Contrataciones

Published

on

Detectan falsificación de documentos en Ñemby por Contrataciones
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) calificó como irregular el comportamiento del Comité Evaluador en el proceso de licitación, ya que ignoró varias deficiencias para favorecer a la empresa Mbarete Import & Export SA, propiedad de Arnaldo Gauna.

La Municipalidad de Ñemby, dirigida por Tomás Olmedo (ANR, HC), asignó a dicha empresa los trabajos de construcción de empedrados e iluminación en varios barrios de la ciudad.

Publicidad

La DNCP revisó la adjudicación Nº 421335 tras una denuncia de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, que argumentó que la empresa fue beneficiada sin tener la experiencia necesaria y presentó documentos falsos.

Se evidenció una contradicción respecto a la fecha de inicio de operaciones de la empresa y se encontraron irregularidades en la evaluación y adjudicación.

El análisis documental reveló discrepancias que evidencian fallas, según el dictamen de la DNCP. También se detectó que la empresa no cumplía con los requisitos del Pliego de Base y Condiciones.

El denunciante señaló que Mbarete Import Export SA no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia y capacidad técnica exigidos, por lo que no debería haber sido adjudicada.

Además, la empresa estuvo involucrada en múltiples acusaciones contra el intendente Olmedo, quien supuestamente pagó por obras ya realizadas. También se detectaron cheques a nombre de la empresa que fueron cobrados por un influencer.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía recaptura a brasileño fugado de la cárcel de Minga Guazú cuando intentaba viajar a PJC
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!