Nacionales
Descubren cocaína oculta en jeans en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Agentes antidrogas evitaron una tentativa de envío de cocaína al exterior en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Más de tres kilos de la droga estaban ocultos entre jeans en la maleta de un pasajero paraguayo.
—
Durante una inspección en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, se encontró un cargamento de droga intentando evadir los controles. Se incautaron 3,212 kilos de cocaína en varias bolsas, escondidas entre prendas tipo jeans de un pasajero paraguayo que se dirigía a tomar un vuelo de Air Europa hacia Madrid, España.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) informó que la detección ocurrió mediante un control de equipaje con rayos X, donde el operador visualizó una sustancia sospechosa y solicitó la asistencia del equipo canino de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El perro antidrogas reaccionó sentado frente al equipaje, aumentando las sospechas.
Se contactó al fiscal Denis Yoon Pak de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien autorizó abrir la maleta y realizar una prueba química, confirmando la presencia de clorhidrato de cocaína.




El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aclaró que la Constitución Nacional no permite cambios legales para autorizar el derribo de aviones en vuelos irregulares. Explicó que la ley vigente solo permite interceptar y disuadir, salvo en legítima defensa.
Raúl Latorre descartó impulsar modificaciones a la Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo para permitir el derribo de aeronaves en situaciones irregulares, debido a que la Constitución lo prohíbe.
«Como legisladores, debemos actuar dentro de los límites de la Constitución. Una ley no puede contradecir principios constitucionales, especialmente cuando son explícitos», comentó. El diputado enfatizó que la pena de muerte está abolida en Paraguay, por lo que aprobar una ley que contemple el derribo automático de aviones sería ilegal y constituiría una ejecución extrajudicial.
Latorre destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de intercepción y disuasión. Mencionó que ya se han adquirido radares y escuadrones de caza para mejorar el control aéreo y coordinar acciones con otros países.
También señaló que la política de derribo ha ocasionado tragedias en otros lugares, como en Perú, donde un avión con civiles fue abatido por error. «¿Cómo aseguramos que una nave no es de narcotraficantes y que no lleva personas inocentes?», advirtió.
Finalmente, aclaró que la única excepción a la norma vigente es la legítima defensa, cuando una aeronave supone una amenaza directa. Destacó que cambiar esta política requeriría una reforma constitucional, algo que actualmente no está en la agenda.

Nacionales
Latorre renuncia a su candidatura y apoya a Alliana como opción presidencial de Honor Colorado

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, aclaró que no está interesado en ser candidato a la presidencia por Honor Colorado. En cambio, destacó a Pedro Alliana, actual vicepresidente, como la persona más adecuada para liderar la chapa presidencial del movimiento cartista.
Latorre afirmó: «El candidato a presidente de Honor Colorado es Pedro ‘Mangui’ Alliana». Destacó su experiencia como gobernador, diputado, presidente de la Cámara de Diputados, presidente del Partido Colorado y vicepresidente, subrayando su compromiso con el país.
Resaltó el consenso dentro del movimiento en torno a Alliana y mencionó que «sin dudar, el nombre es Pedro Alliana».
En cuanto a la dupla presidencial, Latorre mencionó que hay varias opciones de líderes de diferentes sectores de Honor Colorado, como Juan Carlos Baruja, César Sosa, Basilio “Bachi” Núñez, Antonio Barrios, Derlis Maidana, Marcelo Soto, Norma Zárate y Landy Torres.
Concluyó diciendo: «Todos coincidirán en que Pedro Alliana es el candidato a presidente. Sin embargo, surgen diversos nombres para acompañarlo, todos con la trayectoria y capacidad necesarias».

Nacionales
Piloto del Mundial de Rally: «Los recuerdos de Paraguay siempre estarán conmigo»

El piloto Kajetan Kajetanowicz continúa mostrando su aprecio por el Rally de Paraguay 2025, que finalizó a finales de agosto. El polaco, entusiasta de los carpinchos, compartió un video en sus redes con recuerdos de su visita, afirmando que estos «permanecerán conmigo para siempre».
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 dejó huellas imborrables tanto para los aficionados como para los pilotos. Kajetan Kajetanowicz, de origen polaco, expresó en diversas ocasiones su admiración por Paraguay, la cual reafirmó a través de sus redes sociales.
En un gesto que demuestra su especial conexión con el país, el piloto publicó un video en sus cuentas oficiales con el mensaje: “186 segundos es mucho tiempo en el rally, pero este video es solo una pequeña parte de los recuerdos de Paraguay que permanecerán conmigo para siempre”.
El video recoge momentos vividos por Kajetanowicz en Paraguay, tanto en la competición como en interacciones con fans.
Lea más: Kajetanowicz: el piloto polaco cautivado por los carpinchos
Kajetanowicz y su aprecio por los carpinchos
El piloto polaco se ganó el cariño de los paraguayos gracias a su admiración por los carpinchos, animales que mencionó varias veces durante su visita. Incluso, visitó una granja en Itapúa para conocer de cerca a estos roedores sudamericanos.

-
Nacionales2 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión