Connect with us

Nacionales

Publicidad

Desafío fiscal en América Latina: alta deuda, déficit y cambios graduales

Published

on

Desafío fiscal en América Latina: alta deuda, déficit y cambios graduales
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el texto reescrito:

La sostenibilidad fiscal sigue siendo un reto crucial para América Latina y el Caribe. La región enfrenta una deuda pública cercana al 60% del PIB y déficits fiscales del 3%, lo que requiere reformas para fortalecer las finanzas públicas. Sin embargo, el contexto político y social, caracterizado por la desconfianza en los gobiernos, dificulta la implementación de cambios profundos. En este contexto, las pequeñas reformas se presentan como una opción viable para lograr efectos significativos.

Un artículo en Perfil.com, escrito por Marta Ruiz-Arranz, la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), revela que la región enfrenta presión por el endeudamiento, además de sistemas fiscales ineficientes y gastos mal orientados. El despilfarro fiscal representa un 4.6% del PIB, más de lo que se observaba hace diez años. Esto muestra una doble carga: por un lado, ingresos insuficientes del Estado, y por otro, gastos públicos que no siempre mejoran el bienestar.

Ruiz-Arranz señala que el diseño tributario en la región es una debilidad. La alta dependencia del IVA, un impuesto regresivo, junto con la elevada informalidad, limita la capacidad redistributiva de los sistemas fiscales. A diferencia de las economías desarrolladas, América Latina genera menos ingresos y redistribuye poco. En seis países de la región los impuestos y las ayudas no disminuyen la pobreza, sino que la empeoran.

Lea además:  Matan a dos jóvenes en presunta disputa por territorio de drogas en Lambaré

Este dilema no es solo técnico sino también político. La gente percibe una distribución de ingresos injusta, pero se muestra reacia a pagar más impuestos. Apenas un 30% de la población apoya ampliar la base del impuesto sobre la renta. Esta contradicción hace que las reformas graduales y de bajo perfil sean una opción más viable que los cambios estructurales grandes.

La autora sugiere que es posible avanzar hacia sistemas fiscales más progresivos a través de iniciativas discretas pero efectivas, como:

Advertisement

-Digitalización de la administración tributaria para mejorar control y recaudación.

-Análisis avanzado de datos para combatir la evasión y reducir la informalidad.

-Reestructuración de subsidios para mejorar la focalización y reducir costos fiscales.

-Fortalecimiento de los marcos presupuestarios para una asignación más transparente de recursos.

La evidencia muestra que estas pequeñas reformas ya están generando resultados. En El Salvador, la digitalización de la facturación elevó la recaudación del IVA del 3.5% del PIB en 2017 al 8.7% en 2023, sumando ingresos de unos US$ 1,000 millones.

En Uruguay, el uso de tarjetas sociales digitales ha reducido la carga del IVA del 16% al 14.8% para hogares de bajos ingresos. Mejoras en la focalización podrían aumentar aún más este impacto, contribuyendo a la equidad y al consumo.

Lea además:  Solicitan arresto y supervisión electrónica para joven investigado por abusos

Además, el BID colabora con varios gobiernos para cambiar exenciones generalizadas del IVA por devoluciones a hogares de escasos recursos. Este enfoque es más justo y evita pérdidas innecesarias en la recaudación.

Para que estas reformas tengan éxito, se necesitan registros sociales y fiscales sólidos, sistemas de pago digital, y modelos de simulación para evaluar impactos antes de implementar cambios. Estas medidas no solo mejoran la eficiencia y equidad de los sistemas fiscales, sino que también crean la confianza necesaria para futuras reformas más amplias.

Advertisement

En conclusión, el artículo resalta que los grandes avances no siempre dependen de grandes decisiones. La digitalización, focalización y modernización, aunque discretas, pueden promover una mayor sostenibilidad fiscal y una distribución más equitativa de los ingresos en la región.

*Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  Matan a dos jóvenes en presunta disputa por territorio de drogas en Lambaré

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  San Ignacio: habitantes comienzan protesta continua contra la planta de tratamiento de residuos cloacales

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: arrestan a peligrosos ladrones en moto después de una persecución en Fernando

Published

on

Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 21:03

Este sábado, agentes de la Comisaría 2ª Central arrestaron a dos jóvenes señalados como sospechosos de varios robos violentos con agresión en la zona norte de Fernando de la Mora. Durante la operación, la Policía confiscó un cuchillo, una motocicleta y recuperó un teléfono robado momentos antes.

La detención de los supuestos motochorros ocurrió cerca de las 14:30 de este sábado, luego de un aviso sobre un intento de asalto a dos adolescentes en la zona de Capitán Rivas y Río Confuso.

Tras recibir la denuncia, una patrulla policial recorrió el lugar y encontró a dos hombres en una motocicleta con descripciones similares a las dadas por las víctimas.

Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, iniciándose una persecución que terminó en la avenida Mariscal López y Acaray, donde fueron interceptados.

Se confiscó un cuchillo metálico de 25 centímetros a los detenidos, además de prendas y tres gorras presumiblemente usadas en otros delitos similares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

La motocicleta —una Kenton Fusión blanca, año 2024— fue retenida para inspección. Los detenidos fueron identificados como Esteban David Aguilar Villalba (19) y Néstor Javier Ruiz Arguello (26).

Lea además:  Solicitan arresto y supervisión electrónica para joven investigado por abusos

Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.
Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.

Autores de varios robos

Según la Policía, las imágenes de cámaras de seguridad de eventos anteriores vinculan a los detenidos con otros robos en el área. Las víctimas del incidente —entre ellos menores— identificaron a los sospechosos y recuperaron un teléfono celular robado.

La Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1, dirigida por la abogada Tamara Ávalos, ordenó la detención de los jóvenes y la entrega de todas las pruebas. Los detenidos fueron trasladados a un centro médico para una evaluación antes de quedar bajo la jurisdicción del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!