Nacionales
Denuncian supuesto intento de rapto de un bebé en una granja de Loreto

Una mujer denunció que un hombre supuestamente intentó raptar a su bebé de tan solo dos meses de edad. El hecho ocurrió en una granja ubicada en Loreto, Departamento de Concepción.
Una mujer denunció un supuesto intento de rapto de su hijo de dos meses, ocurrido el viernes pasado a las 9:30 de la mañana, en la granja “JP”, ubicada a dos kilómetros del casco urbano de Loreto, sobre la ruta PY22 que conecta Concepción con Vallemí.
La víctima, Evangelista González, de 34 años, relató que estaba realizando tareas domésticas y cocinando cuando un hombre desconocido ingresó repentinamente al domicilio.
El mismo era de constitución física robusta, baja estatura, tez trigueña, y estaba vestido con un pulóver negro, kepis multicolor y pantalón negro; le exigió que entregara a su hijo, quien descansaba en una hamaca.
Inicialmente, González pensó que se trataba de una broma de su pareja, pero el individuo desenfundó un cuchillo y comenzó a amenazarla.
La mujer se refugió en una habitación donde encontró un arma de fuego, propiedad de su esposo.
Según su testimonio, al salir vio al hombre llevándose al bebé hacia la ruta asfaltada.
En ese momento, realizó un disparo al aire y amenazó con matarlo si no soltaba al niño. Ante la presión, el agresor dejó al menor en el suelo y huyó hacia la carretera.
La mujer corrió a rescatar a su hijo y buscó a su pareja, quien trabajaba a 500 metros del lugar. González mencionó además que un vecino posee cámaras de seguridad que podrían ayudar a identificar al sospechoso.
El caso fue comunicado al fiscal de turno, Joel Cazal, quien derivó la investigación a Antisecuestros. Y hasta el momento no pudieron conseguir imágenes del circuito cerrado en la zona.
Fuente: Última Hora



En los tribunales se llevó a cabo hoy la audiencia para decidir medidas en el caso de la presunta narcoavioneta boliviana detenida el pasado viernes. Tres involucrados, incluyendo al futbolista boliviano Edward Vaca Hurtado, asistieron presencialmente. El jugador del club Ciudad Nueva de Santa Cruz, de 25 años, enfrenta cargos por presunta posesión ilegal de drogas, tráfico internacional y asociación criminal.
Los paraguayos Luis Darío Barreto (27) y Juan Fernando Cañete (29) también están bajo el mismo proceso. Fueron arrestados el 22 de agosto de 2025 en un camino rural de San Pedro. La jueza Rosarito Montanía ordenó prisión preventiva para los tres, coincidiendo con lo solicitado por la fiscal Elva Cáceres.
Se sospecha que al menos tres de las cuatro personas mencionadas pertenecen a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína desde Bolivia, según la imputación de Cáceres. Edward Vaca cumplirá con la prisión preventiva en Coronel Oviedo, Barreto en San Pedro y Cañete en Concepción.
Esto comenzó el 22 de agosto cuando dos avionetas fueron vistas volando bajo y aterrizando en una pista clandestina. La policía llegó al lugar al ver que una de las aeronaves despegó otra vez y otra quedó en tierra por problemas mecánicos, mientras dos hombres intentaban ocultarse.
Los agentes capturaron inicialmente a Barreto y Vaca, señalados como piloto y copiloto. Se había incautado una aeronave, bidones de combustible y restos de cocaína. Durante la noche, un grupo armado intentó recuperar la avioneta, pero fue repelido y uno de sus miembros, Cañete, fue detenido.
El paraguayo Librado Díaz Cañete, detenido inicialmente, fue liberado al demostrarse que fue llevado como mecánico.


En el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, se espera un aumento del 8% en los ingresos fiscales. Sin embargo, el gobierno ha asegurado que no planea cambios en el sistema de impuestos ni implementará nuevas medidas legislativas.
El Ministerio de Economía presentó al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, con un valor de G. 149,2 billones (equivalente a USD 18.928 millones), lo que supone un incremento del 12% respecto al presupuesto inicial de 2025. Este aumento se financiará con recursos estatales, incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.
El gobierno destaca que no habrá modificaciones en el sistema de impuestos, cumpliendo una promesa electoral. La recaudación tributaria está prevista que aumente un 8% comparado con la proyección de cierre de 2025, sumando G. 45,3 billones (USD 5.750 millones). La presión fiscal se mantendría en el 11,6% del PIB.
Para los ingresos no tributarios, que suman G. 5,9 billones (USD 750,2 millones), se han considerado factores como la evolución del salario mínimo, el índice de precios al consumidor, regalías y compensaciones de Entidades Binacionales, y rentas de activos del Estado. Las regalías y compensaciones de estas entidades son significativas según el Ejecutivo.


Profesionales de enfermería han reportado que el Ministerio de Salud les debe pagos desde mayo por cubrir vacaciones entre enero y abril. Las autoridades sanitarias aclararon que este año se han completado 7.200 pagos y que los fondos necesarios están asegurados.
Trabajadores de diferentes hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) esperan desde mayo el pago por la cobertura de vacaciones realizada en los primeros meses del año. Según indican, no se les ha convocado para firmar contratos, que ahora se formalizan después del servicio. Los afectados recalcan que este cambio de procedimiento ha dejado pendiente el pago, sugiriendo que no hay expectativas de recibirlo pronto.
El atraso impacta especialmente a profesionales de hospitales como Villa Elisa, San Lorenzo (Calle’i), Acosta Ñu, Ineram y San Pablo, entre otros.
Frente a los reclamos, el Ministerio de Salud explicó a ABC que en 2025 ya se han efectuado más de 7.200 pagos y que los recursos están garantizados. Han establecido un plan mensual de pagos en base al crédito presupuestario asignado a cada establecimiento.
La semana anterior, se generaron 1.300 contratos, principalmente relacionados con coberturas de abril y mayo, y algunos de meses anteriores por temas administrativos. Además, se está por completar la verificación de coberturas relativas a junio y las pendientes por presentaciones tardías o superposiciones de horarios.

-
Nacionales1 semana ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales6 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera6 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales2 semanas ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay