Connect with us

Nacionales

Publicidad

Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro

Published

on

Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro
Publicidad
Comparte en:

Un agente de la Policía Nacional fue denunciado por supuestamente asesinar de tres disparos a un animal canino en plena vía pública y frente a niños. El suceso se registró debido a una pelea entre dos perros.

El hecho se registró en la zona de Reducto, San Lorenzo, cuando dos animales caninos de la raza Pitbull se encontraban peleando.

Publicidad

Como consecuencia, el agente de policía, identificado como Jorge Saturnino Benítez, habría tomado la decisión de efectuar tres disparos contra uno de los caninos. El animal recibió dos impactos de bala en la cabeza y otro en el torso.

Pese al pedido de la dueña, de nombre Pabla Mabel Lima de Araujo de que no le hagan nada y de que lo iba a volver a meter a la casa, el agente habría efectuado los disparos.

El animal seguía vivo pese a los dos disparos, pero las expresiones en guaraní del agente antes del tercer disparo habrían sido: «¿Para qué querés un perro asesino?”.

La Dirección de Defensa Animal ya retiró el cuerpo del animal para la autopsia correspondiente. La denuncia se presentó también ante la Fiscalía. La asistente de Protección Animal de la Municipalidad de San Lorenzo, Belén Sanabria, también se hizo eco de la denuncia.

Lea además:  Otra hija del diputado Esgaib sin título universitario cobra millones en Itaipú

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Para senador, la Sedeco debería actuar tras filtración de datos en ueno bank

Published

on

Para senador, la Sedeco debería actuar tras filtración de datos en ueno bank
Publicidad
Comparte en:

El senador Rafael Filizzola comentó que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario debería intervenir tras la filtración de datos de clientes de ueno bank, ya que esto podría derivar en fraudes. Filizzola resaltó que, bajo las competencias de la Secretaría, se debe proteger al consumidor de prácticas abusivas y destacó que hay excesos, como embargos indebidos y maltratos a las personas.

El senador señaló que muchas personas están siendo acosadas por empresas de cobranza con llamadas constantes y amenazas, práctica que en otros países está regulada. También mencionó la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre sus derechos y la necesidad de que la Secretaría establezca reglas claras, ya que las empresas realizan llamadas múltiples y cobran por cada una.

Publicidad

En otro momento, al ser consultado sobre la intervención de la Secretaría tras la filtración de datos, Filizzola destacó la grave brecha de seguridad en el sistema, advirtiendo sobre la vulnerabilidad existente. Subrayó que esta situación puede facilitar fraudes como transferencias no autorizadas o robo de identidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía acusa a Miguel Prieto y pide que su causa sea elevada a juicio oral
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputado sugiere que audios del interventor de CDE podrían ser generados por “inteligencia artificial”

Published

on

Diputado sugiere que audios del interventor de CDE podrían ser generados por “inteligencia artificial”
Publicidad
Comparte en:

El diputado colorado cartista Alejandro Aguilera sugirió que los audios vinculados al interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, podrían ser falsos y creados con inteligencia artificial, aunque admitió no haberlos escuchado. Durante una charla con la prensa, Aguilera consideró que las grabaciones atribuidas a Ramírez tal vez no sean auténticas.

Este lunes, una comisión cartista de la Cámara de Diputados revisó el informe sobre la intervención de dicha municipalidad y recomendó la destitución del intendente Prieto. Ese mismo día, se filtraron audios que supuestamente revelan conversaciones de Ramírez en su oficina, incluyendo un supuesto pedido para beneficiar a su hija con una pasantía y confesiones sobre presiones políticas para perjudicar al intendente Prieto.

Publicidad

Aguilera, quien no escuchó los audios, planteó que la tecnología actual permite crear contenido falso con inteligencia artificial. Además, comentó que la Cámara de Diputados posiblemente vote para destituir a Prieto, quien se considera un potencial candidato presidencial por la oposición en 2028. La oposición ha señalado que esta intervención busca dañar políticamente a Prieto para evitar sus futuras aspiraciones electorales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía acusa a Miguel Prieto y pide que su causa sea elevada a juicio oral
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho

Published

on

Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho
Publicidad
Comparte en:

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez (ANR-HC), ha iniciado su campaña para la reelección y está buscando comprometer los recursos de la municipalidad. Solicita a la Junta Municipal que autorice un préstamo de G. 48.000 millones, supuestamente destinado a obras, mediante la emisión de bonos, poco después de anunciar su intención de reelegirse.

Carlos Quiñónez, quien ha sido criticado por su inacción, busca un préstamo millonario que comprometa los fondos municipales por tres años. Este procedimiento es similar al utilizado por el intervenido intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC).

Publicidad

El 13 de agosto, presentó a la Junta Municipal, dirigida por Pascual Ocampos (ANR), una solicitud para estudiar y aprobar la emisión de títulos de deuda conforme a la ley “Orgánica Municipal” y la “De administración financiera del Estado”. El documento fue remitido a varias comisiones para su revisión y, dado que el cartismo tiene mayoría, podría ser aprobado en la próxima sesión ordinaria.

Se argumenta que el préstamo financiaría proyectos municipales, como un complejo social y deportivo en el que ya se han invertido más de G. 900 millones, pero solo se ha realizado la remoción de tierra. Se planea destinar G. 24 mil millones al complejo. Quiñónez también quiere trabajar en la plaza Mcal. Francisco Solano López, en una nueva sede para la Junta Municipal, y mejorar los caminos rurales, aunque no detalla las ubicaciones exactas de estas obras.

Lea además:  Paraguaya egresada en Londres vuelve a pisar tierra guaraní

Hasta ahora, Quiñónez ha recibido supuestamente USD 4 millones del Tesoro y esperaba USD 3 millones adicionales del gobierno para las obras, pero debido a denuncias de irregularidades, esos fondos no han llegado. Ahora busca el préstamo como un «respiro económico» para su campaña.

El pedido es por G. 48.000 millones, a cubrir con bonos municipales en un plazo de tres años, mientras que San Pedro del Ycuamandyyú recibe anualmente G. 15.000 millones de recursos genuinos, royalties y otras compensaciones.

Carlos Quiñónez asumió en 2023 reemplazando al cartista Gustavo Rodríguez, quien renunció y está acusado de gestión deficiente. El 13 de agosto, Quiñónez presentó el documento a la Junta y lanzó su campaña en Hugua Guasu el 15 de agosto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!