Connect with us

Nacionales

Publicidad

Delincuentes se llevan más de G. 50 millones en violento asalto a comercio en Concepción

Published

on

Delincuentes se llevan más de G. 50 millones en violento asalto a comercio en Concepción
Publicidad
Comparte en:

Dos delincuentes armados irrumpieron en un local comercial y se llevaron más de G. 55 millones en efectivo, además de tres celulares. El violento asalto ocurrió este sábado en la ciudad de Concepción.

El comercio Concepción Center, ubicado en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, recibió la visita de dos delincuentes armados que llegaron a bordo de una motocicleta a las 10:00 de este sábado.

Según el reporte de la Comisaría 1.ª de Concepción, los delincuentes irrumpieron en el local cuando el encargado, Cristhian Armando Gómez Céspedes, de 34 años, se encontraba en el sanitario.

Uno de los delincuentes ingresó al baño y, tras golpearlo en la cabeza con un arma de fuego, lo obligó a entregar el dinero.

Al salir, el denunciante vio a un cliente tirado en el suelo, mientras el otro delincuente lo apuntaba con un arma.

Los asaltantes vestían jeans y abrigos oscuros.

Las filmaciones del local muestran que los delincuentes actuaron con violencia y se apoderaron de la recaudación del negocio y tres celulares pertenecientes al denunciante, a la propietaria del local y al cliente que se encontraba en el sitio.

Luego, huyeron en una motocicleta.

Advertisement

El encargado del local sospecha de que los delincuentes estudiaron previamente el movimiento del comercio, ya que al lugar suelen acudir clientes uniformados, como policías y militares.

Lea además:  Nepobabies: estresado por el escándalo, Raúl Latorre viaja al Brasil de vacaciones

En el momento del asalto no había presencia policial en las inmediaciones.

Las autoridades se encuentran investigando el caso para dar con los responsables del hecho.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico

Published

on

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico
Publicidad
Comparte en:

El clásico Corso de las Flores se llevará a cabo el 19 de septiembre, junto con un festival musical, la elección de Miss Primavera y un recorrido gastronómico en el centro histórico de la ciudad.

La Municipalidad de Villarrica ha comunicado que el tradicional Corso de las Flores y el Festival de la Primavera se celebrarán el viernes 19 de septiembre en el corazón de la capital de Guaireña. Este evento, que anualmente reúne a instituciones educativas, grupos sociales y culturales, será nuevamente el foco principal de la fiesta. Las carrozas y comparsas podrán inscribirse hasta el 12 de septiembre, según informó la Secretaría Municipal de Educación.

La temática de este año es «Flores Nativas del Paraguay», con la intención de fomentar el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del país mediante la creatividad de los participantes. Asimismo, se asegurará que el evento sea «residuos cero».

El corso se desarrollará sobre la calle General Díaz, teniendo como centro la sede municipal, donde se instalarán gradas y un área de animación para los asistentes.

Después del desfile, continuará el Festival de la Primavera, que contará con grupos musicales tanto locales como nacionales.

La elección de Miss Primavera sigue siendo uno de los atractivos principales, con una campaña previa en redes sociales para que el público pueda participar en el proceso.

Lea además:  Ejecutivo promulga ley que endurece las penas por maltrato animal

Simultáneamente, se abrirá un recorrido gastronómico y de emprendedores alrededor del municipio, donde se ofrecerán comidas típicas, artesanías y productos locales.

La Secretaría de Emprendedurismo explicó que los puestos estarán principalmente dirigidos a las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACE) y grupos estudiantiles que participen en el corso, para que puedan recaudar fondos.

Advertisement

La Secretaría de Educación recordó que la participación está abierta a todos los niveles, desde inicial hasta universitario, con la opción de presentar carrozas, comparsas o números artísticos.

Se espera una gran concurrencia como en años anteriores, con miles de personas llenando las calles del centro para disfrutar de los desfiles y espectáculos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón

Published

on

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón
Publicidad
Comparte en:

El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) ha realizado un desembolso inicial para el proyecto de mejora del Centro de Frontera de Puerto Falcón, un importante paso entre Paraguay y Argentina. Se estima que la obra durará aproximadamente cuatro años.

El FOCEM ha invertido inicialmente US$ 1,19 millones en este proyecto, complementado por una contrapartida nacional de US$ 431,6 mil. Estos recursos permitirán iniciar las actividades para modernizar la infraestructura del Centro de Frontera y mejorar el flujo de personas, vehículos y mercancías.

Publicidad

La obra tiene un plazo estimado de cuatro años y una inversión total de más de US$ 55 millones. El financiamiento proviene principalmente de dos fuentes: alrededor de US$ 32,6 millones en recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de US$ 23 millones aportados por Paraguay.

El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el respaldo de la Unidad Técnica del FOCEM.

Las mejoras en Puerto Falcón prevén un impacto positivo significativo debido al alto volumen de comercio y personas que transitan por allí. Se busca agilizar las operaciones aduaneras y migratorias, facilitar el comercio transfronterizo y fortalecer la integración regional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asesinato de Marcelo Pecci: Condenan a 39 años de prisión a Margareth Chacón Zúñiga
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología

Published

on

Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología
Publicidad
Comparte en:

La doctora Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, profesora de grado y posgrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, ha hecho historia al ser elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión desde su fundación en 1971. Su liderazgo se extenderá del 2027 al 2029.

La elección tuvo lugar durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión en Guayaquil, Ecuador, que reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la FCMUNA, quienes participaron como ponentes, moderadores y evaluadores de investigaciones científicas.

La doctora Vázquez Jiménez también recibió el Premio del Presidente de la SLANH en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y científica.

Como futura presidenta, busca fortalecer la cooperación entre centros académicos y hospitalarios en toda Latinoamérica, impulsar proyectos compartidos, capacitaciones, y promover el intercambio de experiencias clínicas y de investigación.

Además, enfatizó la importancia de dar visibilidad a los estudios locales, promoviendo la publicación de investigaciones autóctonas y facilitando recursos que fortalezcan la innovación en nefrología.

Sobre la integración entre la experiencia académica y las necesidades clínicas y sociales, destacó que «la educación y la práctica clínica deben avanzar juntas», buscando aplicar el conocimiento académico en estrategias prácticas adaptadas a las realidades sociales y sanitarias.

Lea además:  Asesinato de Marcelo Pecci: Condenan a 39 años de prisión a Margareth Chacón Zúñiga

Sobre los próximos especialistas en nefrología, subrayó la importancia de combinar conocimiento científico, experiencia práctica y sensibilidad social, enfocándose en la prevención, manejo integral de enfermedades renales, trasplante renal e hipertensión.

En cuanto a su designación como primera mujer presidenta de la SLANH, expresó que es un logro significativo, reflejo de esfuerzo y pasión por la nefrología. Es un honor y una gran responsabilidad que asume con alegría, acompañada de líderes en Latinoamérica, y una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones de médicas y especialistas en la región. Agradeció a sus colegas por el apoyo y la confianza.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!