Nacionales
Delincuentes matan a un hombre durante asalto a un depósito en Arroyos y Esteros

Un hombre de 35 años murió a manos de delincuentes que ingresaron a un depósito de materiales de construcción en Arroyos y Esteros para asaltar. Una gavilla fue en busca de dinero hasta el lugar y huyó sin llevarse nada. La Policía Nacional ya indaga el hecho.
El asalto, que ocurrió en la noche del último viernes en un depósito de materiales de construcción situado sobre la ruta PY03 kilómetro 65 en la ciudad de Arroyos y Esteros, del Departamento de Cordillera, se cobró la vida de Darío López Díaz (35).
La víctima fatal es el cuñado del propietario del comercio asaltado, quien al momento del atraco se encontraba cenando en el comedor de la propiedad.
De acuerdo con el comisario Jorge Rojas, jefe de la Comisaría 3ª local, el hombre fue disparado al instante, siendo herido con dos proyectiles de una escopeta de calibre 12 en el abdomen y el muslo.
Se lo trasladó al Hospital Básico de la ciudad, donde se confirmó su fallecimiento a causa de las heridas graves.
La Policía Nacional informó que una gavilla de cuatros hombres con armas largas llegó hasta el local comercial, de los cuales dos ingresaron primero por un costado del depósito y luego otros dos por otra parte, dirigiéndose directamente a la parte posterior, donde se encontraba un comedor.
El dueño del comercio manifestó a las autoridades que en todo momento exigieron la entrega de una suma de dinero, pero que al final huyeron de sitio sin llevarse nada. No obstante, actuaron con mucha violencia.
El ingreso de los delincuentes quedó registrado en varias escenas de cámaras de circuito cerrado, que ya está estudiando por los intervinientes, para tratar de llegar a los responsables.
El personal del Departamento de Criminalística y de Investigación de Hechos Punibles Regional Cordillera se constituyeron en el sitio para recolectar elementos, como así también tomaron intervención un médico forense y el Ministerio Público.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Doctores solicitan investigar hospitales ilegales y posible corrupción en Fonaress

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ha enviado cartas a la Fiscalía y al presidente Santiago Peña, demandando el fin de inauguraciones irregulares de hospitales públicos y una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos del Fonaress. Como parte de su “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el CPM publicó un comunicado y solicitó la intervención de las autoridades ante irregularidades en el sistema de salud.
El CPM ha comprobado que varios hospitales públicos operan sin la debida autorización, entre ellos, el Hospital General de Coronel Oviedo, el Hospital General de Encarnación y el Hospital General Paraguay-Corea. Estos funcionan fuera del marco legal, lo que representa riesgos para los pacientes y posibles delitos administrativos.
También se denunciaron irregularidades en la tercerización de servicios privados en hospitales no autorizados, mencionando un tomógrafo privado en el Hospital Paraguay-Corea que podría causar graves problemas de salud. El CPM critica al Ministerio de Salud por no cumplir con sus propias normas de regulación.
El gremio pide a la Fiscalía que investigue las aperturas ilegales de hospitales y posibles actos de corrupción en el Fonaress. También insta al Ejecutivo a impedir la inauguración de hospitales sin la adecuada autorización sanitaria, calificándolo de un problema estructural. Además, exigen la suspensión de la tercerización de servicios en hospitales no autorizados y expresan su falta de confianza en la administración actual del MSPBS, liderada por María Teresa Barán.


El 20 de octubre de 2025, a las 08:13, en Ciudad del Este, agentes policiales detuvieron en flagrante delito a dos asaltantes mientras robaban una estación de servicios Petrochaco ubicada en el kilómetro 10, lado Monday. Uno de los involucrados es un peligroso delincuente que en junio había asesinado a tiros a un vecino.
El robo ocurrió el lunes a las 02:30, cuando los sospechosos entraron en la gasolinera y sometieron al guardia de seguridad, Pedro Esteban Zelada, de 65 años. Vecinos alertaron a la Policía través del 911, lo que permitió una rápida intervención para capturar a los criminales mientras intentaban abrir la caja fuerte.
Los detenidos son Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, y Armando Adrián Bruno Gauto, alias “Vaca Lola”, de 23, ambos residentes del barrio San Rafael de Ciudad del Este. Villalba tiene una orden de captura por violencia familiar, y Bruno Gauto enfrenta órdenes activas por violencia familiar, asociación criminal, homicidio doloso y robo agravado.
Durante el operativo, se recuperó dinero en efectivo y se incautaron varias armas: una pistola Bersa calibre 9 mm, en poder de Bruno Gauto; un revólver Taurus calibre 38 mm, hallado con Villalba Caballero; y una escopeta. También se confiscó una motocicleta Kenton GTR negra utilizada por los delincuentes.
Tras la alerta vecinal, varios agentes rodearon la estación, obligando a los ladrones a rendirse. Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, era buscado por el asesinato de su vecino Carlos Julián Oviedo Bogado en una disputa previa y lideraba una banda de asaltantes que utilizaba Gindr para captar víctimas.


El senador y excomisario Carlos Núñez, del ANR, expresó que considera que la Ley Nº 5.777/16 de Protección Integral a las Mujeres es «algo débil» en cuanto a las sanciones por feminicidio. Por ello, sugirió la necesidad de reformar la Constitución Nacional para posibilitar la pena de muerte en el país.
Carlos Núñez asistió a un foro internacional sobre feminicidio en Río de Janeiro. Al volver, mencionó que la ley que establece penas de 10 a 30 años de cárcel para este delito le parece insuficiente. Según él, el Código Penal paraguayo, con una pena máxima de 30 años de prisión más 10 de medida de seguridad, no es suficiente para este tipo de crímenes.
El legislador está a favor de la pena de muerte y cree que es necesario modificar la Constitución para su implementación. Manifestó que, como policía retirado, ha apoyado esta medida desde hace tiempo.
Núñez también mencionó que ya había propuesto una asamblea constituyente para revisar la Constitución, ya que, según él, tiene «varias falencias». Entre las modificaciones sugiere mayores recursos para la Policía Nacional y cambios en la normativa que regula el trabajo de jueces y fiscales, debido a que algunos magistrados y agentes del Ministerio Público, según él, actúan de manera corrupta, afectando el trabajo policial.
Además, si conoces o eres víctima de violencia contra la mujer, puedes llamar al 137 “SOS Mujer”, disponible a nivel nacional las 24 horas y de forma gratuita.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía6 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales22 horas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales7 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte