Policiales
DEBOA realiza operativo contra producción ilegal de carbón vegetal

El Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA), mediante su Oficina Regional II Canindeyú-San Pedro, llevó a cabo un procedimiento de verificación ambiental en la Colonia San Óscar Romero, Curuguaty. Esta acción se realizó después de recibir una denuncia ciudadana sobre actividades presuntamente ilegales de deforestación y producción no autorizada de carbón vegetal. La intervención refleja el compromiso del DEBOA para proteger los recursos forestales y hacer cumplir las leyes ambientales existentes.
Durante el operativo, se utilizó un dron para realizar un sobrevuelo de reconocimiento, además de llevar a cabo un patrullaje terrestre. Este esfuerzo culminó en el hallazgo de un horno activo destinado a la producción de carbón vegetal. El equipo recogió imágenes aéreas, fotografías y registros audiovisuales del lugar, que serán enviados al Ministerio Público para iniciar las acciones legales pertinentes.
La intervención se alineó con el objetivo del DEBOA de garantizar el uso sostenible de los recursos naturales. Este esfuerzo no solo busca proteger el medio ambiente, sino también educar a la comunidad sobre la importancia de la conservación. Es fundamental que los ciudadanos comprendan las consecuencias de involucrarse en actividades ilegales que perjudican el ecosistema.
El compromiso del DEBOA en la lucha contra la deforestación y la producción irregular de carbón vegetal es ejemplar. Esta situación resalta la necesidad de una colaboración más estrecha entre la ciudadanía y las autoridades ambientales para detectar y reportar este tipo de actividades. La participación activa de la comunidad es crucial para preservar el entorno natural.
Esta iniciativa pone de relieve el papel de las instituciones en la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos. Aquellas personas que decidan actuar en contra de la ley enfrentan la posibilidad de severas sanciones. Por esto, el DEBOA invita a la ciudadanía a ser vigilante y a contribuir con información que ayude a detectar delitos ambientales.
Finalmente, la labor del DEBOA reafirma la importancia de la vigilancia ambiental. La protección de los recursos naturales es una responsabilidad compartida, donde la participación ciudadana es esencial. Hacer cumplir la ley es un paso hacia un futuro más sostenible y seguro para todos.




En el barrio Cerrito de la ciudad de Capiatá, un hombre de 28 años fue aprehendido tras ser sindicado por supuesta violencia intrafamiliar. Este hecho alerta sobre la importancia de brindar atención adecuada a las víctimas y actuar rápidamente en estos casos.
El procedimiento fue realizado por el personal del Departamento de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, con base en la Sede Comisaría 32º Posta Ybycua. Gracias a la labor efectiva de este equipo especializado, se pudo asegurar la detención y seguimiento del caso según corresponda.
Las autoridades competentes recibieron la documentación y evidencias recopiladas durante la intervención para continuar con los procesos legales necesarios. Este seguimiento es vital para garantizar la protección de las víctimas y el cumplimiento de la ley.
El compromiso de los agentes policiales es fundamental en la lucha contra la violencia intrafamiliar, promoviendo la seguridad y bienestar en las comunidades. Cada acción represiva y preventiva representa un paso hacia una sociedad más segura y justa.
“¡𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗿; 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!” es el lema que motiva a quienes trabajan día a día por la seguridad de la sociedad.




-
Internacionales4 días ago
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El hambre causa otros 10 muertos en Gaza en las últimas 24 horas | Internacional
-
Policiales5 días ago
Detención en Caaguazú: Incautan más de cinco mil kilos marihuana prensada
-
Nacionales5 días ago
Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general
-
Policiales7 días ago
Aprehensión de hombre por intento de abuso sexual en niños
Sindicato de la Propiedad Privada
julio 6, 2025 at 9:10 pm
Un Horno. Capos son
Ay. Na. Van a erradicar ??
Hay miles de hornos y desmonte ilegal desde CURUGUATY hasta saltos
Desde hace 15 años
250 denuncias por año
Cinto convinado con indígenas y policías
La reseña de MBARACAYU ya no existe
Payasada está noticia