Connect with us

Internacionales

Publicidad

De ser señalado para que los crímenes se conviertan en jueces: los candidatos con una historia cuestionada que ganó las elecciones judiciales

Published

on

De ser señalado para que los crímenes se conviertan en jueces: los candidatos con una historia cuestionada que ganó las elecciones judiciales
Publicidad
Comparte en:

Al menos seis candidatos que arrastran las acusaciones por haber cometido presuntos delitos en el pasado tienen como objetivo convertirse en jueces. Este es el efecto más negativo y el mayor temor que planteó las últimas elecciones de jueces en México, lo que abrió la puerta a candidacios cuestionables e incluso arriesgados para el sistema de entrega de justicia. En este momento, en la lista hay tres abogados vinculados a la Iglesia Evangélica, la luz del mundo, cuyo líder, Joaquín Naasón, ha sido condenado en los Estados Unidos por abuso sexual infantil, así como otros tres perfiles presuntamente acusados ​​de haber participado en los crímenes de tortura, robo de combustible y tráfico de personas. Aunque ganaron la mayoría de los votos con respecto a sus competidores, el INE, la autoridad que organizó las elecciones, aún puede cancelar sus triunfos si concluye que no deberían alcanzar la posición para no cumplir con el criterio de idoneidad y buena reputación requerida por la llamada.

El caso más grave es el de Carmen Alejandra Lozano Maya, quien se postuló como candidato para el juez penal local en la Ciudad de México y obtuvo más de 44,300 votos el día de las elecciones, el más alto voto para ocupar ese puesto. Lozano Maya fue agente del fiscal del Estado de México durante dos décadas, y fue denunciado formalmente por haber cometido arrestos y tortura arbitrarias contra personas inocentes. El ex funcionario solicitó en ambos casos el pago de una extorsión para liberar a las víctimas, según lo informado Animal político. Lozano Maya fue investigado en ambas ocasiones, pero en ambos casos las autoridades del Estado de México dieron carpeta al archivo y le aseguraron la impunidad hasta ahora.

El archivo de Hernán Vega Burgos no está muy lejos. El jurista, que ganó el cargo de magistrado local en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán con 115,000 votos, fue acusado de proteger una red de tráfico y explotación sexual en su estado cuando se desempeñó como delegado del Instituto Nacional de Migración, en 2009. Dos mujeres originadas por costos recolectados recolectados. El día Ese año. «Si nos negamos, Hernán amenazó con violarnos y deportarnos», también dijo los medios de la declaración de las víctimas.

Lea además:  La UE aprobará el miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel para la Masacre de Gaza | Internacional

El funcionario renunció a su posición y promovió varios amparos con los que logró que la investigación no trascendía la oficina del Fiscal General, que decidió no proceder en su contra. Vega Burgos se ha defendido de las acusaciones en estos días y ha afirmado que «fabricaron un archivo». «Estos casos ya se han aclarado con evidencia irrefutable de las autoridades correspondientes», se había establecido. En 2019, ya había postulado por el magistrado electoral local en un proceso abierto por el Senado. Morenista Ricardo Monreal le dijo Imagen de radio que la cámara tuviera en cuenta las acusaciones que lo pesaron. Vega Burgos no obtuvo esa posición, pero esta vez ha logrado pasar todos los filtros.

El tercer perfil cuestionado corresponde a Tania Contreras, quien sostuvo y ganó el cargo de magistrado local del plenario de la Corte Suprema de Justicia de Tamaulipas con 217,000 votos. Es el más votado por todos los competidores, por lo que también presidirá el Tribunal Superior. Contreras se desempeñó como asesor legal del gobierno de Tamaulipas hasta que solicitó la posición judicial, y se indica por ser, supuestamente, el vínculo entre el ejecutivo estatal y una red de corrupción, sobornos y tráfico de Huachicol en la Agencia de Aduanas, según el informe de La organización DefensorxsA cargo de monitorear las candidaturas riesgosas, basada en la investigación publicada en mayo por Lo universal.

Según esta información, la red penal fue administrada por el cuñado del futuro magistrado del supremo local, Juan Carlos Madero Larios, administrador de la operación aduanera. El entonces Secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, solicitó en 2022 al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para iniciar una investigación para investigar estos crímenes. Sandoval, siempre según el informe de estos medios, se quejó de que el funcionario continuó actuando como administrador, en lugar de haber sido cesada. El informe preparado por el CNI indicó el vínculo familiar de Contreras con Madero Larios, como la conexión entre el gobierno y la red.

Lea además:  Los manglares amazónicos de Brasil, ecosistemas vitales en riesgo antes de la "Ley de Devastación" | América Futura

La luz del mundo expande su influencia

Tres abogados ganados para convertirse en jueces federales tienen fuertes vínculos con la luz del mundo, una congregación evangélica influyente investigada en los Estados Unidos y México para la explotación sexual y el lavado de dinero. El caso más emblemático es el de Madián Sinai Menchaca Sierra, que, con casi 44,000 votos, ganó la elección del juez de distrito en asuntos administrativos de Jalisco, el bastión político y cultural de la organización religiosa. Ella es la hija del obispo Nicolás Mencchaca, quien estaba a cargo de la congregación evangélica después de la caída de Naasón Joaquín. Abogado de 30 años, el candidato fue arrestado en mayo de 2024 en Tlaquepacque (Jalisco) por el delito de lesiones, después de haber golpeado su automóvil con una pareja a bordo de una motocicleta. La mujer era en ese momento asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no trascendió los medios de comunicación.

Advertisement

El padre del abogado es una figura clave en la red de tráfico y corrupción de la Iglesia Evangélica. Víctimas y sobrevivientes del abuso de Naasón Joaquín, El apóstol de JesucristoHan denunciado que el obispo Menchaca les ofreció dinero para no informar al máximo líder de la congregación, según Univisión. El obispo tenía tanta relevancia en la organización que, según los medios estadounidenses, era accionista en una de las compañías inmobiliarias de Naasón, Samuel Joaquín, fundador de un emporio utilizado para blanquear capitales y como refugio para cometer abuso sexual. Menchaca ha sido uno de los defensores más fuertes de la inocencia del apóstol de Jesucristo.

Otro caso es el del abogado Eluzai Rafael Aguilar, hija de Samuel Rafael Quintana, Ministro de Culto de la Luz del Mundo, y que se postulaba para Juez Criminal de Jalisco. La organización DefensorXS describe la aplicación de Rafael Aguilar como «altamente arriesgada», considerando que es un líder de la congregación. El abogado se formó en una escuela llamada Beautiful Province of Educational Institutions, fundada y patrocinada por la luz del mundo. En su sitio web, Naasón Joaquín continúa apareciendo como un «benefactor» del gobierno institucional de la escuela, a pesar de su sentencia por abuso de menores en los Estados Unidos. Rafael Aguilar también es miembro de la Asociación de Profesionales y Emprendedores de México (APEM), el brazo institucional con el que la luz del mundo opera política y económicamente. El padre del abogado también ha defendido públicamente a Naasón Joaquín.

Lea además:  Los primeros anuncios de Trump son la agenda 2025 y más allá

El tercer caso es el de Salma Jaanai Martínez Macías, quien ha ganado el cargo de juez penal federal para el estado de Coahuila. El abogado ha reconocido su membresía en la organización evangélica en las publicaciones de Facebook. En una publicación de la red social, dijo que uno de sus objetivos era ser «un orgullo» para la iglesia fundada por el apóstol de Jesucristo. Además, en los chats organizados por miembros de la luz del mundo, se pidió a los miembros que votaran por los candidatos patrocinados por la congregación religiosa, uno de ellos, Martínez Macías, que finalmente triunfó en las elecciones judiciales.

El surgimiento de candidatos vinculados a la luz del mundo es otro paso que expande la influencia del grupo evangélico en la vida pública mexicana. La iglesia ya se había aventurado en la política de los legisladores federales en las filas de Morena y varios funcionarios locales. Las víctimas del abuso de Naasón Joaquín temen que los representantes de la organización religiosa operen desde el poder judicial para detener la investigación de que la oficina del fiscal mexicano ha continuado contra la congregación por la trata de personas y lavado de dinero.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

LaLiga advirtió a los jugadores de “consecuencias no deseadas” por los paros en Miami pero las protestas continúan ||

Published

on

LaLiga advirtió a los jugadores de “consecuencias no deseadas” por los paros en Miami pero las protestas continúan ||
Publicidad
Comparte en:

Los futbolistas de Primera División siguen apoyando los parones de unos 15 segundos al inicio de los partidos de esta jornada, en protesta por la falta de información y comunicación de LaLiga sobre la programación del partido Villarreal-Barcelona que se celebrará en Miami el próximo 20 de diciembre. La medida se ha repetido en los inicios de Sevilla-Mallorca y Barcelona-Girona, el primero retransmitido por Movistar, que recibe la señal de la patronal, y el segundo por Dazn. En ambas ocasiones, durante el descanso, se retransmitió un plano lejano sobre el césped, con los jugadores detenidos, y en pantalla se rotuló el mensaje “Compromiso con la paz”, en alusión a los conflictos bélicos actuales.

En el Estadi Olímpic Lluís Companys, los futbolistas del Girona, cuando Jesús Gil pitó el inicio del partido contra el Barcelona, ​​se quedaron con el balón en su poder sobre el césped, inmóviles en sus posiciones durante 15 segundos. Vanat, el encargado de sacar el balón, se lo devolvió a Arnau, capitán del Gironí, que pisó el balón. Todos esperaron. Frente a ellos, los jugadores del Barcelona, ​​exentos de la protesta según informó el sindicato de futbolistas, AFE, impulsor de esta iniciativa, esperaban, sin atacar, en señal de respeto a la decisión de sus rivales.

Cuando Arnau levantó el brazo señalando el final del descanso y el balón empezó a moverse, la actuación volvió a centrar el partido de la forma habitual en lugar de la imagen aérea. Hasta ese momento no se mostraba el marcador con el tiempo en juego y el resultado. En las gradas del estadio había opinión dividida: los aplausos competían con los pitos.

Los parones continúan en Primera entre las advertencias de LaLiga y el enfado de los futbolistas por este trato televisivo. En los hoteles de concentración o en los domicilios particulares donde los capitanes de los equipos siguieron el viernes el inicio del partido entre Oviedo y Espanyol reinaba la “indignación máxima”. La retransmisión del partido retransmitida por Movistar, que recibe la señal de LaLiga, ignoró con un disparo exterior de Carlos Tartiere, sin que se viera el césped, la parada de los 22 jugadores en protesta por la falta de información sobre el partido Villarreal-Barcelona en Miami. La iniciativa, propuesta por el sindicato de futbolistas (AFE), se hizo extensiva al resto de equipos, a excepción de los dos implicados en el polémico partido que se disputará en territorio estadounidense «para evitar que la acción sea interpretada como una posible medida contra cualquier club».

El conflicto se ha ido inflamando con el paso de las semanas y estalló el viernes con la citada medida de protesta por parte de los futbolistas. En el intercambio de cartas, entre el jueves y el viernes, se aprecia el aumento de temperatura del pulso entre patronal y sindicato. En la segunda carta que el presidente de LaLiga, Javier Tebas, envió este jueves al presidente sindical, David Aganzo, ya aparece un tono admonitorio cuando advierte al grupo de jugadores de que el parón acordado, que califica de huelga, es inconstitucional por vulnerar la normativa en relación a los tiempos de preaviso y las garantías del derecho de huelga. La advertencia también incluía la posibilidad de que la acción tomada por los jugadores tuviera “consecuencias no deseadas” tanto a nivel individual como colectivo.

La AFE, con su presidente al frente, y los 20 capitanes de la máxima categoría, rompió la baraja este jueves al considerar que tras dos meses solicitando información detallada sobre el primer partido de la historia de la Liga fuera de España, su demanda no ha sido satisfecha y accedió al parón de 15 segundos al inicio de cada partido. No aceptar la propuesta de la AFE de celebrar una reunión el pasado martes y no el 22, 23 o 24 de octubre como proponía la Liga fue lo que acabó por hacer estallar la situación. AFE considera que no tiene sentido reunirse tras la venta de entradas para el partido de Miami, previsto para los días 20 y 21 de octubre.

En una entrevista concedida recientemente a este periódico, Aganzo explicó algunas de las cuestiones que preocupan a los jugadores, como por qué criterios deportivos se seleccionan los clubes participantes y si recibirán una inyección económica extra; Si con el convenio colectivo en la mano, negociado para jugar en España, se respetarán los derechos de los futbolistas en materia de salud con tiempo suficiente para adaptarse a las temperaturas y al hecho el si el seguro tiene garantías suficientes en caso de lesión invalidante. En una de las cartas que Tebas envió este viernes a Aganzo, en la que le explicaba el significado de los 2.000 millones de euros en 15 años garantizados por la promotora estadounidense Relevent, y los beneficios que supone el partido de Miami para los clubes y, por tanto, para los jugadores, también respondió a algunas de esas preguntas. Tebas asegura que Barcelona y Villarreal no recibirán compensaciones económicas directas y que el objetivo no es económico a corto plazo, sino estratégico y de proyección. La carta también destacaba la importancia de los ingresos televisivos en un contexto de mercado complejo además de garantizar la seguridad jurídica y laboral de los futbolistas, aunque sin sustentarlo con ningún documento. La AFE considera que las respuestas son insuficientes.

Advertisement

En la última carta de Tebas a Aganzo, de las 19.30 horas del viernes, enviada también vía WhatsApp a los 20 capitanes, el primero calificaba de «mala fe» la postura de la AFE, además de convocar a la comisión mixta que negocia el convenio colectivo para el 24 de octubre y sugerir que se cesen los paros bajo el riesgo de que la citada reunión del día 24 quede sin objeto. De momento, las amenazas de LaLiga no han surtido efecto y los parones han continuado.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Los manglares amazónicos de Brasil, ecosistemas vitales en riesgo antes de la "Ley de Devastación" | América Futura
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

“La gente que no está familiarizada con la moda se va a sorprender”: Glenn Martens trae su ropa experimental y divertida a H&M | Moda | Moda

Published

on

“La gente que no está familiarizada con la moda se va a sorprender”: Glenn Martens trae su ropa experimental y divertida a H&M | Moda | Moda
Publicidad
Comparte en:

“Es muy probable que las personas que no están familiarizadas con la moda vean esto en la tienda y se sorprendan. choque», bromea Glenn Martens. Hace año y medio se anunció que el diseñador belga sería el encargado de llevar a cabo la colaboración anual de H&M. Quizás sea el creador que más tiempo ha tenido para crear una colección para la empresa textil. También es, quizás, una de las colecciones más creativas que ha hecho la marca sueca en los últimos años: una serie de prendas básicas, de esas que cualquiera tiene en su armario pero que “desafían la construcción habitual de cada prenda”, afirma. Un juego de desproporciones, siluetas esculturales sostenidas con cables y un experimento que explota los límites que separan la ropa cotidiana del diseño de pasarelas de diseñador. El lenguaje de Glenn Martens, en definitiva, traducido a la moda callejera.

En los últimos años, el belga se ha convertido en uno de los nombres más influyentes del sector. Después de trabajar durante años con Jean Paul Gaultier, en 2013 se convirtió en director creativo de Y/Project, una marca independiente que logró convertir en un nombre de culto gracias a su manera de abordar el denim, el terciopelo o el simple algodón, retorciéndolos y decorándolos con técnicas artesanales hasta hacer que unos simples jeans parecieran un diseño de alta costura. Fue esa visión experimental la que le llevó a ser nombrado director creativo de Diesel en 2020 y, este año, de Maison Margiela, donde debutó, esta vez, dentro de la alta costura el pasado mes de julio, y hace dos semanas celebró su primer desfile. listo para usar. Con una visión irreverente y hasta cierto punto democrática del sector (con Diesel ha organizado raves o regalado entradas para sus espectáculos) Martens es capaz de adaptar su sello tanto a las prendas urbanas de gama media para jóvenes modernos de Diesel como a la sastrería deconstruida con toques industriales de Margiela. Y no perder ni un ápice de identidad en el proceso.

Publicidad

Su colección para H&M no lleva el nombre de ninguna de las marcas para las que trabaja sino, por primera vez, el suyo propio. «Supongo que si tuviera que definirme como diseñador lo haría a través de Y/Project. Pasé más de una década aprendiendo y experimentando por mi cuenta allí», afirma. La marca francesa cerró el verano pasado tras declararse en quiebra, «así que lo tomo como una especie de fuegos artificiales finales. Una celebración de lo que fue Y/Project. Quería asegurarme de que todas esas piezas que se viralizaron en Internet pero que eran demasiado caras ahora fueran accesibles a la gente o, al menos, que pudieran verlas físicamente», explica. De hecho, el belga no ve esta colección como una colaboración: “H&M es más bien una plataforma que te da las herramientas para hacer tu trabajo visible y más accesible”, afirma. “Y, como diseñador, es un privilegio saber que puede llegar a manos de personas de diferentes edades, estilos de vida e incluso diferentes situaciones económicas”.

Lea además:  En video | Este fue el ataque contra Miguel Uribe Turbay

La verdad es que las prendas de la colaboración, entre 30 euros por un top y 350 por un abrigo, podrían haber sido prendas de Y/Project: hay camisetas con tirantes invisibles, vaqueros que combinan diferentes texturas, botas hasta la ingle, trenchs rematados con vuelo de falda asimétrica… Esa mezcla de diferentes piezas en una que tanto le gusta a Martens y que permite a quien la lleva jugar. trompe l’oeil y deconstrucción, porque la mayoría de las prendas se pueden usar en diferentes posiciones. «Es un producto hecho para que quien lo lleve piense quién quiere ser en ese momento. Te lo pones y empiezas a preguntarte: ¿quiero verme elegante, profesional, moderna…? Las respuestas están todas en la misma prenda», explica la belga. “No hay una única forma de hacerlo: hay que cuestionarse un poco, jugar con ello y hacerlo suyo”. En el perchero todo parece tener una construcción extraña e intrigante, pero una vez colocado, cada diseño se adapta a diferentes estilos. “La versatilidad también es una forma de ser sostenible”, dice el diseñador, “usar la misma prenda para diferentes momentos porque la prenda te lo permite… Una camiseta puede durar toda la vida, pero se trata de entender por qué”.

Lea además:  Última hora de incendios en España, en vivo | El fuego entre Zamora y Ourense permanece sin control y las fuerzas para desalojar a 1.700 personas | España

La colección, que saldrá a la venta el día 30 en tiendas seleccionadas de H&M y en su web, viene acompañada de una campaña protagonizada por los actores británicos Richard E. Grant y Joanna Lumley (la legendaria Patsy Stone de Absolutamente fabuloso). «Queríamos mostrar que esta colección se dirige a diferentes personalidades, desde el joven fiestero hasta la persona mayor y más clásica», explica Martens, «es para cualquiera que tome la moda con ironía y humor. Es hora de que la moda sea más divertida».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda a la que asistieron estrellas internacionales | Gente

Published

on

Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda a la que asistieron estrellas internacionales | Gente
Publicidad
Comparte en:

Este sábado 18 de octubre, la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, Stella del Carmen Banderas (Marbella, 29 años), celebra su boda con el empresario estadounidense de ascendencia polaca Alex Gruszynski (28 años). Lo hace en España, como ya contó su padre a la revista ¡Hola! agosto pasado. En concreto, en la localidad de Sardón de Duero (Valladolid, unos 600 habitantes), donde se levanta la Abadía Retuerta LeDomaine, un histórico monasterio del siglo XII a orillas del Duero -actualmente un hotel de lujo- pretendía acoger la celebración.

A la boda, de la que se han publicado algunos detalles en los últimos días, asistirán dos grandes actrices de Hollywood, Tippi Hedren y Dakota Johnson, abuela y hermana de la novia, respectivamente. Precisamente, el exnovio de la actriz Cincuenta sombras de Grey y líder de la banda Cold Play, Chris Martin, será otro de los invitados a la boda en la que, además, y según medios locales, se espera que cante. Esto es lo que dice el periodista de La Tribuna de Valladolid Miguel Fernández en el programa de televisión El momento adecuadodonde también explicó que los invitados -que se calcula que serán entre 200 y 250- se repartirán en otros hoteles y fincas de la provincia, ya que en la Abadía no hay espacio suficiente para todos. De ellos, los más destacados serán -siempre según el periodista- transportados hasta la ceremonia en helicóptero desde sus respectivos alojamientos (según EFE, el hotel dispone de helipuerto).

Fernández también ha hablado del secretismo que ha rodeado los preparativos y la propia ceremonia -que se prevé que comience a las 12.00 horas- en la que ha explicado que los teléfonos móviles estarán prohibidos. También ha dicho que los empleados implicados en el enlace han firmado hasta 11 páginas de contrato de confidencialidad.

Lea además:  Los primeros anuncios de Trump son la agenda 2025 y más allá

A principios de octubre, a pocas semanas de la boda de este sábado, Antonio Banderas, que será el padrino de la boda de su única hija y que desde el pasado 15 de octubre se encuentra en tierras vallisoletanasle dijo a la revista ¡Hola!: “Mi mayor deseo, y el de vuestra madre, es que este día sea perfecto, cuidando que cada detalle esté a punto para que nuestros invitados puedan disfrutar al máximo de este día tan especial”. También explicó que tanto él como su exmujer y la madre de Stella, de la que se divorció hace 10 años, pero con la que mantiene una buena relación, se encontraban «tranquilos» ante la gran cita. “Apoyando a Stella en cada paso del camino y recordándole que lo más importante es el amor que celebraremos”, comentó.

Stella del Carmen celebró durante varios días el fin de su soltería en una casa rural. En la fiesta no faltó su madre, quien se dejó ver en la sconservadores desde el perfil de la novia en Instagram, donde acumula 232.000 seguidores. “En mi despedida de soltera he estado rodeada del cariño de mis amigos y de mi familia, lo que me hace sentir muy agradecida por estos momentos tan especiales que estoy viviendo”, dijo la novia. ¡Hola! el pasado mes de septiembre, cuando también confesó: “Tengo mucha suerte de poder casarme en el país donde nací”. Respecto a cómo se preparaba para su boda con Alex Gruszynski, aseguró que estaba “feliz y con los nervios lógicos” de quien está a un mes de dar el “sí, quiero”. Además, desveló que muchos familiares y amigos de la pareja visitarán España por primera vez para la boda: «Estoy segura de que se enamorarán de su magia tanto como yo».

Lea además:  En video | Este fue el ataque contra Miguel Uribe Turbay

La pareja se comprometió el 20 de agosto de 2024, pero se conocen “de toda la vida”, ya que asistieron juntos a Wagon Wheel School en Los Ángeles, California, donde ambos crecieron y donde viven actualmente. “Podré pasar todo mi tiempo con mi persona favorita en la tierra para siempre”, dijo la hija de Banderas y Griffith al anunciar su compromiso en su cuenta de Instagram., junto a una fotografía en la que presumía su alianza y otras imágenes en las que se ve a la pareja en entrañables fotografías de su adolescencia e infancia.

El prometido de Stella. Comparte el amor por el cine con la familia Banderas. Gruszynski se especializó en Emprendimiento en la Marshall School of Business y ahora es CEO de NOVA Studios, un estudio multifuncional ubicado en West Hollywood que tiene como objetivo conectar a los profesionales del séptimo arte y ofrece servicios para sesiones de fotos, grabaciones de video, eventos y más.

En noviembre de 2020, cuando Stella del Carmen tenía 24 años, habló públicamente sobre las ventajas y desventajas de tener una familia tan famosa. En una columna escrita en la revista. Feria de la vanidad, Contó cómo la popularidad de sus padres marcó su infancia y adolescencia y reconoció estar agradecida por disfrutar de una vida llena de oportunidades y lamentar, por otro lado, que nunca podrá disfrutar del anonimato y la intimidad de quienes nada tienen que ver con la fama, los reflectores y el cine.

Advertisement
Stella del Carmen Banderas Alex Gruszynski

Según algunos informes de los mediosEl regalo de bodas del actor malagueño para su hija sería una lujosa finca en la Costa del Sol malagueña, en la exclusiva zona de Los Monteros, que reformaría con el objetivo de convertirla en una mansión con piscina, salón de fiestas con capacidad para 1.200 personas e incluso sala del pánico.

Lea además:  Bolaños afirma que solo un juez y 28 fiscales comunicaron su participación en la huelga para descartar su salario | España

Un entorno privilegiado en el corazón del Valle del Duero

El lugar de celebración de la boda, la Abadía Retuerta LeDomaine, es un hotel de cinco estrellas con una bodega repleta de arquitectura románica y gótica y con vistas a un mar de viñedos que ha sido recientemente galardonado con las tres llaves Michelin Internacionales, el máximo galardón que concede la Guía Michelin a los establecimientos de alojamiento. Es uno de los cinco únicos hoteles de España en obtener esta categoría y el primer y único hotel en hacerlo en Castilla y León.

Situada en una finca de 700 hectáreas (200 hectáreas de viñedo) en pleno valle del Duero, cuenta con un monasterio del siglo XII fundado por la Orden Premonstratense y actualmente restaurado, además de una bodega reconocida internacionalmente y un restaurante, Refectorio, con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Además cuenta con más de 8.000 metros cuadrados para sus 30 exclusivas habitaciones -27 dobles y tres-. suites—, ocho de ellos ubicados en el antiguo edificio de caballerizas.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!