Connect with us

Internacionales

Publicidad

De ser señalado para que los crímenes se conviertan en jueces: los candidatos con una historia cuestionada que ganó las elecciones judiciales

Published

on

De ser señalado para que los crímenes se conviertan en jueces: los candidatos con una historia cuestionada que ganó las elecciones judiciales
Publicidad
Comparte en:

Al menos seis candidatos que arrastran las acusaciones por haber cometido presuntos delitos en el pasado tienen como objetivo convertirse en jueces. Este es el efecto más negativo y el mayor temor que planteó las últimas elecciones de jueces en México, lo que abrió la puerta a candidacios cuestionables e incluso arriesgados para el sistema de entrega de justicia. En este momento, en la lista hay tres abogados vinculados a la Iglesia Evangélica, la luz del mundo, cuyo líder, Joaquín Naasón, ha sido condenado en los Estados Unidos por abuso sexual infantil, así como otros tres perfiles presuntamente acusados ​​de haber participado en los crímenes de tortura, robo de combustible y tráfico de personas. Aunque ganaron la mayoría de los votos con respecto a sus competidores, el INE, la autoridad que organizó las elecciones, aún puede cancelar sus triunfos si concluye que no deberían alcanzar la posición para no cumplir con el criterio de idoneidad y buena reputación requerida por la llamada.

El caso más grave es el de Carmen Alejandra Lozano Maya, quien se postuló como candidato para el juez penal local en la Ciudad de México y obtuvo más de 44,300 votos el día de las elecciones, el más alto voto para ocupar ese puesto. Lozano Maya fue agente del fiscal del Estado de México durante dos décadas, y fue denunciado formalmente por haber cometido arrestos y tortura arbitrarias contra personas inocentes. El ex funcionario solicitó en ambos casos el pago de una extorsión para liberar a las víctimas, según lo informado Animal político. Lozano Maya fue investigado en ambas ocasiones, pero en ambos casos las autoridades del Estado de México dieron carpeta al archivo y le aseguraron la impunidad hasta ahora.

El archivo de Hernán Vega Burgos no está muy lejos. El jurista, que ganó el cargo de magistrado local en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán con 115,000 votos, fue acusado de proteger una red de tráfico y explotación sexual en su estado cuando se desempeñó como delegado del Instituto Nacional de Migración, en 2009. Dos mujeres originadas por costos recolectados recolectados. El día Ese año. «Si nos negamos, Hernán amenazó con violarnos y deportarnos», también dijo los medios de la declaración de las víctimas.

Lea además:  El 85% de los vehículos en mermeladas grandes van con un solo ocupante | España

El funcionario renunció a su posición y promovió varios amparos con los que logró que la investigación no trascendía la oficina del Fiscal General, que decidió no proceder en su contra. Vega Burgos se ha defendido de las acusaciones en estos días y ha afirmado que «fabricaron un archivo». «Estos casos ya se han aclarado con evidencia irrefutable de las autoridades correspondientes», se había establecido. En 2019, ya había postulado por el magistrado electoral local en un proceso abierto por el Senado. Morenista Ricardo Monreal le dijo Imagen de radio que la cámara tuviera en cuenta las acusaciones que lo pesaron. Vega Burgos no obtuvo esa posición, pero esta vez ha logrado pasar todos los filtros.

El tercer perfil cuestionado corresponde a Tania Contreras, quien sostuvo y ganó el cargo de magistrado local del plenario de la Corte Suprema de Justicia de Tamaulipas con 217,000 votos. Es el más votado por todos los competidores, por lo que también presidirá el Tribunal Superior. Contreras se desempeñó como asesor legal del gobierno de Tamaulipas hasta que solicitó la posición judicial, y se indica por ser, supuestamente, el vínculo entre el ejecutivo estatal y una red de corrupción, sobornos y tráfico de Huachicol en la Agencia de Aduanas, según el informe de La organización DefensorxsA cargo de monitorear las candidaturas riesgosas, basada en la investigación publicada en mayo por Lo universal.

Según esta información, la red penal fue administrada por el cuñado del futuro magistrado del supremo local, Juan Carlos Madero Larios, administrador de la operación aduanera. El entonces Secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, solicitó en 2022 al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para iniciar una investigación para investigar estos crímenes. Sandoval, siempre según el informe de estos medios, se quejó de que el funcionario continuó actuando como administrador, en lugar de haber sido cesada. El informe preparado por el CNI indicó el vínculo familiar de Contreras con Madero Larios, como la conexión entre el gobierno y la red.

Lea además:  La Copa Mundial de Tango toma Buenos Aires: 300 horas sin parar

La luz del mundo expande su influencia

Tres abogados ganados para convertirse en jueces federales tienen fuertes vínculos con la luz del mundo, una congregación evangélica influyente investigada en los Estados Unidos y México para la explotación sexual y el lavado de dinero. El caso más emblemático es el de Madián Sinai Menchaca Sierra, que, con casi 44,000 votos, ganó la elección del juez de distrito en asuntos administrativos de Jalisco, el bastión político y cultural de la organización religiosa. Ella es la hija del obispo Nicolás Mencchaca, quien estaba a cargo de la congregación evangélica después de la caída de Naasón Joaquín. Abogado de 30 años, el candidato fue arrestado en mayo de 2024 en Tlaquepacque (Jalisco) por el delito de lesiones, después de haber golpeado su automóvil con una pareja a bordo de una motocicleta. La mujer era en ese momento asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no trascendió los medios de comunicación.

Advertisement

El padre del abogado es una figura clave en la red de tráfico y corrupción de la Iglesia Evangélica. Víctimas y sobrevivientes del abuso de Naasón Joaquín, El apóstol de JesucristoHan denunciado que el obispo Menchaca les ofreció dinero para no informar al máximo líder de la congregación, según Univisión. El obispo tenía tanta relevancia en la organización que, según los medios estadounidenses, era accionista en una de las compañías inmobiliarias de Naasón, Samuel Joaquín, fundador de un emporio utilizado para blanquear capitales y como refugio para cometer abuso sexual. Menchaca ha sido uno de los defensores más fuertes de la inocencia del apóstol de Jesucristo.

Otro caso es el del abogado Eluzai Rafael Aguilar, hija de Samuel Rafael Quintana, Ministro de Culto de la Luz del Mundo, y que se postulaba para Juez Criminal de Jalisco. La organización DefensorXS describe la aplicación de Rafael Aguilar como «altamente arriesgada», considerando que es un líder de la congregación. El abogado se formó en una escuela llamada Beautiful Province of Educational Institutions, fundada y patrocinada por la luz del mundo. En su sitio web, Naasón Joaquín continúa apareciendo como un «benefactor» del gobierno institucional de la escuela, a pesar de su sentencia por abuso de menores en los Estados Unidos. Rafael Aguilar también es miembro de la Asociación de Profesionales y Emprendedores de México (APEM), el brazo institucional con el que la luz del mundo opera política y económicamente. El padre del abogado también ha defendido públicamente a Naasón Joaquín.

Lea además:  Un dispositivo lee el pensamiento de las personas en tiempo real solo si imaginan la contraseña "Chittychittybangbang" | Ciencia

El tercer caso es el de Salma Jaanai Martínez Macías, quien ha ganado el cargo de juez penal federal para el estado de Coahuila. El abogado ha reconocido su membresía en la organización evangélica en las publicaciones de Facebook. En una publicación de la red social, dijo que uno de sus objetivos era ser «un orgullo» para la iglesia fundada por el apóstol de Jesucristo. Además, en los chats organizados por miembros de la luz del mundo, se pidió a los miembros que votaran por los candidatos patrocinados por la congregación religiosa, uno de ellos, Martínez Macías, que finalmente triunfó en las elecciones judiciales.

El surgimiento de candidatos vinculados a la luz del mundo es otro paso que expande la influencia del grupo evangélico en la vida pública mexicana. La iglesia ya se había aventurado en la política de los legisladores federales en las filas de Morena y varios funcionarios locales. Las víctimas del abuso de Naasón Joaquín temen que los representantes de la organización religiosa operen desde el poder judicial para detener la investigación de que la oficina del fiscal mexicano ha continuado contra la congregación por la trata de personas y lavado de dinero.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Toni Bou, 38 años y 38 Copas Mundiales: «Dudo que me retire como campeón mundial» | Motociclismo |

Published

on

Toni Bou, 38 años y 38 Copas Mundiales: «Dudo que me retire como campeón mundial» | Motociclismo |
Publicidad
Comparte en:

Toni Bou Mena (38 años, Pera) es muy consciente de que es complejo explicar, y aún más entender cuán difícil ha sido su carrera profesional. Pero él defiende que ha sido. Aunque acumula tantos títulos como los años -19 al aire libre y otros 19 en el interior, el último recién planteado este sábado en el último nombramiento de la Copa Mundial TrialGP que se está jugando en el Reino Unido, el piloto de motociclismo más laureado en la historia asegura en una conversación con el país que tiene una cuerda por un tiempo: «No solo estoy aquí para disfrutar de lo que me gusta más.

Para reinar una vez más, Bou ha tenido que adaptarse por enésima vez a los cambios en la categoría, con los puntos dobles en juego cada día. «El secreto ha sido la regularidad, siempre estar al frente. También estoy muy feliz porque he respetado las lesiones y he logrado cuidarme», dice el tirano de la especialidad, imparable en la parte posterior de su Montesa Cota 4RT del equipo Repsol Honda. «Entiendo que los que dudan, es muy difícil explicar tantos años de dominio, y tal vez las personas no se dan cuenta de que podrían haber perdido perfectamente el título en varias ocasiones».

Publicidad

Bou ha tomado seis de las ocho citas en el X-Trial World Championship (adentro) y seis de seis en TrialGP (afuera), en ausencia de conocer el resultado final de la prueba británica este domingo. Los datos solo cuentan una parte de la historia. «En mi carrera, en general, todo se ha enfrentado en el momento adecuado, y cuando tuve que apretar, arriesgarme, las cosas salieron bien», valora el piloto, que también tiene el equipo y la tecnología más avanzados del momento. «Ahora, en cualquier deporte, incluso la minoría, el nivel siempre es muy alto. Todo se ha profesionalizado enormemente, y si comparo el nivel actual del juicio con el de 2007, cuando logré la primera Copa Mundial, este es otro mundo»

Lea además:  Petro toma la ofensiva política después del ataque a Miguel Uribe: "Re -seleccionó el proyecto de cambio"

Bou cita los años 2016 y 2018 como dos momentos complicados en su carrera. Una lesión en el tendón escapular del hombro derecho, primero, y luego otra en tres vértebras de la espalda, quizás la más delicada, apareció en la abstinencia. Compitió con Dolores y, sobre todo, le costó mucho levantarse cada mañana para entrenar como si nada: «No es necesario ser un atleta para entenderlo. Cuando estás equivocado y algo está roto, no vives bien.

Afortunadamente, gracias a su equipo y médicos, pudo olvidar esa etapa y asustar dudas sobre su futuro. Y aquí continúa, con un contrato hasta 2027. «La clave para todo es saber cómo reinventarse. Si no sabe cómo evolucionar en su deporte, será muy complicado que pueda permanecer arriba». Bou enfrentó íconos como Dougie Lampkin (12 Copas Mundiales) y Adam Raga (6) en sus comienzos, cuando lo que sucedió en las siguientes dos décadas con su dominio abrumador todavía era impensable. Así como es absurdo pensar que alguien puede destronarlo hasta que diga lo suficiente. Los españoles Jaime Busto (Gasgas) y Gabriel Marcelli, su compañero de equipo, de 27 y 25 años, respectivamente, son los mejor posicionados y lo han acompañado en el podio de la Copa Mundial estos últimos tres años. La próxima revolución comienza a mirar: ya hay motocicletas eléctricas que compiten en la disciplina.

Lea además:  Cuando un "OK" se convierte en violencia: por qué es vital aprender a comunicarse por escrito | Icono

El Ultracampeón cree que no se retirará con el número uno. Además, reconoce que la victoria ya no está en su vida. «Ya lo tengo muy digerido. Esto no es normal, muy pocos han estado en la élite de su deporte durante tanto tiempo. A lo largo de mi carrera, he podido imaginar mi retirada de muchas maneras, pero dudo que me retire como campeón mundial. Puede ser una lesión o tal vez porque el nivel ya no me da a.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La lucha mexicana se eleva a la lluvia de la gentrificación

Published

on

La lucha mexicana se eleva a la lluvia de la gentrificación
Publicidad
Comparte en:

Un martes en el Arena de México, luchan, dos o tres caídas, dos realidades diferentes. En las primeras filas, donde los turistas están concentrados, los teléfonos están construidos para seguir el vuelo de los combatientes y las exploits se discuten en inglés, francés o japonés, mientras que en los stands los insultos, los cumplidos y los abucheos de los fanáticos locales y los conocedores se levantan en las gradas. La escena refleja algo que ha cambiado recientemente: la lucha libre, un entretenimiento que nació en los vecindarios populares de la Ciudad de México, se ha convertido en una atracción turística y cultural global. El golpe de fama del año pasado ha atraído a una audiencia más diversa, aumentó las ganancias y transformó el camino para luchar, pero también ha aumentado los precios y ha desplazado a sus seguidores habituales. Este espectáculo, así como viviendas, vecindarios y algunas otras atracciones, lucha contra la gentrificación de la capital.

Rodolfo Hernández asiste a la taquera estratégicamente ubicada frente al recinto en el vecindario de los doctores: «Esto es una locura. Antes de que vengan las personas habituales y ahora lleguen los extranjeros, personas famosas o importantes con guardaespaldas», describe con emoción el hombre de 63 años, que ha realizado la popularidad del deporte en sus ingresos. Fuera de su negocio, Turiluchas está estacionado, el autobús de dos historias en el que los extranjeros llegan a Hernández: caen enmascarados europeos, asiáticos y norteamericanos. Entre las fotos, la guía los presenta al arte de los gritos y los chiflidos y les pide que tomen una decisión que no debe tomarse a la ligera: «¿Técnicos o groseros?»

El Consejo de lucha mexicana (CMLL) logró hace siete años para declarar su deporte como un patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México, que favoreció su integración en los circuitos turísticos. Ernesto Ocampo, editor en jefe del portal especializado SuperlucasExplica que la lucha libre surgió como entretenimiento para las clases bajas en colonias donde no había cines o teatros, pero asegura que hoy sea reconocido como un emblema mexicano «a nivel de mariachi o tequila».

Lea además:  Cuando un "OK" se convierte en violencia: por qué es vital aprender a comunicarse por escrito | Icono

Entre la multitud que circula fuera de la arena, aparecen Francisco y David, los recién llegados de Valencia y Madrid, respectivamente. Son proclamados «mexicanos de aquellos, como Chavela Vargas, que nacen donde se les da el Amar Ganar. «Reconocen que este deporte no los atrae, pero hicieron la gira porque se les advirtió que no podían abandonar la capital sin vivirlo». Es algo que es muy diferente de otros lugares del mundo «, dice el Madrid.

Pero el entusiasmo tiene otra cara de la moneda. Ulises Torres, especialista en estudios sociales en UNAM, advierte que la lucha cruza un proceso de gentrificación cultural. «Esto implica la apropiación de diseños y máscaras y la transformación de los espacios donde se realizan las funciones», dice. José Ángel Garfías, profesor de investigación de UNAM especializado en industrias de entretenimiento coincide: «Los precios de las entradas han aumentado hasta un 50% en algunos casos, los servicios premium se multiplican y la interacción con el público se pierde, lo cual fue una parte esencial del medio ambiente», explica.

Para ambos, el fenómeno desplaza a los fanáticos originales, que ven cómo su pasatiempo es más caro y se alejó. Torres dibuja un paralelo con otros como el boxeo, que dejó los gimnasios del vecindario para convertirse en una industria con sede en Las Vegas, el béisbol, cada vez más restringido por el costo de los boletos y, cuya transmisión se concentra en las plataformas de pago.

Usando una máscara y una capa, Edmundo explica la gentrificación descrita por los analistas mientras se queja de los precios antes de ingresar a la función. «Era un deporte de la clase trabajadora que no era ninguno y ahora que está de moda, ya es difícil de venir», dice, acompañado por su hijo Javier de 6 años, a quien ha inculcado el amor por la lucha como su padre cuando era un niño. Edmundo cree que el auge puede ser positivo, pero espera no convertirse en un privilegio. «Quiero seguir trayendo a mi hijo», admite.

Lea además:  Trump y los demócratas abren un frente para la lucha contra el crimen en las ciudades
El público en el Arena de México.

Los boletos para una función en el Arena de México varían según la ubicación: desde 150 pesos en el más alto de más de 800 en las primeras filas. En fechas especiales, pueden duplicar y alcanzar 1.500. En el Coliseo Arena, la hermana menor, los precios siguen siendo más bajos. Una entrada oscila entre 100 y 400 pesos. La experiencia Turilucho, que incluye el viaje y la coexistencia con un luchador, va de 700 a 1.600 pesos, dependiendo del evento.

Él auge La corriente, según Ocampo, se explica por una combinación de factores. La viralización de las redes sociales ha acercado más a las nuevas audiencias, especialmente a los jóvenes. De la CMLL se aseguran de que la afluencia sea el resultado de un trabajo conjunto durante años. «Son fenómenos cíclicos y no podemos negar el poder de la llamada que ha sido místico, junto con las alianzas que tenemos con países como Estados Unidos, Japón e Inglaterra», explica el gerente de prensa. Un ejemplo es el evento del 25 de septiembre en el que presentará el CMLL Una función especial en colaboración con PokémonUna estrategia para atraer al público extranjero.

Advertisement

Además de los turistas, la fiebre de las luchas ha infectado a otros estratos sociales y los combatientes han notado ese cambio. Golden Mask ha sido criticado en los últimos días después de sus declaraciones sobre el público que ahora incluye sectores más acomodados. «Personas que no vinieron antes de venir, ves personas en la primera fila con una buena apariencia, se ve que la lucha es impactante y me gusta», dijo en una entrevista. «Classist Mask», comentaron los usuarios en las redes sociales.

Lea además:  Lamine Yamal publica un video de su controvertida fiesta de cumpleaños ||
Un turista de Vancouver usa una máscara de luchador, dentro del Arena de México.

Más allá del estilo, Wrestling Magic ha estado durante más de 90 años en historias. Detrás de las máscaras hay hombres y mujeres que se van desde abajo, entrenan, superponen las cataratas y alcanzan alturas inesperadas. Garfias explica que los fanáticos son reconocidos en los combatientes porque encarnan la lucha contra lo imposible y el anhelo de superar tan arraigados en la cultura mexicana. «El Santo y el Demonio Azul crearon el cine mexicano de los luchadores y construyeron una imagen de superhéroes reales y accesibles, al que sus seguidores podían ver cuándo fueron los domingos al ring», describe el experto.

Pero esos días quedaron atrás y ahora la lucha libre es un negocio internacional. En el análisis de Garfias, la AAA, la otra gran promoción dentro de la industria mexicana, ya está «completamente gentificada», mientras que el consejo avanza más cautelosamente el acoso del mercado. En abril pasado, World Wrestling Entertainment (WWE) en los Estados Unidos, la compañía de lucha libre más grande del mundo, absorbió la AAA y, según los expertos, también estaría interesado en comprar también en el CMLL. «Cuando llegan otras manos que no entienden la lucha libre, hay cambios profundos», dice el investigador.

Garfias reconoce el efecto positivo en el monetario: hay más derrame económico, mejores salarios para los combatientes y una mayor visibilidad. Los comerciantes en las afueras de la arena México coinciden y ven con los ojos buenos la llegada de los turistas, ya que sus ganancias se han disparado.

Los extranjeros y los fanáticos habituales dibujan la nueva cara de la lucha mexicana, mientras que las emociones, las Micheladas y los idiomas son mixtos. Algunos celebran que el deporte alcanza un nuevo estatus cultural, mientras que otros se quejan de la pérdida de autenticidad. Torres afirma que no es una lucha de bien y mal, o técnicos contra groseros, sino que hace un llamado para preservar la tradición popular.

Asistir a las luchas de la arena México.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

El precio de los ‘tesoros’ de Prado | Fortuna

Published

on

El precio de los ‘tesoros’ de Prado | Fortuna
Publicidad
Comparte en:

¿Cuánto cuestan las obras del Museo del Prado? Imposible dar una figura. Pero en su tiempo lo hicieron. Esta historia de pintura, ambiciones y dinero comienza con la decapitación en 1649, por Carlos I, Rey de Inglaterra, y termina con no menos de 5,539 pinturas distribuidas en 12 sitios españoles Reais. Su muerte facilitó que el conde de Arundel, el conde de Hamilton y los herederos de George Villiers, duque de Buckingham, también se dispersarían. De repente, el mercado estaba lleno de obras increíbles.

Hoy parece extraño, pero las compras más importantes se hicieron sin el futuro propietario. Los viajes al extranjero fueron lentos y peligrosos y una ausencia prolongada fue una oportunidad franca para recortes llenos de rivales e intrigas. Se necesitaban agentes, sagaces, en el suelo. Envió la discreción. España, en la época de Felipe IV, tenía una fortuna inmensa. Envió con éxito a Alonso de Cárdenas como residente de agente a Inglaterra en 1635. Carlos I, bastante torpe para reconocer la experiencia de las personas, dijo que era «tonto, ignorante y excéntrico». Me perdí todo. Su decapitación fue el comienzo de la verdadera fiesta. Cárdenas no pagaron las compras, sino su ministro Luis de Haro. El desguace de las colecciones inglesas fue la oportunidad del siglo. Especialmente los del parlamento británico que sirvió para establecer sus deudas con los trabajadores.

En ese momento, el trabajo más valioso, según el historiador del arte Jonathan Brown (1939-2022), según su monografía, El triunfo de la pintura (Editorial, Nerea) fue el Sagrada Familia, llamar La perlaPorque se consideró la perla de la colección. Fue evaluado en 2.500 libras. Haro llegaría con ella por unos 4,000 escudos, que serían unos 720,000 euros hoy. Aunque no se conoce la figura exacta. Hoy deslumbra en el prado. Tiziano, que fue considerado el mejor pintor de la épocaTenía, a su vez, su espacio. El discurso del vasto marqués (400 libras) y Carlos V con su perro (150 libras). También la deslumbrante Andrea del Sarto, con ella Escena mística (300 libras). Aunque la compra más cara de 1649 fue la serie de nueve tapestry con el Hechos de los Apóstoles Rafael sobre cartón, telas en oro y seda, por lo que Cárdenas pagó, con infinito discreción: 3.599 libras, aproximadamente 719,800 euros hoy.

Lea además:  El gobierno de Milei, acusado de espionaje ilegal sobre los líderes de la oposición

La mayoría de las obras compradas por Cárdenas en 1650 provienen de dos vendedores. El sargento mayor Robert Graguner se separó de una joya, Moisés salvado de las aguas de Veronés, junto con otro atribuido a Caravaggio y dos bronces de Francesco Fanelli, que cuestan solo 7 libras, 7 chelines y 10 peniques cada uno. Y el pintor Remigius Van Lemput le vendió otras veinte partes a precios de equilibrio. Un año después, agotado, Haro (ya convertido en un embajador), solicitó regresar a Madrid. Había estado comprando para Felipe IV durante 13 años. Sin embargo, algo sucedió.

El Parlamento tomó 684 trabajos para pagar los salarios. Cárdenas aceptó el cielo de los coleccionistas. No solo por la calidad de las piezas sino porque no tenía competidores. Astuto. Solo se recaudó el valor de evaluación. El baño Tintoretto evaluado en 300 libras fue por 325, Educación de Cupido De Correggio costó 400 libras y en 1652 cerró dos espléndidos retratos de Alberto Durero por 75 libras cuando pidieron 100. También tenía un margen de adquirir el Alegoría de la paz y la guerra de Rubens por 137 libras (hoy en la Galería Nacional de Londres). Pero también cometí un error. «Este [La muerte de la Virgen, de Caravaggio, hoy en el Louvre] Tienes una buena foto, pero no parece estar bien terminado por lejos. «Debes entender que el genio de Lombardo era arte contemporáneo en esos días. Pero los precios eran de equilibrio.

Lea además:  California inicia una nueva etapa en la disputa por Pissarro.

Tanta suerte no iba a durar. En 1652, el cardenal francés Mazarino, coleccionista apasionado, ingresó al juego con su agente, Antoine de Bordeaux. Cárdenas había comprado mucho, pero no todo. Aun así, frente al morado duro, se hizo con El Virgen de la Rosa (Rafael) por 500 libras y por aproximadamente 105 La muerte de la virgen Y La Virgen con el niño y los santos. Ambos Andrea Mantegna. Era 1653 y el mercado parecía agotado.

Felipe IV fue el primer gran coleccionista como entendemos hoy. Crece la colección de Carlos V a niveles increíbles. Hasta la muerte de Habsburgo, Carlos II, durante 1700, no se compiló el alcance del tesoro. Los 12 sitios albergaban 5,569 pinturas, de las cuales unos 3.000 pueden atribuirse a Felipe IV. A pesar de todo, ni la colección ni la pintura lavan los pecados de la vida de un rey. Cuando Velázquez, su verdadero pintor y su amigo, que tenían un salario asignado, nada menos, según Chad M.Gasta, hispanista de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), de 5,000 ducados anuales, muere en 1660, deja a su familia una alta deuda de 3,225 ducados. Tal vez siempre fue su soberano y menos veces un amigo.

Advertisement

Un ‘Rafael’ de 14 kilos de oro

En 1661, Felipe IV adquirió un trabajo de Rafael por un precio que en esos años sonaba increíble. Era el Caer en el camino al Calvariollamado al Sicilia PasmoPorque llegó del convento siciliano (inacabado) de Palermo de Santa Maria Dello Spasimo (Nuestra Señora de Angustias). El acuerdo fue simple. Los monjes querían cambiarlo por un ingreso. El Consejo de Italia examinó la petición y le dio la aprobación. El 15 de octubre de ese año, el rey firmó para ser asignado al convento para un ingreso perpetuo por la enorme cantidad de 4,000 ducados de oro (sería 14 kilos del actual metal de oro, unos 750,000 euros, aunque el poder adquisitivo de esos ducados hace cuatro siglos), y con 500 más ducados para los priores que trajeron el trabajo a Spain. Dada la debilidad de las arcas reales, es imposible pensar que el soberano cumplió el tratamiento. Tal vez para darle más oro dorado, el historiador Giorgio Vasari cuenta en La vida de los pintores, escultores y arquitectos más excelentes (La vida de los pintores, escultores y arquitectores más excelentes.Florencia, 1550) cómo estaba a punto de perderse debido al naufragio del barco que lo transportó de Génova a Sicilia. Milaculosamente, la caja donde el aceite entonces iba en madera, en el siglo XIX, iría al lienzo, sobrevivió flotando. Eso escribió Vasari y aumentó la leyenda de uno de los pintores más excelentes de la historia.

Lea además:  Trump y los demócratas abren un frente para la lucha contra el crimen en las ciudades

La protección económica de los escudos

4,000 escudos españoles del siglo XVII
Los escudos eran monedas de oro altamente valoradas en su tiempo. Cada escudo contenía aproximadamente 3.3 gramos de oro. Teniendo en cuenta el precio actual del oro (aproximadamente € 54.54 por gramo por 22 quilates de oro), el valor de un escudo sería de aproximadamente 180 euros, por lo que 4.000 escudos serían 720,000 euros. Este cálculo es solo para el valor del oro. Si fueran escudos raros o bien conservados, su valor numérico podría aumentar a varios miles de euros por unidad.

3,599 libras esterlinas del siglo XVII

Según las estimaciones basadas en la inflación histórica, 1 libra esterlina de 1661 podría ser equivalente a aproximadamente 200 euros, aunque esta cifra varía según el método de cálculo y el contexto económico. Por lo tanto, 3.599 libras serían actualmente alrededor de 719.800 euros. Este cálculo se basa en el poder adquisitivo estimado y no en el valor del metal o numismático.

Fuente: Analistas financieros internacionales (AFI). David Cano, con elaboración de comparadores y cálculos propios.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!