Connect with us

Nacionales

Publicidad

Dan de alta a agentes Lince heridos durante intervención en Tacumbú

Published

on

Dan de alta a agentes Lince heridos durante intervención en Tacumbú
Publicidad
Comparte en:

El oficial ayudante José Gauto fue herido de bala en el cráneo cuando ingresaron al penal de Tacumbu en el Operativo Veneratio. Luego de pasar días en terapia intensiva, hoy recibió su alta médica junto con otros tres compañeros más.

El oficial, incluso, ingresó en estado de coma por la gravedad y las complicaciones que se presentaron durante su internación en el hospital Rigoberto Caballero.

Recibió un proyectil a la altura del cráneo que le ocasionó daños en el ojo izquierdo durante la incursión en el recinto penitenciario el pasado 18 de diciembre.

Durante el operativo Veneratio, varios uniformados terminaron heridos con armas de fuego y arma blanca. El oficial Martin Mendoza perdió la vida luego de recibir un golpe en la cabeza.

La madre de Gauto comentó que su hijo es un milagro de vida porque sobrevivió a pesar de todos los pronósticos negativos sobre su salud.

No le deseo a nadie. Pedí que me devuelvan a mi hijo con vida y nunca perdí la fe”, expresó Isabel Cano, madre del oficial Gauto.

Los suboficiales Luis Martínez y Claudio Fernández, al igual que el agente Paul Quiñónez, también recibieron el alta médica.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más de 11.000 hechos punibles que afectan a niños en Paraguay se registran en lo que va del 2024
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: supuesto ladrón fallece en intento de robo en Luque

Published

on

Video: supuesto ladrón fallece en intento de robo en Luque
Publicidad
Comparte en:

Un presunto ladrón de motos falleció tras ser apuñalado en Isla Bogado, Luque, durante un supuesto intento de robo a un conductor de motobolt. El conductor se entregó a la Policía y afirmó haber actuado en defensa propia.

Un incidente violento resultó en la muerte de un joven de 21 años este domingo en Isla Bogado, Luque, después de un presunto intento de robo contra un conductor de motobolt.

Publicidad

Según el reporte de la Comisaría 46° Central, el suceso ocurrió alrededor de las 07:50 en las calles Fotógrafo del Chaco y Campo Vía. La persona fallecida fue Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, residente en la misma localidad.

Se informó que Acosta habría robado el teléfono celular del conductor, identificado como Diego Daniel Junior Delgado Florenciañez, de 28 años. Este lo persiguió y, en medio de una pelea, utilizó un cuchillo para herir al joven dos veces, una de ellas en el tórax.

La situación fue capturada en imágenes de cámaras de seguridad, las cuales serán fundamentales para la investigación.

El herido fue atendido por la Policía y llevado al Hospital General de San Lorenzo, donde falleció poco después.

El conductor se presentó voluntariamente en la Comisaría 46° de Isla Bogado y alegó defensa propia. El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público para las diligencias pertinentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más de 11.000 hechos punibles que afectan a niños en Paraguay se registran en lo que va del 2024
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Personas mayores de Ñeembucú exigen comprensión y ayuda genuina de las autoridades

Published

on

Personas mayores de Ñeembucú exigen comprensión y ayuda genuina de las autoridades
Publicidad
Comparte en:

En el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad, representantes de asociaciones de adultos mayores de Alberdi y Pilar se reunieron para celebrar y expresar su descontento por la falta de apoyo institucional hacia este grupo.

En Ñeembucú, durante un encuentro en Alberdi para conmemorar este día, se destacaron las quejas sobre la falta de empatía de las autoridades hacia los adultos mayores.

Publicidad

La actividad tuvo lugar en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Alberdi, con participantes de asociaciones de Alberdi y Pilar. Según la ONU, cada 1 de octubre se celebra este día para reconocer la contribución de las personas mayores y promover su inclusión y respeto.

Aurora Bernal, presidenta de la Asociación de Adultos Mayores de Alberdi, señaló la falta de interés de las autoridades hacia este grupo y la necesidad de asistencia básica en medicamentos y alimentos, un apoyo que brindan sin fines de lucro.

Bernal lamentó la falta de respuesta de las autoridades y la necesidad de un espacio para el esparcimiento de los mayores en Alberdi. Desde la creación de su Asociación en 2008, han buscado apoyo sin éxito.

Cristina Ozuna, presidenta de la Asociación de Adultos Mayores de Pilar, también expresó preocupación por la falta de empatía y el respeto que merecen los mayores en instituciones y en la vida diaria.

Lea además:  Operativo Peine Fino: Plan de fuga es frustrado en cárcel de CDE

El evento incluyó presentaciones artísticas de jóvenes de Alberdi y Pilar, terminando con un almuerzo de confraternidad y el compromiso de formar un Consejo Departamental de Adultos Mayores para defender sus derechos en Ñeembucú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Investigación sobre la mafia de pagarés: nuevas acusaciones contra jueces de paz por manipular la ley

Published

on

Investigación sobre la mafia de pagarés: nuevas acusaciones contra jueces de paz por manipular la ley
Publicidad
Comparte en:

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar nuevas acciones penales contra tres jueces de paz relacionados con el caso «mafia de los pagarés». Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, coordinados por la fiscala adjunta Soledad Machuca, están a cargo de estas investigaciones.

Los jueces involucrados son Carmen Analía Cibils Miñarro de La Encarnación, Nathalia Guadalupe Garcete Aquino de La Catedral 2° Turno (ambas actualmente suspendidas por la Corte Suprema de Justicia), y el exjuez Víctor Nilo Rodríguez Acosta de La Recoleta.

Publicidad

Rolón tomó estas medidas debido a nuevas pruebas, como denuncias recientes de víctimas, que no pueden añadirse a los casos actuales por estar ya avanzados. Según la Fiscalía, los jueces habrían emitido resoluciones favoreciendo a demandantes a pesar de saber que la información era falsa.

Se destacan dos casos separados relacionados con el Juzgado de Paz de La Encarnación, a cargo de Analía Cibils, acusada de prevaricato y uso de documentos falsos. En uno de ellos, la ujier Audrey Galeano informó incorrectamente sobre una notificación en Argentina realizada fuera de los procedimientos legales adecuados.

En cuanto a la jueza Garcete, se menciona su participación junto a abogados de la firma CARSA en juicios ejecutivos basados en notificaciones falsas. Asimismo, se investiga la posible manipulación en el sistema judicial para adjudicar casos al Juzgado de Paz de La Recoleta, supervisado anteriormente por Rodríguez Acosta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Revisarán archivos del caso Berilo y de Miguel Cuevas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!