Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cucho y Ulises convocados por décimocuarta ocasión para preliminar en el caso Berilo

Published

on

Cucho y Ulises convocados por décimocuarta ocasión para preliminar en el caso Berilo
Publicidad
Comparte en:

El supuesto narcotraficante Reinaldo Javier «Cucho» Cabaña Santacruz, el exdiputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado y otros 27 acusados en el caso Berilo han sido convocados para una audiencia preliminar el martes 7 de octubre a las 8:15, siendo esta la decimocuarta vez que se intenta realizar.

El juez Miguel Palacios estableció esta nueva fecha para la audiencia preliminar de los 29 implicados en el esquema de narcotráfico desarticulado por la Operación Berilo. Entre los acusados se encuentran el presunto líder Cabaña Santacruz y el exdiputado Quintana Maldonado, así como otros implicados como Yisela Ramírez, Marcelo y Yamil Cabaña Santacruz, hermanos de Cucho; además de Carlos Brítez, Gloria López, Diego Medina y Hugo Ríos.

Publicidad

Otras personas citadas incluyen a Humberto Rodríguez, Jorge Ríos, José Pinto, Luis Yegros, Óscar Monges, Sixto Arias, Celso Ortega, Alcides Villagra, Cristhian Vázquez, Flora Ayala, Gustavo Yegros, Juan Alonso y Luis Yegros, entre otros. Además, se convocó a Selva María Chaparro, Nelson Barrios, Melchor Cabrera, Richard Sebriano, Víctor López, José Alarcón y Carlos Aguilar.

La acusación por parte del Ministerio Público fue presentada en septiembre de 2019 y ratificada en mayo de 2022, acusando a Reinaldo «Cucho» Cabaña de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de dinero. El exdiputado Ulises Rolando Quintana Maldonado está acusado de delitos relacionados con la ley de drogas y lavado de dinero.

Lea además:  Itaipú: Paraguay recibe casi US$30 millones menos por energía cedida

El juez Miguel Palacios también fijó audiencias para sancionar a cuatro acusados y sus defensores los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre, debido a recursos que han bloqueado la audiencia preliminar. Los citados incluyen al exdiputado Quintana y los abogados Nelson López e Inés Guzmán Mereles. También serán sancionados Diego Medina, Marcelo Cabaña, Yisela Ramírez y sus respectivos defensores.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Quince áreas en alerta por tormenta eléctrica esta noche

Published

on

Quince áreas en alerta por tormenta eléctrica esta noche
Publicidad
Comparte en:

Alerta emitida por tormentas severas

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado una advertencia debido a intensas tormentas con lluvias fuertes, ráfagas de viento y posible granizo. Este aviso afecta a 15 áreas del país durante la noche del lunes, según el último reporte.

Redacción por ABC Color
15 de septiembre de 2025 – 21:39

A las 20:43 del lunes, la DMH informó sobre la presencia continua de celdas de tormenta en las regiones Oriental y Occidental, con alta posibilidad de fenómenos severos en algunas zonas durante la noche.

El aviso contempla la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, vientos intensos y posible granizo.

Lea más: Meteorología: la semana en Paraguay comienza con lluvias y tormentas

La alerta incluye 15 áreas, entre las que se encuentran Asunción y Concepción, además del oeste y sur de San Pedro, Cordillera, el norte de Guairá y Caaguazú. También están bajo aviso el sur de Caazapá, Itapúa, el sur y este de Misiones, así como el noreste de Paraguarí. Esto se extiende al centro y sur de Alto Paraná, el centro y norte de Central, así como a Presidente Hayes, Alto Paraguay y el sur y este de Boquerón.

Pronóstico para los próximos días

Juan Gamarra, meteorólogo de la DMH, señaló que la alta humedad e inestabilidad mantendrán las posibilidades de lluvias y tormentas de diversas intensidades hasta el martes.

Lea además:  Itaipú: Paraguay recibe casi US$30 millones menos por energía cedida

A partir del miércoles, la probabilidad de lluvias disminuirá en todo el país y el clima se volverá mayoritariamente caluroso, con un progresivo aumento de las temperaturas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Declaraciones del presidente del TSJE sobre el alquiler de máquinas de votación

Published

on

Declaraciones del presidente del TSJE sobre el alquiler de máquinas de votación
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, defendió el uso de máquinas de votación y el sistema de listas desbloqueadas. Aseguró que el alquiler de estas máquinas no tendrá retrasos significativos, ya que se hará por una vía excepcional.

Bestard se refirió a la cancelación del polémico proceso de compra de máquinas y resaltó la importancia de mantener el sistema actual con listas desbloqueadas. Según él, se ha iniciado el proceso para alquilar las máquinas, que se utilizarán en las próximas elecciones municipales. Esta medida reducirá costes y evitará que el país dependa de una sola tecnología por una década.

Publicidad

Afirmó que con el alquiler, la inversión será mucho menor y los plazos se reducirán gracias al mecanismo de excepción, con un límite presupuestario de 33 millones de dólares que no se sobrepasará.

El presidente del TSJE también destacó las ventajas del sistema vigente sobre las listas cerradas, afirmando que las máquinas de votación proporcionan rapidez, precisión y seguridad contra fraudes. Explicó que hay una campaña política que busca reinstaurar el sistema anterior a través de intereses de sectores que prefieren listas cerradas y bloqueadas, pero indicó que la mayoría del oficialismo apoya el uso de las máquinas y el sistema actual.

Lea además:  Policía demora a varios menores durante incursión en la Chacarita

Aunque reconoció que se seguirá debatiendo el modelo electoral, Bestard no descartó retomar la discusión sobre la compra definitiva de equipos en el futuro, pero por el momento la prioridad es garantizar el alquiler para las elecciones municipales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pasajeros paraguayos en Madrid denuncian retraso de vuelo

Published

on

Pasajeros paraguayos en Madrid denuncian retraso de vuelo
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de paraguayos se quedaron en el aeropuerto de Madrid tras varios retrasos de un vuelo de Air Europa hacia Asunción, aumentando la incertidumbre entre los afectados que se quejan de la falta de información y ayuda.

Por ABC Color

15 de septiembre de 2025 – 22:04

Publicidad

Unos 200 pasajeros, la mayoría paraguayos, reportaron quedar varados en el aeropuerto de Madrid debido al retraso del vuelo de Air Europa a Asunción.

El vuelo estaba programado para salir a las 23:30 (hora local), pero la aerolínea informó de un retraso, reprogramándolo para las 03:00. Después de más de tres horas, los pasajeros recibieron otra notificación que movía la salida a las 04:00, aunque la incertidumbre continúa.

La pantalla en el aeropuerto muestra que el vuelo a Asunción está retrasado.

Temor a la cancelación del vuelo

Los pasajeros expresaron su indignación y preocupación ante el rumor de que el vuelo podría no realizarse en la fecha prevista. La falta de información clara y asistencia de la aerolínea aumenta el malestar entre los afectados.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Itaipú: Paraguay recibe casi US$30 millones menos por energía cedida
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!