Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cuatro fallecidos y cinco vehículos involucrados en accidente de tránsito en Pedrozo

Published

on

Cuatro fallecidos y cinco vehículos involucrados en accidente de tránsito en Pedrozo
Publicidad
Comparte en:

Cinco vehículos están involucrados en el fatal accidente ocurrido en la tarde de este domingo en Pedrozo, Cordillera. Cuatro ocupantes del automóvil que quedó debajo del camión de gran porte fallecieron.

Hasta el momento se registran cuatro fallecidos y varios heridos en el accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY02 a la altura de Pedrozo en el departamento de Cordillera.

Cuerpos atrapados

Los cuatro fallecidos se encuentran en el vehículo que quedó atrapado debajo del camión de gran porte, por lo que aún no pudieron ser rescatados, señala el oficial Fermín Sánchez.

También se observa que los animales muertos aún siguen en el lugar del accidente.

El chófer del camión fue trasladado al Hospital de Caacupé en estado consciente y se confirma que perdió el brazo izquierdo.

Desvíos

Los desvíos de vehículo son en la zona de Escurra y Atyra. Los automovilistas que regresan hacia la capital del país deben tomar los desvíos que van a San Bernardino o Pirayú.

Advertisement

El tránsito sobre la ruta PY 02 se encuentra colapsado y cerrado a la altura de Pedrozo.

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encargado de empaquetar kits escolares, detenido por robar útiles
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Explosión en banco de Katueté: testigo relata el ataque

Published

on

Explosión en banco de Katueté: testigo relata el ataque
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, a las 15:04, un grupo armado irrumpió en un banco de Katueté durante la madrugada de hoy jueves, utilizando explosivos y armas largas. Los testigos mencionaron que el ataque duró alrededor de 30 minutos.

El incidente se produjo cerca de las 3:00 a.m. en el centro de Katueté. Un testigo narró: «Empezaron a las 03:00. Fue terrible», destacando que las primeras explosiones se sintieron en la parte trasera de su casa. Estaban preparándose para un viaje cuando comenzaron las detonaciones.

Publicidad

«La familia se levantó porque alguien debía viajar. Al escuchar la bomba, me pregunté qué estaba pasando, parecía un espectáculo de fuegos artificiales», agregó. También mencionó sonidos que parecían «drones» y «disparos al aire».

Al escuchar la primera explosión, corrieron a refugiarse en casa. Después, se oyeron ráfagas de disparos y detonaciones más fuertes. «La acción duró aproximadamente 30 minutos. Fue terrible», afirmó.

Durante el suceso, los agresores atacaron las patrulleras, impidiendo el movimiento de los agentes. Un testigo observó a varios policías a pie cerca de su hogar. También relató que un vecino vio a uno de los delincuentes desde su ventana.

Aunque no hubo heridos, la comunidad sigue afectada y sin poder dormir. “Estamos bien de salud, pero muy asustados y sin dormir”, concluyó el testigo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Abogado de Pablo Benegas acusa "mala gestión fiscal"
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

En la ANR alertan sobre el desorden electoral debido al control interno de la web, servidores y el padrón

Published

on

En la ANR alertan sobre el desorden electoral debido al control interno de la web, servidores y el padrón
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, a las 13:59, miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR acusaron a Hernán Vera, responsable del área de Informática, de retener las credenciales de acceso a la web institucional, servidores y padrones, lo que pone en riesgo la organización electoral. Se rumoró que Horacio Cartes, líder del partido, permitió que solo sus allegados controlen el padrón, afectando la transparencia.

La acusación fue presentada al presidente del Partido Colorado mediante un documento firmado por los miembros del TEP, liderados por Santiago Brizuela, y respaldado por Mónica Seifart, Sergio Godoy, Wilson Rojas y Félix Ortellado. Según se informó, Cartes habría impulsado esta acción para garantizar que solo sus seguidores cercanos gestionen la información electoral. Desde febrero, el control de la página web del TEP ha sido tomado, y Vera no ha devuelto las contraseñas. ABC intentó contactar a Vera sin éxito.

Publicidad

Los miembros del TEP afirman que no pueden actualizar ni gestionar la página en preparación para las elecciones internas municipales de 2026. Destacaron que el dominio www.tep.org.py fue registrado hace 15 años y siempre funcionó sin problemas. Este sitio es esencial para que los ciudadanos accedan a información electoral y documentos oficiales, manteniendo la transparencia del proceso electoral.

Solicitan la devolución urgente del manejo del sitio web y excluyen cualquier responsabilidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encuentran camioneta quemada con un cuerpo adentro en Cambyretá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Corrida de Toros: «El bienestar animal no es negociable», afirma la Dirección Nacional

Published

on

Corrida de Toros: «El bienestar animal no es negociable», afirma la Dirección Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 30 de octubre de 2025, a las 12:48, la Dirección Nacional de Defensa Animal manifestó su «total desacuerdo» con el proyecto de ley que propone declarar las corridas de toros como patrimonio cultural en Paraguay. La institución destacó que esto contradice las leyes y acuerdos destinados a acabar con la crueldad hacia los animales, subrayando que «el bienestar animal no es negociable».

En junio de 2025, la Comisión de Deporte de la Cámara de Senadores solicitó la opinión de la Dirección de Defensa Animal sobre un proyecto de ley que busca declarar la corrida de toros como Patrimonio Tradicional y Cultural de Paraguay. La respuesta, enviada el 1 de julio, incluyó análisis técnico-jurídicos y veterinarios que llevaron a expresar su «DESACUERDO» con esa propuesta.

Publicidad

Entre los argumentos, mencionaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal de 1978, la ley 4840/13 de «Protección y bienestar animal» y sus modificaciones, la Ley 5892/17 y la ley 7364/24. Estas normativas buscan prevenir el sufrimiento animal y sancionar el maltrato y la crueldad.

La institución advirtió que el maltrato a los animales puede fomentar la violencia social y ser una de sus consecuencias, vinculándolo directamente con la violencia humana y familiar. Reiteraron su postura en redes sociales afirmando: «El bienestar animal no es negociable».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!