Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cuatro fallecidos en un domingo trágico en San Pedro, incluyendo tres por accidentes de tránsito

Published

on

Cuatro fallecidos en un domingo trágico en San Pedro, incluyendo tres por accidentes de tránsito
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de San Pedro, un trágico domingo dejó cuatro muertos: tres en accidentes de tránsito y uno en un incidente violento tras consumir alcohol. La Policía Nacional también notificó varios accidentes con daños materiales en diversas zonas.

El domingo, tres personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en San Pedro, dos de ellos de forma insólita.

En General Resquín, la Comisaría N.º 26 de Colonia Naranjito informó que en el barrio San Juan, una motocicleta chocó contra un árbol, falleciendo Lázaro Fernández, de 29 años. La moto quedó dañada.

En Puerto Antequera, la Comisaría Segunda reportó otro accidente mortal. En el km 1, cerca de la rotonda de entrada a la ciudad, una moto chocó contra una columna de la ANDE, muriendo Elvio Varela, de 48 años. El vehículo también sufrió daños.

En Capiibary, un choque entre una moto y un motocarro resultó fatal para Rafael Valenzuela Romero, de 63 años. Ramón Monzón, conductor del motocarro, salió ileso. Ambos vehículos resultaron dañados.

En Itacurubí del Rosario, en la compañía Virgen del Rosario, un acto violento tras beber dejó muerto a Crhistian David Gómez, de 33 años. Carlos Ruiz, el supuesto agresor, huyó del lugar.

También se registraron otros accidentes con lesiones y daños materiales. En Santa Rosa del Aguaray, un choque entre un vehículo y una moto dejó estos resultados. En 25 de Diciembre, se reportó una colisión entre autos con lesiones leves.

Lea además:  Contratista fue ultimado a balazos por su subordinado en estancia del Chaco

Las autoridades advierten sobre el aumento de accidentes de tránsito durante los fines de semana, atribuido a la falta de educación vial y al mal estado de los caminos y rutas en el segundo departamento.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho

Published

on

Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho
Publicidad
Comparte en:

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez (ANR-HC), ha iniciado su campaña para la reelección y está buscando comprometer los recursos de la municipalidad. Solicita a la Junta Municipal que autorice un préstamo de G. 48.000 millones, supuestamente destinado a obras, mediante la emisión de bonos, poco después de anunciar su intención de reelegirse.

Carlos Quiñónez, quien ha sido criticado por su inacción, busca un préstamo millonario que comprometa los fondos municipales por tres años. Este procedimiento es similar al utilizado por el intervenido intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC).

Publicidad

El 13 de agosto, presentó a la Junta Municipal, dirigida por Pascual Ocampos (ANR), una solicitud para estudiar y aprobar la emisión de títulos de deuda conforme a la ley “Orgánica Municipal” y la “De administración financiera del Estado”. El documento fue remitido a varias comisiones para su revisión y, dado que el cartismo tiene mayoría, podría ser aprobado en la próxima sesión ordinaria.

Se argumenta que el préstamo financiaría proyectos municipales, como un complejo social y deportivo en el que ya se han invertido más de G. 900 millones, pero solo se ha realizado la remoción de tierra. Se planea destinar G. 24 mil millones al complejo. Quiñónez también quiere trabajar en la plaza Mcal. Francisco Solano López, en una nueva sede para la Junta Municipal, y mejorar los caminos rurales, aunque no detalla las ubicaciones exactas de estas obras.

Lea además:  Maltrato animal: Con dardo perforan el ojo a un gato y buscan al responsable

Hasta ahora, Quiñónez ha recibido supuestamente USD 4 millones del Tesoro y esperaba USD 3 millones adicionales del gobierno para las obras, pero debido a denuncias de irregularidades, esos fondos no han llegado. Ahora busca el préstamo como un «respiro económico» para su campaña.

El pedido es por G. 48.000 millones, a cubrir con bonos municipales en un plazo de tres años, mientras que San Pedro del Ycuamandyyú recibe anualmente G. 15.000 millones de recursos genuinos, royalties y otras compensaciones.

Carlos Quiñónez asumió en 2023 reemplazando al cartista Gustavo Rodríguez, quien renunció y está acusado de gestión deficiente. El 13 de agosto, Quiñónez presentó el documento a la Junta y lanzó su campaña en Hugua Guasu el 15 de agosto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputada denuncia vulneración de derechos por filtración de datos de Ueno

Published

on

Diputada denuncia vulneración de derechos por filtración de datos de Ueno
Publicidad
Comparte en:

La diputada Johana Ortega es una de las clientas del banco ueno Bank afectadas por una filtración masiva de datos en la web oscura. Criticó que aunque varias autoridades y directivos habían sido informados del incidente, los clientes no fueron alertados para poder tomar precauciones y cambiar sus contraseñas. Indicó que esto viola diversas leyes y derechos constitucionales.

El 18 de agosto de 2025, ABC Color informó sobre el caso. Cientos de clientes de ueno Bank fueron víctimas de esta filtración, con datos personales ofrecidos en la web oscura. La diputada Ortega está en la lista de afectados y criticó al banco y a las autoridades regulatorias por no notificar a los clientes a pesar de haber sido informados el 14 de agosto.

Publicidad

Ortega descubrió la filtración por medio de un periodista que la contactó para verificar una transferencia. Comparó la sensación con la de una intrusión en su hogar, lo que le generó una gran sensación de vulnerabilidad.

Los datos filtrados incluían información personal de Ortega, como su nombre y número de cédula, así como detalles de una transacción de ₲ 485.000. Lo preocupante, según Ortega, es que los datos de otra persona involucrada, que no es cliente de ueno Bank, también fueron expuestos.

Lea además:  Incautan 366 kilos de marihuana arrojados desde el Puente de la Amistad

Esto sugiere que la filtración también afectó a datos de otras personas y entidades bancarias. Ortega enfatizó que no se trata solo de una brecha de seguridad, sino de violaciones a derechos fundamentales protegidos por la Constitución, como el derecho a la intimidad y la inviolabilidad del patrimonio documental.

Indicó que el secreto bancario es un deber legal que las instituciones deben proteger, y la inacción del banco y de las autoridades competentes es “gravísima”. Ortega destacó que nadie contactó a ella ni a otros afectados para al menos recomendarles cambiar sus contraseñas, sugiriendo complicidad o negligencia si sabían del incidente.

Miles de clientes también resultaron afectados, con más de 200,000 datos privados filtrados el 14 de agosto. La información incluía detalles de transferencias bancarias y datos personales. En respuesta, el banco emitió un comunicado negando el incidente, mientras que el superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay, Holger Aníbal Insfrán, dijo que investigarían las publicaciones sobre la filtración.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general

Published

on

Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general
Publicidad
Comparte en:

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reconoció esta mañana que aún no tenía información detallada sobre el caso de asesinato – y presunto abuso sexual – de una menor de edad ocurrido ayer en Fulgencio Yegros, Caazapá. La Fiscalía ha sido criticada por no haber ordenado la autopsia hasta el momento

En una conversación con los medios este martes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, admitió que no tenía información sobre los detalles del asesinato de una niña de 12 años, quien supuestamente también fue víctima de abuso sexual – en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá, mientras la Fiscalía enfrenta críticas por no haber solicitado aún la autopsia del cuerpo.

“Déjenme seguir el caso, cuando tenga información daré las directivas necesarias, esto se conoció hoy”, dijo el fiscal general Rolón, quien agregó que “no sabemos todavía si es un error” que el fiscal del caso, Carlos Ramírez, no haya solicitado la autopsia.

Recordó que las autopsias se llevan a cabo “cuando se desconoce el motivo exacto del fallecimiento”.

Respondiendo con impaciencia a las preguntas de los medios, el fiscal general solicitó a los reporteros que “traten de comprender” y añadió que “vamos a seguir los hechos e informar puntualmente”.

Lea además:  Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro

Un sospechoso detenido

La madre de la víctima se dio cuenta de la desaparición de su hija en horas de la tarde de ayer lunes y pidió ayuda a los vecinos para realizar una búsqueda que culminó en la noche con el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor, que presentaba signos de violencia sexual, en una chacra cercana a su hogar.

La Policía detuvo hoy como sospechoso a Marcelo Giménez Duarte, quien fue condenado en 2022 por manosear a la misma menor y fue liberado bajo medidas condicionales en mayo de este año.

La madre de la menor afirmó que el sospechoso había amenazado con venganza tras su detención en 2022.

Advertisement

Fono Ayuda 147

Línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato contra niños, niñas y adolescentes. Disponible 24/7 en todo el país.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!