Connect with us

Nacionales

Publicidad

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar

Published

on

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña condenó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció sobre el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido el jueves frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Aunque Peña estaba en Brasil en una visita oficial, manifestó su repudio al crimen más de 24 horas después.

Moral había denunciado un intento de introducir un teléfono móvil en la cárcel militar de Viñas Cue para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como “Tío Rico”. Esta acción involucró al coronel Luis Belotto y su esposa Alba Ale de Belotto, condenados en septiembre por soborno agravado.

Durante su estancia en Brasil, Peña se reunió con representantes de la Federación de Industrias de Mato Grosso do Sul (FIEMS) y, tras regresar al país, condenó el asesinato. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó:

“Como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, condeno enérgicamente el brutal asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral. Este acto atenta directamente contra el Estado paraguayo. No habrá descanso: he ordenado a las fuerzas de seguridad trabajar a fondo para identificar y capturar a los responsables. Mi solidaridad con la familia de Moral. Su sacrificio en la lucha contra el narcotráfico no será olvidado. Tolerancia cero ante quienes amenacen la seguridad de nuestro país”.

El caso ha causado un gran impacto debido al papel de Moral en las denuncias de irregularidades en Viñas Cue, y su asesinato, supuesto ataque de sicarios, destaca el problema del crimen organizado en las instituciones.

**Operativo A Ultranza**

Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, enfrenta cargos de tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y asociación criminal como parte del Operativo A Ultranza. Asimismo, el senador Erico Galeano, del movimiento Honor Colorado al que pertenece Peña, enfrentará un juicio por lavado de dinero y asociación criminal en este mismo operativo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  "Pavo Real II: Fiscalía solicita juicio para el hijo de 'Lalo' Gomes y exoneración para banqueros"

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país

Published

on

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país
Publicidad
Comparte en:

Alerta meteorológica: Incremento del viento este viernes

Se espera un aumento notable de la intensidad del viento este viernes, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en el Chaco y 75 km/h en otras partes del país, antes de la llegada de un sistema de tormentas previsto para el fin de semana.

Fuente: ABC Color

Fecha: 24 de octubre de 2025 – 07:07

La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay ha lanzado una alerta especial para hoy, 24 de octubre de 2025, debido a fuertes vientos que afectarán casi todo el país. La alerta se emitió a las 06:45.

Se anticipa un aumento significativo del viento durante el día. Las ráfagas más intensas se registrarán en el noroeste del Chaco, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h, con dirección norte.

En el resto del país, incluidas la Región Oriental y otras áreas del Chaco, se esperan ráfagas de alrededor de 75 km/h, con dirección noreste. La velocidad promedio sostenida será de unos 50 km/h en el Chaco y 20 km/h en la Región Oriental.

Zonas bajo alerta

La cobertura incluye las regiones Oriental y Occidental. Los departamentos afectados son:

Advertisement
  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guairá
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Presidente Hayes
  • Alto Paraguay
  • Boquerón
Lea además:  Hambre Cero: Gobierno anuncia cobertura total para 2025

Según el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología, esta situación se limitará al día de hoy, sin extenderse a días posteriores.

Calor y tormentas

Para este viernes, se esperan temperaturas máximas entre 32 y 35 °C en la región Oriental y hasta 40 °C en la Occidental.

El sábado, se espera que un sistema de tormentas ingrese por el suroeste de la región Oriental, desplazándose luego por otras áreas. Después del paso de las tormentas, los vientos girarán hacia el sur, y se anticipa un ambiente fresco a cálido.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Petropar anunció una nueva planta en Troche, pero solo licitó más oficinas

Published

on

Petropar anunció una nueva planta en Troche, pero solo licitó más oficinas
Publicidad
Comparte en:

Después de iniciar el proceso para rescindir un contrato previo, Petropar se comprometió a construir un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, pero hasta ahora no ha presentado el proyecto al público. Mientras tanto, ha lanzado una licitación por más de G. 1.100 millones para construir oficinas que no están relacionadas con la planta.

Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, comunicó que comenzó a rescindir el contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA), dirigida por Alberto Palumbo, quien debía completar la instalación y operación de una nueva línea de molienda de caña en la planta de Mauricio José Troche.

La empresa estatal prometió una nueva contratación, pero no ha compartido los detalles del nuevo proyecto ni de la rescisión anterior. Las promesas de una nueva planta solo sirvieron para terminar con la huelga de los productores de caña.

Más de 10 días han pasado desde que se consultó por escrito a la Dirección de Comunicaciones acerca del nuevo plan y la rescisión con EISA, sin obtener respuesta. La falta de transparencia destaca en la gestión de Jara.

Además, Petropar lanzó una licitación para “Construcciones Civiles para la Planta Industrial Mauricio José Troche” por más de G. 1.100 millones, pero relacionada con la construcción de oficinas, no con la planta de alcohol.

Lea además:  "Pavo Real II: Fiscalía solicita juicio para el hijo de 'Lalo' Gomes y exoneración para banqueros"

Entre las preguntas que Petropar no responde están los motivos para rescindir el contrato, el estado del proceso de rescisión, si hay resolución firmada, y cómo planean terminar la obra en un año. También se cuestiona si habrá una nueva licitación, cuál será su costo, los detalles del nuevo proyecto, y qué sucederá con las maquinarias no montadas.

Petropar solo ha comunicado el inicio del proceso de rescisión del contrato de diciembre de 2021 con EISA, valorado en G. 195.299 millones (unos US$ 28,3 millones). EISA no completó la planta a tiempo, pese a haber recibido un adelanto significativo. Luego de una reunión en julio de 2023 con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, se subcontrató a Ocho A para terminar el trabajo.

Jara suspendió las obras en septiembre de 2023 e inició auditorías cuyos resultados no se han hecho públicos. La estatal sigue sin aclarar si continuará contratando o usará los equipos traídos por EISA y no montados. Óscar Vera, gerente de EISA, criticó el proceso de rescisión por carecer de sustento legal, ya que el contrato estaba suspendido desde el 1 de septiembre de 2023, y anunció que recurrirán al Tribunal de Cuentas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana con tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana con tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Un viernes caluroso y sin lluvias dará paso a precipitaciones y tormentas eléctricas el sábado y domingo en gran parte de Paraguay.

Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, hoy habrá temperaturas cálidas a calurosas, cielos nublados y vientos del noreste, sin muchas probabilidades de lluvias o tormentas.

Publicidad

Desde mañana, las condiciones cambiarán, con lluvias y tormentas pronosticadas para sábado y domingo en casi todo el país, incluida Asunción. Se espera que el clima mejore al inicio de la próxima semana.

### Descenso de temperatura el sábado

Hoy se observa un aumento de temperatura en comparación con días previos.

Las máximas previstas para hoy son de 34°C en Asunción, 31°C en Ciudad del Este, 32°C en Encarnación y hasta 40°C en el Chaco. Se espera que las temperaturas desciendan, alcanzando 29°C mañana y 25°C el domingo en la capital.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cerca del 13% de la juventud en Paraguay "ni trabaja ni estudia"
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!