Connect with us

Nacionales

Publicidad

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar

Published

on

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña condenó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció sobre el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido el jueves frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Aunque Peña estaba en Brasil en una visita oficial, manifestó su repudio al crimen más de 24 horas después.

Moral había denunciado un intento de introducir un teléfono móvil en la cárcel militar de Viñas Cue para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como “Tío Rico”. Esta acción involucró al coronel Luis Belotto y su esposa Alba Ale de Belotto, condenados en septiembre por soborno agravado.

Durante su estancia en Brasil, Peña se reunió con representantes de la Federación de Industrias de Mato Grosso do Sul (FIEMS) y, tras regresar al país, condenó el asesinato. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó:

“Como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, condeno enérgicamente el brutal asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral. Este acto atenta directamente contra el Estado paraguayo. No habrá descanso: he ordenado a las fuerzas de seguridad trabajar a fondo para identificar y capturar a los responsables. Mi solidaridad con la familia de Moral. Su sacrificio en la lucha contra el narcotráfico no será olvidado. Tolerancia cero ante quienes amenacen la seguridad de nuestro país”.

El caso ha causado un gran impacto debido al papel de Moral en las denuncias de irregularidades en Viñas Cue, y su asesinato, supuesto ataque de sicarios, destaca el problema del crimen organizado en las instituciones.

**Operativo A Ultranza**

Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, enfrenta cargos de tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y asociación criminal como parte del Operativo A Ultranza. Asimismo, el senador Erico Galeano, del movimiento Honor Colorado al que pertenece Peña, enfrentará un juicio por lavado de dinero y asociación criminal en este mismo operativo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La Generación Z de Paraguay se manifiesta hoy contra la corrupción

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Festival de la Raza presenta su 42ª edición con entrada libre para todos

Published

on

El Festival de la Raza presenta su 42ª edición con entrada libre para todos
Publicidad
Comparte en:

Por primera vez en más de 40 años, el Festival de la Raza de Villarrica será completamente gratuito. La edición 42 se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, con una variedad de actividades artísticas y culturales, incluyendo música, danza y espectáculos familiares.

Durante el lanzamiento oficial de esta nueva edición en Villarrica, las autoridades municipales anunciaron que, a diferencia de años anteriores, la entrada será libre. Aunque aún no se ha revelado la lista de artistas principales, los organizadores aseguraron que el evento contará con músicos nacionales destacados, grupos de danza y actividades culturales que resaltan la identidad guaireña y paraguaya.

Publicidad

El evento central, denominado «Noche Gigante», se celebrará en el club Cerro Corá el 24 de octubre, esperando una gran asistencia gracias a la gratuidad. El intendente Magín Benítez explicó que el objetivo es social y cultural, más que económico, enfatizando que el propósito es ofrecer a los villarriqueños un espacio para celebrar su identidad y tradiciones.

En lugar de entradas, se colocarán puestos de recolección de alimentos no perecederos en todos los eventos del festival, y las donaciones se destinarán a familias necesitadas de la ciudad.

El programa incluye actividades previas como el Pre-Festival para artistas emergentes, que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y la Noche de Danza el 11 de octubre frente al Teatro Municipal. Además, la elección de la Musa del Ybytyruzú tendrá lugar el 17 de octubre, con inscripciones ya abiertas.

Lea además:  Duelo en comunidad educativa: Docente pierde la vida al volcar con su vehículo en Lima

La directora de Cultura, Janice Ayala, destacó que el Festival de la Raza comenzó hace más de 40 años para financiar la restauración del Palacete Municipal y se ha convertido en una de las principales celebraciones culturales del país. Ayala mencionó que el desafío actual es completar el Teatro Municipal, por lo que todas las actividades se realizarán frente a este edificio como una exigencia para su pronta inauguración.

La Municipalidad está organizando la logística necesaria para garantizar seguridad, orden y accesibilidad durante el festival, anticipando una gran afluencia de locales y visitantes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Quejas por el mal estado de la ruta D022 en Itapúa

Published

on

Quejas por el mal estado de la ruta D022 en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

Los habitantes y autoridades de San Cosme y Damián han manifestado repetidamente al Ministerio de Obras Públicas la necesidad de reparar la ruta D022, que une la ciudad con Ayolas, debido a su mal estado y los frecuentes accidentes que ha provocado. El alcalde, Juan Santacruz, enfatizó que la ruta representa un peligro para quienes transitan por ella, afectando también el turismo y el desarrollo económico local.

Hace unos meses, presentaron una solicitud formal al ministerio, pero recibieron una respuesta en la que éste se desvinculaba de la responsabilidad de la ruta. Según Santacruz, el Ministerio de Obras Públicas argumenta que la Entidad Binacional Yacyretá debe encargarse de la ruta, pese a que se considera una vía distrital.

Publicidad

El deterioro de la carretera dificulta el acceso de autobuses y limita la llegada de turistas a San Cosme y Damián, un destino turístico reconocido mundialmente. El alcalde destacó que el año pasado recibieron más de 28,000 visitantes y quieren mantener esa afluencia por su impacto económico positivo.

La ruta D022 tiene un tramo de más de 30 km en condiciones lamentables, incluyendo baches significativos, desde el centro de San Cosme hasta la frontera con Misiones. El camino, de 71 km, carece de banquinas en varios sectores y se encuentra cerca de controladores de la Entidad Binacional Yacyretá, próxima al embalse del río Paraná.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Adolescente de 14 años apuñaló a su padrastro que agredía a su madre en Limpio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Mañana conmemorarán los 487 años de la fundación de Atyrá y el día de San Francisco de Asís

Published

on

Mañana conmemorarán los 487 años de la fundación de Atyrá y el día de San Francisco de Asís
Publicidad
Comparte en:

La ciudad de Atyrá, una de las más antiguas del Paraguay, celebrará mañana, 4 de octubre, su aniversario número 487. La fecha coincide con el día de San Francisco de Asís, el santo patrono de la comunidad.

La Municipalidad de Atyrá junto con la organización cultural Arete Guasu han diseñado un amplio programa de actividades para reunir a residentes, visitantes y turistas, ofreciendo días de fe, tradición, cultura y desarrollo económico. Las celebraciones iniciaron el 24 de septiembre con el novenario en honor a San Francisco de Asís.

Publicidad

El 4 de octubre es la fecha central de la festividad. Empezarán a medianoche con un espectáculo de fuegos artificiales. A las 08:00, en el templo San Francisco de Asís, se llevará a cabo la misa central presidida por el presbítero Felipe Martínez, con la participación de autoridades locales y numerosos fieles.

A partir de las 10:00 en la calle General Díaz, se realizará el tradicional desfile cívico-estudiantil con la participación de instituciones educativas, organizaciones sociales y delegaciones culturales, mostrando coloridos uniformes y presentaciones artísticas. Se espera una gran concurrencia, ya que el desfile es un símbolo de identidad comunitaria donde se destacan el talento y la disciplina de los jóvenes.

Al mediodía, la agenda continúa con la Feria de Emprendedores, donde artesanos, productores y pequeños comerciantes presentarán una amplia gama de productos como trabajos en cuero, cerámica y gastronomía. Esta feria no solo muestra el arte y la cultura, sino que también impulsa la economía local.

Lea además:  El Monstruo elige no retornar a Perú y se quedará en Emboscada

Como parte de las festividades, se llevará a cabo la Expo Cuero 2025, hasta el domingo 5 de octubre. La muestra se desarrollará en el paseo peatonal Indio José y contará con artesanos locales y de todo el país que exhibirán productos de cuero como calzados y carteras. Este evento no solo promueve el arte y la tradición de Atyrá, sino que fomenta la economía atrayendo a turistas y compradores.

Con estas actividades, la comunidad celebra una fiesta que fusiona espiritualidad, identidad cultural y turismo, conmemorando orgullosamente los 487 años de historia de Atyrá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!