Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cotización del dólar cae por debajo de G. 7.300 al iniciar el mes

Published

on

Cotización del dólar cae por debajo de G. 7.300 al iniciar el mes
Publicidad
Comparte en:

La cotización del dólar bajó nuevamente en el mercado local al comenzar el mes. Según expertos, esta disminución se debe más a factores internos que al contexto internacional.

Al inicio de esta semana y mes, el precio minorista del dólar cayó a G. 7.280 desde los G. 7.320 del viernes anterior. También se redujo el cambio interbancario, situándose en G. 7.288 al comenzar las operaciones del lunes. En dos meses, la divisa ha perdido cerca del 10% frente al guaraní, unos G. 800 menos por dólar.

Publicidad

Consultoras locales e internacionales prevén que el dólar se estabilizará en los próximos meses. La demanda por importaciones podría contrarrestar la presión de la oferta de dólares observada recientemente.

Itaú Macro anticipa que el tipo de cambio se normalizará, cerrando en torno a G. 7.750. Los agentes consultados en la Encuesta de Variables Económicas proyectan un dólar de aproximadamente G. 7.000 a fin de año, superior al nivel actual. Esperan que esto contribuya a la convergencia inflacionaria.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se compone en un 30% de productos importados, por lo que se espera que esta baja del dólar impacte en los precios. Resaltan que esto se debe principalmente a flujos internos, como mayores ingresos por exportaciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Joven perdida en San Lorenzo – Nacionales

Published

on

Joven perdida en San Lorenzo – Nacionales
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional ha proporcionado información sobre una joven que se encuentra desaparecida en San Lorenzo e insta a la población a reportar si la ve.

El 23 de septiembre de 2025, ABC Color informó que el Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional difundió la imagen de una adolescente desaparecida, solicitando a quien tenga información que lo comunique.

Publicidad

Luz Sofía González López, de 15 años, fue vista por última vez ayer lunes alrededor de las 10:00 en el barrio Reducto de San Lorenzo, frente al Colegio Mariscal Estigarribia, cerca del Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Vestía un uniforme de buzo azul del colegio y calzado blanco. Para informar sobre su paradero, se puede llamar al Departamento Especializado al 0986760083, al 911 o contactarse con la comisaría más cercana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Para sorpresa de nadie, Chaqueñito se suma “oficialmente” a Honor Colorado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encuentran el cuerpo de un desaparecido en el río Jejuí y sigue la búsqueda

Published

on

Encuentran el cuerpo de un desaparecido en el río Jejuí y sigue la búsqueda
Publicidad
Comparte en:

SAN PEDRO. Después de una intensa búsqueda realizada por autoridades, familiares y vecinos, se encontró el cuerpo sin vida de Ariel Villagra, uno de los dos desaparecidos el domingo en el río Jejuí tras el vuelco de una canoa. La búsqueda sigue para encontrar a Araceli Ortiz, de 18 años, quien aún no ha sido localizada.

El trágico incidente ocurrió el domingo alrededor de las 19:00, cuando cuatro personas estaban en una embarcación pequeña que volcó por razones aún desconocidas en el río Jejuí, que separa los distritos de Liberación y General Resquín, en el departamento de San Pedro.

Dos de los ocupantes, Jorge León y una menor de 15 años, lograron sobrevivir; ambos residen en la ciudad de Liberación. Los otros dos fueron arrastrados por la corriente. Ayer se halló el cuerpo de Ariel Villagra y la búsqueda de Araceli Ortiz continúa intensamente.

Publicidad

El operativo de rescate es coordinado por la comisaría local, el Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray y la Prefectura Naval, con recursos acuáticos, personal especializado y voluntarios de la comunidad.

Un hecho que enluta a San Pedro

La tragedia ha generado un profundo pesar en la comunidad, dejando a las familias afectadas sumidas en el dolor mientras esperan noticias sobre la joven desaparecida.

Lea además:  A Cerro Porteño se le escapa de nuevo el triunfo

Se reitera el pedido de tomar precauciones extremas en actividades sobre el río, especialmente al usar embarcaciones precarias o sin dispositivos de flotación.

El río Jejuí, atractivo para la pesca y el turismo por su belleza, presenta altos riesgos debido a sus fuertes corrientes y obstáculos, por lo que se recomienda no navegar sin condiciones de seguridad adecuadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Productores piden aclarar intento de atentado contra líder de Asicofru

Published

on

Productores piden aclarar intento de atentado contra líder de Asicofru
Publicidad
Comparte en:

Un ataque a la casa del vecino de Karen Leguizamón, líder de Asicofru, ha encendido las alertas entre los productores frutihortícolas. Se cree que el objetivo real era Leguizamón, quien ha recibido amenazas tras denunciar contrabando y corrupción en Senave. La Policía está investigando el incidente como un posible intento de robo.

Los productores piden protección para Karen Leguizamón, presidenta de Asicofru, quien reportó amenazas tras denunciar un supuesto esquema de coimas en Senave y su lucha contra el contrabando. La preocupación creció después de que balearan la casa de su vecino el domingo.

En conferencia de prensa, los productores afirmaron que los agresores podrían haber confundido las casas, creyendo que el objetivo era Leguizamón, como represalia por sus denuncias.

El vicepresidente de Asicofru, Simón Espínola, describió el incidente como «muy grave» y advirtió que Leguizamón no presentará más denuncias sin respuesta de las autoridades.

Leguizamón había denunciado amenazas ante la Comisaría 16ta. de Asunción el 29 de agosto, tras enterarse de un mensaje en el que se mencionaba un atentado en su contra.

Oscar Guzmán, vicepresidente de productores frutihortícolas, y Carlos Morales, representante de otro departamento, pidieron mayor seguridad y denunciaron una estructura delictiva. Aseguraron que seguirán defendiendo la producción nacional.

Lea además:  Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región

El jefe de Investigaciones, comisario Flamino Quinteros, indicó que la investigación dirá si el ataque fue un intento de intimidar a Leguizamón. La policía le ofreció protección durante la investigación.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!