Policiales
Cordillera: Localización exitosa de adolescentes desaparecidas en Paraguay

Cordillera | Localización de adolescentes que no regresaban a su hogar
Una rápida y efectiva acción policial permitió la localización de dos adolescentes, ambas de 13 años de edad. El hallazgo se llevó a cabo en la Estación de Servicio PETROMAX, situada sobre la Ruta PY 02 de Caacupé.
El procedimiento fue ejecutado por efectivos del Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas o Extraviadas, con sede en Asunción. Su intervención fue crucial para resolver este caso en breve tiempo.
Las autoridades competentes fueron informadas de todos los detalles de la operación. Este ejemplo de cooperación y eficacia refuerza la confianza en las fuerzas del orden.
El compromiso de los oficiales demuestra su dedicación: “¡Es un honor proteger y servir!” Esta frase resalta el orgullo de ser parte de la Policía Nacional y el deseo de mantener la seguridad comunitaria.
La Policía Nacional trabaja incansablemente para proteger a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables. Su intervención oportuna ha reportado resultados positivos, como en este caso reciente en Caacupé.
El compromiso y esfuerzo continuado de las fuerzas de seguridad son vitales para mantener el bienestar y la tranquilidad de la comunidad. Cada operativo exitoso fortalece la confianza pública en estos servicios.




Personal del Puesto de Control – Vista Alegre, en colaboración con la DNIT y la Armada Paraguaya, logró realizar un significativo decomiso de diversas mercaderías. Estas se transportaban a través de distintos medios de transporte público y vehículos menores que no contaban con la documentación legal necesaria para circular en el territorio nacional.
El operativo fue cuidadosamente llevado a cabo por el Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Todo lo incautado durante la operación fue debidamente puesto a disposición de las autoridades competentes para su evaluación y posterior proceso legal correspondiente.
La importancia de estas acciones radica en la prevención y control del contrabando, un problema que afecta negativamente la economía del país. Al detener el tránsito de productos ilegales, se protege la industria nacional y se asegura que el comercio legítimo pueda prosperar sin competencia desleal.
El equipo del Puesto de Control demostró eficiencia y dedicación en su tarea de protección de las fronteras del país. Estas intervenciones son esenciales para mantener un ambiente seguro y legal en lo que respecta al movimiento de bienes por el territorio nacional.
La actuación de las fuerzas de seguridad resalta el compromiso constante con su misión de proteger y servir a la ciudadanía. Su trabajo es crucial para mantener el orden y la legalidad en las actividades económicas del país.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”, resuena como un lema que refuerza el espíritu y la dedicación de aquellos que trabajan día a día para garantizar la seguridad del territorio y de sus habitantes.






La iniciativa #EscuelaSegura busca garantizar la seguridad en las inmediaciones de las instituciones educativas. Este programa se centra especialmente en los momentos de salida de los estudiantes en el Departamento Central.
a través de un enfoque coordinado, se asegura la presencia policial para garantizar un entorno seguro para los estudiantes. Así, se minimizan posibles incidentes y se incrementa la sensación de seguridad entre la comunidad educativa.
La Policía Nacional se dedica a proteger y servir a la comunidad. Su presencia en las escuelas no solo garantiza la seguridad, sino que también fortalece la relación entre los oficiales y los ciudadanos.
Las imágenes compartidas reflejan el compromiso y orgullo de quienes forman parte de esta labor. La seguridad escolar es una prioridad, y cada acción cuenta para salvaguardar a los más jóvenes.
Este enfoque proactivo tiene como objetivo anticipar y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los estudiantes. La cooperación entre las instituciones educativas y las fuerzas de seguridad es vital para el éxito del programa.
La seguridad en las escuelas es un esfuerzo conjunto que requiere el compromiso de todos los actores involucrados. El trabajo continuo y dedicado ayuda a construir un ambiente escolar seguro y protegido para todos.






En el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas Sumar, en el distrito de Ñacunday, Alto Paraná, se realizó un allanamiento con corte, destrucción e incineración de 6 hectáreas de presunta plantación de marihuana y dos campamentos precarios.
Este procedimiento fue ejecutado por el Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, bajo la dirección del Agente Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de la región.
Todo lo actuado durante estas acciones será puesto a disposición de las autoridades competentes, asegurando así el cumplimiento de la ley y la protección de la ciudadanía.
Es importante resaltar el compromiso de las autoridades para mantener la seguridad en la región, destacando la colaboración entre diferentes organismos que hacen posible la ejecución de estos operativos.
Las imágenes a continuación muestran los resultados de este proceso, reflejando el esfuerzo continuo por parte de las fuerzas del orden para erradicar actividades ilegales y promover un entorno seguro para todos los ciudadanos.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales1 semana ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente