Nacionales
Convocan a movilización contra el aumentazo de peajes y nuevos precios de habilitaciones

Camioneros, conductores de plataforma y de transporte escolar, entre otros, convocan a una gran movilización en contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y de los peajes. Exigen discutir con autoridades del Gobierno para llegar a una solución.
Los conductores de plataforma que se habían organizado años atrás contra la suba del combustible retoman sus protestas, esta vez contra los nuevos costos de las habilitaciones de vehículos con la Ley 7447/2025, así como el incremento de los peajes en tres puestos del MOPC.
El dirigente Basilio Duarte explicó que se sumaron camioneros, conductores de transporte escolar y organizaciones de la sociedad civil a la convocatoria prevista para este martes a las 8:00 en Capiatá, sobre la Ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratiri, informó NPY.
Sobre el reajuste de las habilitaciones y la unificación de costos en todos los municipios, el trabajador mencionó que el sector está de acuerdo con que cada contribuyente pague en la Municipalidad que le corresponda, pero no con las altas tarifas establecidas.
Considera que las autoridades carecen de “sensibilidad social” para implementar esta medida sin discutir con la ciudadanía afectada.
🗣️ "No al aumentazo en peajes y habilitaciones"
📌 Conductores convocan a manifestación frente al autódromo ex Aratiri
🗣️ "Serán muy buenos en números ellos (MOPC), pero sensibilidad social no tienen" Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas,… pic.twitter.com/gnDoRoB4Pz
— NPY Oficial (@npyoficial) January 20, 2025
Explicó que los camiones además deben pagar sus registros en la Dirección Nacional de Transporte, registrando así un encarecimiento de sus servicios. Estima que el impacto puede llegar hasta en un 300%.
En cuanto a la suba de los costos del peaje en los puestos de Coronel Bogado, Caapucú y Ecovía, refirió que tendría que haber una relación de costo beneficio. Recordó sin embargo, que las rutas concesionadas están en pésimo estado, con baches de gran tamaño que empujan a los conductores a recurrir a talleres más seguido.
Duarte espera que el Gobierno abra una mesa de diálogo y trabajo para llegar a un acuerdo.
Al mismo tiempo, los pobladores de General Delgado, San Ramón y Santiago endurecerán sus manifestaciones en contra de las nuevas tarifas del peaje y la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de trasladar el puesto desde Coronel Bogado.
Los ciudadanos exigen que el puesto quede donde opera actualmente y que las tarifas bajen.
Fuente: Última Hora



El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado un nuevo servicio de transporte nocturno llamado «Búho 3», que cubre la ruta Asunción-Ñemby, pasando por Lambaré. Mientras que «Búho 1» ya está en funcionamiento, «Búho 2» aún está en proceso de licitación.
El primer viaje de «Búho-3» comenzó a las 22:00 desde la intersección de Colón y Palma en Asunción, dirigiéndose a Ñemby. La inauguración contó con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el director Metropolitano de Transporte, Rolando González, y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). También asistieron representantes de Guaraní Automotores, la empresa encargada del recorrido nocturno.
El ministro Fernández explicó que «Búho-3» cubrirá la ruta Asunción-Ñemby. Actualmente, el servicio cuenta con cinco unidades que realizarán nueve viajes entre las 22:00 y las 03:20, con salidas cada 40 minutos.
El director Metropolitano de Transporte mencionó que podrían adquirirse más unidades dependiendo de la demanda de los pasajeros. «Búho-1» cubre la ruta Asunción-San Lorenzo, mientras que «Búho-2» está en licitación para cubrir la ruta Asunción-Limpio.
El servicio nocturno comenzó con «Búho-1», adjudicado a la empresa «Bene», con sede en Areguá.


El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.
La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.
### ¿Continuará Alfaro?
Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.
El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.
Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.
“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.
Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.
Nacionales
Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.
Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.
De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:
- Violencia intrafamiliar: 40 casos
- Accidentes de tránsito: 85 casos
- Perturbación de la paz pública: 63 casos
- Polución sonora: 44 casos
- Robos: 9 casos
Llamadas no urgentes
Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

- No contesta: 784
- Llamada equivocada: 22
- Niños jugando: 58
- Operativa: 47
- Información: 47
- Insultos: 2
- Obscenas: –
- Mensajería: 10
- Otros: 5
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales7 horas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión