Nacionales
Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

La Contraloría General de la República (CGR) emitió este miércoles un informe donde confirma que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, manejó de manera ilegal los fondos provenientes de los bonos que fueron emitidos para obras.
Pese a la escasa documentación que la Comuna asuncena remitió, la Contraloría finalmente emitió este miércoles el dictamen sobre el uso que la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, le dio a los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos emitidos para la financiación de obras.
El ente contralor evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento de las autoridades municipales.
Contraloría califica de ilegal la Cuenta Única
Como primer punto, se deja en claro que la normativa legislativa que regula la modalidad de la Caja Única expone que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.
En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de Cuenta Única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado y no para financiar el déficit de caja. Asimismo, menciona que la naturaleza de la modalidad “exige ciertas características que deben cumplirse inexorablemente”.
“En el caso de las municipalidades esa ley está en conflicto con la Ley Orgánica Municipal que prohíbe ejecutar dineros provenientes de la emisión de bonos para pagar gastos corrientes”, señala el informe.
Agrega que dicha ley tiene preeminencia sobre la Ley de Cuenta Única, pues la Ley Orgánica Municipal es una legislación especial para los municipio y la Ley 5097/13, que dispone medidas de modernización de la administración financiera del Estado y establece el régimen de cuenta única y de los títulos de deuda del tesoro público, es una ley promulgada para ser aplicable al Gobierno Central o para los poderes del Estado que cuentan con excedentes financieros dentro del mismo año fiscal.
Dudas sobre la inversión de los bonos
Respecto al uso de los fondos de la cuenta única surgieron “inquietudes significativas” acerca de la legalidad de las inversiones realizadas con los recursos obtenidos con la colocación de bonos.
La Contraloría señala que el Ejecutivo municipal se limitó a exponer de forma genérica las inversiones realizadas por un total de G. 492.000.000.000.
Al respecto, señala que la mayoría de esas inversiones corresponden a gastos corrientes o pagos que no guardan relación al uso correcto de los fondos provenientes de los bonos.
Informe fue remitido a la Fiscalía
Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la Contraloría, dijo a radio Monumental 1080 AM que el documento ya fue remitido al Ministerio Público, durante la noche del martes.
“El Municipio argumenta que utilizaron para otro fin por la modalidad de Cuenta Única municipal y conforme a la ley orgánica, esto no debe ser así”, explicó.
Fernández indicó que esto no se trata de una auditoria, sino que es una revisión documental del Gabinete.
Sobre la Cuenta Única, Fernández mencionó que se solicitó una aclaración más al Ministerio de Hacienda para saber cuál es el tratamiento de esa cuenta.
Informe de Contraloría expone preocupación sobre deudas
El informe de Contraloría menciona que la reestructuración de la deuda pública municipal, por medio de la emisión de bonos G9, con el fin de extender los plazos y asegurar la continuidad operativa del Municipio “genera preocupación debido a las condiciones financieras en las que fueron colocados en comparación a las de los bonos rescatados”.
La discrepancia entre los saldos contables y bancarios, la falta de respaldo documental y las transacciones bancarias expuestas en las cuentas corrientes habilitadas para la administración de los bonos G8, no fueron justificadas documentalmente por el Ejecutivo Municipal.
Todo esto, deja en evidencia la difícil situación en la que actualmente se encuentra el Municipio y, por ello, que el ente contralor consideró obligatorio establecer medidas de control más estrictas y garantizar la aplicación correcta de los recursos financieros.
Semanas atrás, el propio Nenecho detalló dónde y cómo se invirtieron los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. En ese oportunidad, resaltó la construcción de desagües pluviales y “obras agresivas”, para hacer en corto tiempo “lo que no se hizo en años”.
Fuente: Última Hora



Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.
Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.
Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.
Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.


El 19 de octubre de 2025 a las 07:51
Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.
El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.
Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.
Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?
El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.


El clima de este domingo se presenta estable, sin lluvias y con temperaturas en ascenso, iniciando un período de estabilidad a nivel nacional.
Hoy se espera un día con estabilidad atmosférica, ausencia de lluvias y pocas nubes en la mayor parte del país.
Según el pronóstico, estas condiciones se prolongarán en los próximos días, permitiendo disfrutar de un clima agradable ideal para actividades exteriores.
La mañana comenzó fresca en diversas zonas, con temperaturas más bajas al sur y centro. No obstante, a medida que avance el día, el clima se volverá cálido, especialmente por la tarde.
Las temperaturas máximas estarán entre 23 y 32 °C, siendo más elevadas en el noreste del Chaco, donde se notará más el calor.
Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde es conveniente comprar hoy
Lea más: Tormentas se acercan a Alto Paraguay.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Clima agradable
Los vientos del sureste prevalecerán durante el día, contribuyendo a un clima agradable y buena visibilidad.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís