Aunque el sector agroganadero celebra la lluvia abundante en San Pedro, muchas comunidades rurales se encuentran aisladas, y los habitantes cercanos a los ríos padecen los desbordes de estos cuerpos de agua.
La situación climática sigue inestable en todo el departamento, con lluvias constantes durante la noche y madrugada. La población manifiesta una preocupación creciente por el deterioro de caminos, viviendas anegadas y el aumento de los niveles de los ríos.
En los primeros días de noviembre, temporales afectaron el sur del departamento, especialmente en los distritos de San Estanislao e Itacurubí del Rosario, donde familias perdieron techos y cultivos por el granizo. Días después, fenómenos similares impactaron la zona norte, afectando a habitantes de San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Tacuatí, Lima y Santa Rosa del Aguaray.
Desbordes de ríos y olerías afectadas
Las recientes lluvias han causado desbordes en varios ríos, incluido el Jejuí, preocupando a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.
El río Aguaraymí también se desbordó, afectando a los oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, cuya producción depende de este río. Las olerías, principales fuentes de ingresos en la zona, están paralizadas debido al aumento del agua.
Lea más: Continúan las tormentas: se renueva alerta para cuatro departamentos
Problemas viales y protestas ciudadanas
El departamento enfrenta una de sus peores crisis viales. Las rutas pavimentadas están llenas de baches y zonas destruidas, mientras que los caminos rurales se vuelven intransitables con cada lluvia.
Las autoridades locales culpan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la falta de mantenimiento, mientras la ciudadanía se moviliza y exige respuestas.
En el distrito de General Resquín, vecinos y productores protestaron frente a la municipalidad, reclamando obras viales urgentes. En la colonia Andrés Barbero, la comunidad también se manifestó, suspendiendo clases y otras actividades para presionar por mejoras en los caminos internos.






