Connect with us

Nacionales

Publicidad

Continúan las lluvias en San Pedro: ríos en aumento, caminos bloqueados y hogares inundados

Published

on

Continúan las lluvias en San Pedro: ríos en aumento, caminos bloqueados y hogares inundados
Publicidad
Comparte en:

13 de noviembre de 2025 – 11:43

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El departamento de San Pedro sigue siendo afectado por las lluvias intensas y temporales que golpean la región este noviembre. Estas precipitaciones han elevado el caudal de ríos y arroyos, causando inundaciones en calles y viviendas, además de dejar los caminos rurales totalmente intransitables.

Aunque el sector agroganadero celebra la lluvia abundante en San Pedro, muchas comunidades rurales se encuentran aisladas, y los habitantes cercanos a los ríos padecen los desbordes de estos cuerpos de agua.

La situación climática sigue inestable en todo el departamento, con lluvias constantes durante la noche y madrugada. La población manifiesta una preocupación creciente por el deterioro de caminos, viviendas anegadas y el aumento de los niveles de los ríos.

En los primeros días de noviembre, temporales afectaron el sur del departamento, especialmente en los distritos de San Estanislao e Itacurubí del Rosario, donde familias perdieron techos y cultivos por el granizo. Días después, fenómenos similares impactaron la zona norte, afectando a habitantes de San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Tacuatí, Lima y Santa Rosa del Aguaray.

El Jejuí tiene en alerta a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.

Desbordes de ríos y olerías afectadas

Las recientes lluvias han causado desbordes en varios ríos, incluido el Jejuí, preocupando a comunidades ribereñas de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.

Lea además:  Echaron a dos pasajeros por orinar en el micro

El río Aguaraymí también se desbordó, afectando a los oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, cuya producción depende de este río. Las olerías, principales fuentes de ingresos en la zona, están paralizadas debido al aumento del agua.

Advertisement

Problemas viales y protestas ciudadanas

El departamento enfrenta una de sus peores crisis viales. Las rutas pavimentadas están llenas de baches y zonas destruidas, mientras que los caminos rurales se vuelven intransitables con cada lluvia.

Las autoridades locales culpan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por la falta de mantenimiento, mientras la ciudadanía se moviliza y exige respuestas.

En el distrito de General Resquín, vecinos y productores protestaron frente a la municipalidad, reclamando obras viales urgentes. En la colonia Andrés Barbero, la comunidad también se manifestó, suspendiendo clases y otras actividades para presionar por mejoras en los caminos internos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Docente fallece en accidente en Itá; conductor resulta positivo en prueba de alcohol

Published

on

Docente fallece en accidente en Itá; conductor resulta positivo en prueba de alcohol
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, alrededor de las 21:33, se reportó un trágico accidente en Itá, donde una docente falleció y un hombre resultó herido tras ser atropellados por una camioneta en la vía pública. El conductor de la camioneta dio positivo en el test de alcoholemia y fue detenido. Las autoridades incautaron los vehículos involucrados.

Este lamentable incidente ocurrió en las calles Independencia Nacional y Enfermera del Chaco, en el barrio Fátima de Itá, a las 17:40 del domingo. Mariela Mabel Salinas Vega, de 46 años, quien viajaba como acompañante en una motocicleta, perdió la vida. Conducía la motocicleta Apolinar Ojeda Figueredo, de 51 años. Una camioneta Suzuki Grand Vitara, manejada por Aníbal Ramón Faría Gaona, de 33 años, colisionó con ellos, dejando herido al conductor de la moto, quien fue atendido en el Hospital Nacional de Itauguá.

Publicidad

La camioneta continuó avanzando tras el impacto y chocó contra la pared de una casa a unos 100 metros del lugar del accidente; afortunadamente, el domicilio estaba desocupado en ese momento.

El conductor de la camioneta dio un resultado positivo de 0,788 mg/l en el control de alcoholemia. Por orden del fiscal Eduardo Román, fue detenido y las autoridades incautaron los vehículos. Personal de Criminalística de la Policía Nacional intervino para recoger evidencias y seguir los procedimientos necesarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Niña acudió al médico por un accidente y se descubrió que fue abusada
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: dieciséis departamentos con alerta de tormentas para esta noche

Published

on

Meteorología: dieciséis departamentos con alerta de tormentas para esta noche
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 19:53, la Dirección de Meteorología emitió un aviso indicando que las tormentas continuarán en todo el país, acompañadas por tormentas eléctricas y posible granizo.

La Dirección de Meteorología e Hidrología señaló que los sistemas de tormentas se desplazan rápidamente por el país, con posibles condiciones severas en algunas áreas durante la noche.

Publicidad

Se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posible granizo.

La zona afectada incluye la Región Oriental, además del centro, sur y oeste de la región Occidental.

Los departamentos bajo alerta son centro y sur de Concepción, San Pedro, este de Cordillera, este de Guairá, Caaguazú, oeste y este de Caazapá, Itapúa, Misiones, centro y sur de Paraguarí, Alto Paraná, sur de Central, Ñeembucú, centro y sur de Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, sur de Boquerón.

Además, hay una nota sobre Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cuatro personas fallecidas tras choque frontal entre vehículos en Carapeguá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Funcionario de Dinac y dos pasajeros encarcelados por contrabando de oro desde el aeropuerto Silvio Pettirossi

Published

on

Funcionario de Dinac y dos pasajeros encarcelados por contrabando de oro desde el aeropuerto Silvio Pettirossi
Publicidad
Comparte en:

En el caso de tráfico internacional de oro, los implicados son Gustavo Ismael Britos Orlando, de 52 años; Aquiles José Andrés Denis Di Lascio, de 43 años; y Fernando Antonio Peralta Zaván, de 40 años. Gustavo Ismael, quien trabajaba en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) como jefe de seguridad en el aeropuerto, enfrenta cargos por presunto cohecho pasivo, contrabando y asociación criminal.

Aquiles José y Fernando Antonio eran los pasajeros encargados de transportar los lingotes de oro a Panamá en un vuelo de Copa Airlines, y están acusados de contrabando y asociación criminal.

Publicidad

El caso surgió el 2 de septiembre pasado, cuando Mario Marín y Gustavo Sandoval, en nombre de la Dinac, denunciaron ante la Fiscalía General del Estado un esquema para enviar oro y otros materiales preciosos sin la debida declaración a las autoridades aduaneras.

La investigación fue llevada a cabo por policías del Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional, bajo la supervisión de los fiscales Carlos Alejandro Cardozo Pereira y Francisco Manuel Cabrera Sanabria. Identificaron a dos pasajeros que realizaban frecuentes viajes a Panamá sin equipaje, estos eran Aquiles José y Fernando Antonio.

Gustavo Ismael Britos Orlando resultó ser el jefe de seguridad implicado, quien facilitaba la salida del oro usando un vehículo oficial de la Dinac. Aquiles y Fernando recibían el oro en un baño cercano a la entrada del avión, habiendo pasado todos los controles.

Lea además:  Meteorología: ¿en qué áreas de Paraguay se esperan lluvias y tormentas este miércoles?

Los lingotes incautados tenían un valor estimado de 3 millones de dólares, y los imputados supuestamente recibían 10.000 dólares por cada envío. Además, buscan identificar a los involucrados en Panamá.

Este caso recuerda a otro incidente de hace nueve años, donde se intentó enviar 480 kilos de lingotes que resultaron ser broncelina, un metal similar al bronce. Pese al encarcelamiento de algunas personas, el caso se desvaneció luego de que los lingotes fueron reemplazados cuando estaban bajo custodia fiscal, aunque resultó en dos condenas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!