Connect with us

Nacionales

Publicidad

Confiscan numerosas toneladas de cocaína en el puerto de Villeta

Published

on

Confiscan numerosas toneladas de cocaína en el puerto de Villeta
Publicidad
Comparte en:

Funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y agentes del SIU de la Policía Nacional interceptaron en el puerto de Villeta aproximadamente 20 toneladas de cocaína ocultas en un envío de poroto, arroz y maíz, cuyo destino era Países Bajos.

El jueves, personal de la Dnit identificó irregularidades en un contenedor en Villeta. Tras inspeccionarlo, descubrieron alrededor de 24 toneladas de cocaína escondidas entre los granos.

Todavía no se ha determinado el propietario de la carga, y se informó que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) no participó en el operativo.

El hallazgo lo hicieron agentes de la Dirección General de Vigilancia Aduanera, parte de la DNIT, utilizando un análisis de riesgos junto con control no intrusivo y perros entrenados.

La carga, compuesta por sacos de poroto, arroz y maíz, iba destinada a Países Bajos. Dentro de los sacos, se encontraron paquetes de cocaína.

El procedimiento también incluyó a efectivos de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Policía Nacional.

Óscar Orué, jefe de la DNIT, señaló que aún no conocen el volumen exacto de la cocaína, aunque el peso total de la carga es de 24 toneladas. Destacó que detectar el envío antes de la importación demuestra que el sistema está funcionando.

Lea además:  Policía alcoholizado pasa al carril contrario y provoca accidente en Carapeguá

El responsable de la carga está registrado como exportador, confirmó Orué, sin revelar su nombre, aunque indicó que es paraguayo. La carga pasó por un escáner aduanero que detectó posibles signos de contaminación.

Advertisement

El lugar ha sido asegurado, y efectivos de la Policía y del Ministerio Público están trabajando allí. La fiscal encargada del caso es Ingrid Cubilla.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Fetram comunica que no apoyará el paro de conductores

Published

on

Fetram comunica que no apoyará el paro de conductores
Publicidad
Comparte en:

Se ha anunciado una huelga de choferes de transporte público para el 3 y 4 de septiembre, lo que podría afectar a varios usuarios. Sin embargo, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) declaró que no participará. La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) confirmó la huelga en 31 de las 35 empresas del sector debido a la exclusión de trabajadores en un proyecto de reforma del transporte público. El Ministerio de Trabajo ha convocado a una reunión tripartita para intentar resolver la situación.

Por su parte, la Fetram reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y asegura que no apoya el uso del transporte como herramienta de presión. La Fetram incluye las siguientes líneas:

Publicidad

– MAGNO: 12, 43, 29
– Ximex: 44
– Aregüeña: 111
– San Isidro: 48, 51, 85
– Ypacaraí: 242

La federación asegura que trabaja para ofrecer un servicio seguro, confiable y sin interrupciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trabajador queda atrapado en escalera mecánica en CDE
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher

Published

on

El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña se reunió en Itapúa con Óscar Rubén González Chaves, quien fue condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En el encuentro, se abrazaron efusivamente y el momento quedó capturado en una imagen que fue compartida en las redes sociales oficiales de la Presidencia.

Santiago Peña estuvo en Trinidad donde saludó tanto a los pilotos y sus equipos del Rally Mundial como a los vecinos, destacando el evento como un acontecimiento significativo para Paraguay. La foto del abrazo con González Chaves fue la primera en un carrusel publicado en Instagram y también fue destacada en Facebook.

Publicidad

El 2 de agosto de 2024, el Tribunal especializado en Delitos Económicos, compuesto por Ubaldo Matías Garcete, Adriana Planás y Karina Cáceres, sentenció a González Chaves a cinco años y seis meses de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aunque la jueza Cáceres propuso cuatro años de condena. Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero apelaron para que se aumentara a ocho años, considerando la condena del primer juicio. En este segundo proceso, González Chaves fue absuelto de declaración falsa.

La imagen de Peña y González Chaves fue publicada en medios sociales, y diversas fuentes recordaron la sentencia de González Chaves y los cargos previos en su contra. Tras confirmar su condena, González Chaves renunció a su cargo como concejal de Luque después de 12 años. El caso, conocido como «Príncipe Di Savoia», involucró movimientos financieros significativos a través de una empresa vinculada a los condenados.

Lea además:  Detienen al propietario de un estacionamiento en Luque por supuesta estafa y amenazas

Peña en el pasado, aludió a Óscar González Daher, padre de González Chaves y condenado por enriquecimiento ilícito, con comentarios elogiosos. También se mencionaron las conexiones políticas de Peña con el movimiento Honor Colorado, al que pertenecía González Daher antes de su fallecimiento en 2021.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Estudiantes universitarios protestan en Canindeyú y son dispersados por la policía

Published

on

Estudiantes universitarios protestan en Canindeyú y son dispersados por la policía
Publicidad
Comparte en:

Esta mañana, jóvenes que se manifestaban fueron reprimidos por la Policía después de que la Junta Municipal detuviera la compra de un bus universitario. Los estudiantes, que viajan diariamente a Curuguaty, habían conseguido inicialmente la aprobación de su petición, pero este jueves la licitación fue cancelada, lo que provocó insatisfacción. Algunos fueron heridos con balines de goma.

El incidente ocurrió en Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú. Varios de los manifestantes necesitaron atención médica debido a las heridas causadas por balines de goma.

Publicidad

La manifestación se originó debido al rechazo de la adquisición de un nuevo bus que facilitaría el acceso a la universidad para los estudiantes de la zona, quienes actualmente usan un vehículo muy antiguo. A pesar de que la Intendencia había llamado a licitación, la Junta la anuló, lo que desencadenó el reclamo de los jóvenes en las calles.

Según los manifestantes, el concejal colorado Hugo Espínola, también docente, lideró la oposición contra la propuesta. Su decisión de abandonar la sesión sin escuchar a los jóvenes causó gran indignación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen al propietario de un estacionamiento en Luque por supuesta estafa y amenazas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!