Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concurso docente: maestros interinos repudian al MEC y amenazan con salir a las calles

Published

on

Concurso docente: maestros interinos repudian al MEC y amenazan con salir a las calles
Publicidad
Comparte en:

Profesores que ya están enseñando en aula como interinos y que integran el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDEE), claman al MEC un concurso público interinstitucional para ser confirmados en sus cargos. Esto les urge, ya que el 25 de setiembre inician los exámenes para renovar ese Banco de Datos. Atendiendo a que no tienen respuestas del MEC, ahora los maestros afectados recurrieron a la Defensoría del Pueblo y advierten con salir a las calles a protestar.

Docentes interinos que integran el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE) y, en algunos casos, ya están en aula con más de 50 horas cátedra, exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) un concurso público interinstitucional, entre ellos, antes de realizar el concurso a nivel general, que está confirmado para el 25 de setiembre en adelante y que tiene el fin de renovar ese Banco de Datos.

Muchos de estos maestros trabajan hace más de dos años sin confirmarse sus nombramientos, denunciaron los afectados, que el fin de semana llegaron a la Defensoría del Pueblo para pedir su intermediación. Consideran injusto tener que volver a rendir este 25 de setiembre por una chance para seguir integrando el BDDE cuando ellos ya demostraron tener idoneidad para eso y ya están cumpliendo horas cátedras en aula.

Lea además:  La Directora de la Contraloría asegura la autenticidad de un audio filtrado de CDE

En un comunicado, los docentes afirman que presentaron varias nota pidiendo una entrevista con el ministro de Educación, Luis Ramírez, pero «hasta la fecha no ha sido posible, cambiando permanentemente las fechas para la entrevista como si fuera que no es importante nuestro pedido”.

Concurso docente: maestros interinos hablan de “sistema precario y autoritario”

“Repudiamos esta actitud de falta de diálogo y respuesta al pedido realizado formalmente por los más de tres mil docentes que forman la agrupación, existiendo mayor cantidad en las mismas condiciones en todo el país”, dice el comunicado del grupo “Unidos por una causa justa”. “Actitudes de esta naturaleza son signos genuinos de un sistema precario y autoritario que no busca solución a la problemática”, añaden.

“Ante esta negativa y agotadas todas las instancias saldremos a las calles como motivo de protesta y reclamo ante una respuesta formal de las autoridades quienes dirigen el sistema educativo Nacional”, agregan los afectados en el comunicado.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: trabajador falleció durante tareas de demolición en almacén

Published

on

Video: trabajador falleció durante tareas de demolición en almacén
Publicidad
Comparte en:

Un trabajador de 29 años perdió la vida al caer parte del techo sobre él mientras realizaba tareas de demolición en un depósito del Mercado 4. La Fiscalía está interviniendo en el caso para llevar a cabo una investigación.

El incidente ocurrió en la noche del miércoles en un depósito ubicado en Battilana, entre República de Colombia y Rodríguez de Francia, en el área del Mercado 4 de Asunción. Alexis Escurra Villalba, de 29 años y originario de Curuguaty, falleció cuando, usando un taladro, el cielo raso se desplomó sobre él, causándole la muerte inmediata. Los bomberos voluntarios acudieron al lugar, pero no pudo hacerse nada por reanimarlo.

Publicidad

En ese momento, otros seis trabajadores estaban presentes: cuatro dentro del lugar y dos afuera, retirando escombros.

El fiscal Hernán Galeano destacó que la cuadrilla no tenía las condiciones de seguridad adecuadas y aún no se ha confirmado si la obra tenía los permisos de la Municipalidad de Asunción. Se solicitarán informes para verificar las autorizaciones.

El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue judicial y se espera la llegada de los familiares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Luis Bello podría asumir provisionalmente la intendencia de Asunción según la ley orgánica
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: hijo de Alliana tiene un accidente y es llevado a Asunción en helicóptero

Published

on

Video: hijo de Alliana tiene un accidente y es llevado a Asunción en helicóptero
Publicidad
Comparte en:

El hijo de 12 años del vicepresidente Pedro Alliana tuvo un accidente mientras practicaba motocross en San Pedro. Fue atendido en Santaní y llevado en helicóptero a Asunción al Hospital de Trauma. Está fuera de peligro.

El joven, el menor de los hijos de Pedro Alliana, sufrió una caída este miércoles en el circuito Tapiracuai, en San Pedro, mientras practicaba motocross. Inicialmente fue auxiliado por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias y llevado al Hospital Distrital de San Estanislao para recibir atención de urgencia.

Publicidad

Más tarde, alrededor de las 19:30, fue trasladado por las Fuerzas Armadas en helicóptero a Asunción, donde fue ingresado al Hospital de Trauma.

Según la Vicepresidencia de la República, Rodolfo Alliana sufrió una fractura en la muñeca, pero se encuentra fuera de peligro y su vida no corre riesgo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Otro golpe a cambistas en CDE: ladrones roban G. 500 millones en un surtidor
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ley de derribo de aviones regresa al debate tras operación de EE.UU. contra narcoterroristas

Published

on

Ley de derribo de aviones regresa al debate tras operación de EE.UU. contra narcoterroristas
Publicidad
Comparte en:

La propuesta para autorizar a la Fuerza Aérea Paraguaya a derribar aviones ilegales vuelve a ser discutida en el Congreso. Esto ocurre tras la publicación de un video del Comando Sur de EE.UU. mostrando un ataque contra una embarcación relacionada con el Tren de Aragua.

El debate sobre la «ley de derribo de aviones» resurge luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, compartiera en Truth Social un video donde el Comando Sur intercepta y destruye una embarcación con un misil. El ataque resultó en once muertes de miembros del Tren de Aragua, clasificado como grupo terrorista.

Publicidad

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño reafirmó su respaldo al proyecto, actualmente en el Senado, presentado por Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla, Líder Amarilla y otros legisladores.

Anteriormente, una propuesta de Rubén Rubin en Diputados para permitir que la Fuerza Aérea Paraguaya derribe aviones que ingresen ilegalmente fue rechazada. El ministro de Defensa, Óscar González, aclaró que el Poder Ejecutivo no apoyará la aprobación de tal ley, que solo permite el derribo de aeronaves si representan una amenaza directa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desconocidos ingresan a la casa de un joven y lo matan a balazos en Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!