La Asociación Ysypeños por el Mundo organiza la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en Ysypo, una compañía del distrito de San Miguel, Misiones.
Esta actividad busca resaltar la cultura y tradición de la comunidad, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.
Además, pretende valorar las raíces culturales, el emprendimiento del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias locales, cuya mayoría se dedica a esta actividad.
Lea más: Niños disfrutan de actividades recreativas en la plaza Mariscal Estigarribia
Nicolás Pesoa, miembro de esta asociación, destacó que están listos para esta segunda edición, que fue un éxito el año pasado.
“El Festival del Pohã Ñana surgió para rendir homenaje a los productores de remedios yuyos en Ysypo”, explicó.
“La comunidad se está preparando con entusiasmo para el festival, y esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, añadió.
Los organizadores desean consolidar este evento como un festival tradicional que crezca año tras año, con actuaciones de grupos locales, regionales y nacionales.
Tres décadas cultivando pohã ñana y yuyos medicinales
Eusebia Cardozo, una experimentada productora de remedios yuyos con más de 30 años en el ramo, compartió que este trabajo es un arte y representa una fuente sustentable para el sustento familiar.
“Desde hace más de 30 años cultivo pohã ñana en mi huerta, con numerosas variedades de yuyos medicinales,” comentó.
Eusebia comenzó a cultivar los yuyos cuando la Pastoral Social llegó a la comunidad para establecer un comité y ofreció orientación para iniciar los cultivos.
Además, produce remedios yuyos para mates y tereré, destacando que el trabajo es llevadero y puede combinarse con las tareas cotidianas, a menos que uno se dedique por completo a ello.