Nacionales
Concepción: habilitan “Hospital Día Oncológico”

En la tarde de este jueves se realizó la habilitación del Hospital Día Oncológico en Concepción. Este proyecto fue iniciado por una paciente oncológica que vio la necesidad de contar con el servicio en la capital del primer departamento. Luego nació una asociación que impulsó el sueño y se unieron ciudadanos, empresas privadas, asociaciones e instituciones públicas.
El acto de habilitación se hizo frente a la sede de la Primera Región Sanitaria, donde participó el Presidente de la República, Santiago Peña Palacios, la ministra de Salud, María Teresa Barán y otros ministros del Poder Ejecutivo.
Durante esta actividad se agradeció a la ciudadanía concepcionera por el apoyo brindado desde el inicio del proyecto. Asimismo, se mencionó en forma especial a las asociaciones, empresas privadas, a la municipalidad y la gobernación de Concepción, así como a la Circunscripción Judicial de Concepción.
Además del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) que cedió una parte del Hospital Regional de Concepción para el pabellón oncológico.
Todo se inició cuando la familia Rojas Cardozo tomó la iniciativa para poder conformar una asociación que impulse la creación de un servicio oncológico en Concepción, teniendo en cuenta la gran cantidad de pacientes que se trasladaban a Asunción o Pedro Juan Caballero para recibir tratamiento.
A esa asociación denominada “Juntos Lograremos”, se fueron sumando varias personas que trabajaron realizando numerosas actividades para recaudar e iniciar el acondicionamiento del futuro pabellón. La ciudadanía respondía positivamente a esas actividades y así se fue llegando al objetivo.

Una gran cantidad de personas participaron del acto de inauguración.
La gobernación de Concepción financió una construcción en la parte posterior del antiguo servicio de Clínica Médica dependiente del Hospital Regional. Esa nueva edificación servirá para consultorios y otras dependencias del servicio oncológico.
El proyecto de contar con un Hospital Día Oncológico en Concepción se inició durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
Fuente: ABC Color



Durante las celebraciones por la histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026, se registraron varios incidentes delictivos, principalmente robos de celulares, en el centro de Asunción. Más de diez personas denunciaron hurtos, incluyendo el robo de un auto.
En el microcentro de Asunción, especialmente frente al Panteón de los Héroes sobre la calle Palma, los hinchas experimentaron pérdidas materiales debido a distracciones. Más de diez individuos acudieron a la Comisaría 3ª para reportar robos, y es probable que este número aumente. Entre los incidentes, se destaca el robo de un automóvil Toyota New Vitz en la calle Yegros.
Franco Pinazo, una de las víctimas, compartió: “Entre la multitud te roban fácilmente. Vi varias víctimas en la misma área. Es terrible, pero es la realidad”. Marcos Montoya, otro de los afectados, narró cómo le hurtaron su celular en un instante, y aunque intentó localizarlo, no tuvo éxito porque lo desactivaron.
Hugo Quintana, dueño del vehículo robado, expresó su frustración: “Vine a celebrar y terminó con un sabor amargo. Estacionamos el New Vitz 2013 y desapareció sin dejar huellas. Aún queda esperar a ver qué revelan las cámaras de la zona”.

Nacionales
La impresionante imagen aérea de la multitud celebrando la clasificación de la Albirroja

El histórico avance de Paraguay al Mundial 2026 se celebró con una multitudinaria fiesta en el centro de Asunción. Una impresionante imagen aérea capturó a miles de fanáticos albirrojos festejando en las calles.
Publicado por ABC Color
05 de septiembre de 2025 – 01:28
Una toma aérea del dron de ABC Color reveló la magnitud de la celebración: miles de seguidores albirrojos llenaron las calles del centro de Asunción para festejar el histórico paso de Paraguay al Mundial 2026. El rojo, blanco y azul iluminaron la madrugada de este viernes en una imagen que refleja la pasión y el entusiasmo de los hinchas albirrojos.
Frente al Panteón de los Héroes y a lo largo de la famosa calle Palma, familias, jóvenes y amigos se reunieron para disfrutar de una celebración masiva llena de emoción. Con banderas, cantos y fuegos artificiales, la capital fue escenario de una verdadera fiesta popular que duró hasta el amanecer.
La clasificación, lograda después de 15 años de espera, devolvió a los aficionados la esperanza de volver a vivir la emoción de la Albirroja en una Copa del Mundo. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, la selección nacional recobró su esencia y regaló a los hinchas una noche que quedará en la memoria colectiva del país.


Thiago Raúl Gorostiaga Arestivo, de 19 años, enfrenta un proceso penal por presuntos delitos contra la autonomía sexual, específicamente coacción sexual, y otras dos denuncias en estudio por parte de compañeras de colegio. Los abusos se habrían perpetrado durante fiestas estudiantiles, aprovechando que las víctimas estaban ebrias.
El fiscal María Angélica Insaurralde lo imputó, y el juez Raúl Florentín le concedió arresto domiciliario en el barrio Manorá, bajo vigilancia policial aleatoria. Sus defensores son Víctor Dante Gulino, Cristóbal Cáceres y Álvaro Cáceres, mientras que Santiago Lovera actúa como querellante.
El juez estableció una fianza de mil millones de guaraníes y prohibió contactar a la víctima. El abuso se habría consumado en una fiesta al término de los estudios secundarios, el 30 de mayo, en el barrio Manorá.
La víctima narra que, cansada y bajo efectos del alcohol, despertó al sentir que le manoseaban y le quitaban la ropa, y pidió ayuda a través de su celular. Una compañera llegó al lugar y sorprendió a Gorostiaga, quien huyó.
El denunciado luego envió un mensaje pidiendo disculpas por «besarla» sin su consentimiento. Tanto este mensaje como otros fueron presentados a la Fiscalía.
Además, existen dos denuncias similares en investigación por el fiscal Hernán Mendoza. Uno de estos casos ocurrió el 28 de abril de 2023 en una fiesta de 15 años en el barrio Santa Librada.
Según la denuncia, Gorostiaga habría entrado a una habitación donde manipuló a una joven y luego se encerró con otra compañera en un baño.
Gorostiaga no ha declarado ante el Ministerio Público ni ofrecido su versión a la prensa.
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión