Nacionales
Concejal de Ñemby decide no sancionar al intendente Tomás Olmedo en elecciones

Diputados cartistas y liberocartistas decidieron posponer por 90 días las solicitudes de intervención en las administraciones de seis intendentes, incluido Tomás Olmedo de Ñemby.
El concejal Marcelo Martínez (ANR) expresó su indignación ante la situación en Ñemby, criticando un sistema corrupto bajo la administración de Olmedo. Mencionó conflictos relacionados con una licitación de G. 3.600 millones anulada pero pagada, transferencias sin control a comisiones vecinales por G. 4.800 millones y un contrato de G. 10.000 millones para empedrados que no se realizaron adecuadamente.
Olmedo, acusado de un daño patrimonial de al menos G. 700 millones, fue imputado y posteriormente sobreseído. La fiscala Tamara Ávalos indicó que aún tiene un año para proceder con una acusación. Este es el segundo intento fallido de intervención en 2023.
Los diputados han archivado estas intervenciones hasta fin de año, lo que consolida un “pacto de impunidad”. Martínez lamentó que los legisladores ignoran a la ciudadanía, lo que daña su credibilidad. Criticó que se juegue con el futuro de Paraguay y que se malgasten recursos que pertenecen a todos los paraguayos.
Con la postergación, los pedidos se tratarían recién en diciembre, coincidiendo con el receso del Congreso. Las elecciones internas se prevén para el 7 de junio y las generales para el 4 de octubre de 2026, así que cualquier intervención a inicios del próximo año sería irrelevante.
El concejal advirtió que los votantes castigarán a los diputados y que su tiempo en el poder no será eterno.
Otros intendentes como Hernán Ysidro Rivas y César Machuca enfrentan denuncias por desvíos y obras fantasmas, respectivamente, pero sin avances significativos en las investigaciones. Asimismo, se postergaron intervenciones de otros intendentes sin investigaciones penales abiertas.



Nacionales
Descubren el destino de los animales exóticos incautados en Puente de la Amistad

El 22 de octubre de 2025, funcionarios de la Receita Federal de Brasil (RFB) interceptaron diversos animales exóticos durante un control rutinario en Foz de Yguazú. Un ciudadano brasileño intentaba trasladar estos animales desde Paraguay en un taxi. Este miércoles, el centro ambiental que los acogió informó que los ejemplares serán examinados para evaluar su salud y decidir su destino.
Durante el fin de semana, la incautación en la frontera fue respaldada por la Policía Federal y la Fuerza Nacional. Entre las mochilas se hallaron diez lagartos, doce yacarés y dos serpientes, una anaconda y una pitón, transportadas por un brasileño desde Paraguay.
Según el informe, el detenido no tenía permisos y confesó haber comprado los animales en Paraguay para venderlos en São Paulo de manera ilegal.
Los precios planeados eran 600 reales por cada lagarto, 150 reales por yacaré, 800 reales la anaconda y 3.000 reales la pitón. El brasileño fue arrestado bajo cargos de tráfico y maltrato de fauna silvestre.
Los animales fueron trasladados al centro Eco Park Foz, donde están bajo observación veterinaria. Se les realizarán exámenes para determinar su estado de salud y definir su futuro, según un empleado del centro.


El Consulado de Argentina en Asunción recordó que el domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas 2025 en Argentina. Para facilitar el voto de los argentinos residentes en Paraguay, se habilitarán tres lugares de votación.
Las elecciones en Argentina tienen como propósito renovar 24 senadores y 127 diputados nacionales. El consulado argentino en Paraguay mencionó que estas elecciones también se realizarán en el país.
Los Consulados Generales de Argentina en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este estarán abiertos el 26 de octubre, de 08:00 a 18:00, para que los argentinos empadronados puedan votar.
En el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral, los votantes pueden confirmar su empadronamiento y conocer su consulado y número de mesa.
Para votar, cada elector debe presentarse en el Consulado con su último documento nacional de identidad el día de la elección.
Si algún argentino en Paraguay no está empadronado, deberá justificar su falta de voto desde el lunes 27 de octubre, durante un plazo de 60 días, a través del sitio web https://infractores.padron.gob.ar/.


El director de Áreas Silvestres Protegidas, Rafael Sosa, explicó que están colaborando con la Senad y la Policía Antinarcóticos para combatir cultivos de drogas en Reservas Nacionales. Utilizan imágenes satelitales para monitorear cualquier cambio y realizan inspecciones cuando es necesario. Hasta ahora, han destruido alrededor de 5 mil hectáreas, con Caazapá siendo un área frecuente de cultivos.
Rafael Sosa comentó que utilizan tecnología satelital para detectar cambios en el uso del suelo y pasan esa información a la Secretaría Nacional Antidrogas. Este proceso se actualiza cada 24 horas. Cuando se confirma la presencia de cultivos ilegales, son destruidos por la Senad y, en ocasiones, con ayuda de la Policía Nacional.
En total, se han destruido aproximadamente 5 mil hectáreas, impactando tanto áreas públicas como privadas. Caazapá ha sido señalada como una zona con actividad reciente en cultivos ilegales en áreas protegidas.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales3 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte