Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concejal de Luque afirma que el Gobierno intenta ocultar información sobre el viaducto

Published

on

Concejal de Luque afirma que el Gobierno intenta ocultar información sobre el viaducto
Publicidad
Comparte en:

La concejala liberal Belén Maldonado acusa al Gobierno de ocultar información crucial sobre el viaducto elevado que pasará por Luque. Tras confrontar al presidente Santiago Peña, Maldonado exige que se respeten los derechos ciudadanos ante los posibles efectos de un proyecto tan grande.

Belén Maldonado, concejala de Luque, conversó con ABC TV sobre su conflicto con el presidente Santiago Peña. Después de que se viralizara un video de su expulsión en un acto presidencial, la edil insiste en que el municipio aún no tiene respuestas claras sobre el viaducto de cuatro kilómetros que cruzaría la ciudad.

Publicidad

Según Maldonado, ni la Junta Municipal ni ella como representante elegida tienen acceso a la documentación oficial del proyecto. Aunque se realizaron audiencias públicas, fueron meramente simbólicas, convocadas con solo un día de anticipación y en horario laboral (10:00 a.m.), sin una adecuada difusión. “Ese formato muestra una intención de ocultar información”, afirmó.

Aunque reconoce que la obra podría traer beneficios, Maldonado alerta sobre el posible impacto ambiental, como aumento de contaminación, pérdida de patrimonio, efectos negativos en los comercios locales, reducción de espacios verdes y devaluación.

“Si este proyecto representa progreso, ¿por qué no se transparenta?”, cuestionó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Juez paraguayo asegura que la democracia depende de una prensa libre
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Seccionalero Elias Leite, favorecido por Latorre y por la «aliada» de Nenecho

Published

on

Seccionalero Elias Leite, favorecido por Latorre y por la «aliada» de Nenecho
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la Seccional Nº 39 de Asunción, Elías Leite, quien trabaja políticamente para Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados y del Partido Colorado, ya había sido favorecido anteriormente por Nidia Rosa López, directora de Correos. López, coimputada junto al exintendente cartista Nenecho Rodríguez, colocó a Leite en un cargo público.

Paolo Elías Leite Velázquez representa la política del presidente Santiago Peña, quien durante su campaña afirmó que muchas personas obtienen cargos gracias al Partido Colorado, no por sus méritos académicos. Leite, sin título universitario, es reconocido por su actividad política y logró un puesto en la Cámara de Diputados con la ayuda de Latorre. También recibió un alto salario en la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), dirigida por Nidia Lorena López de González.

Publicidad

Desde junio del año pasado hasta mayo de este año, Leite cobraba como «asesor» de Dinacopa, recibiendo un sueldo mensual de G. 17.200.000. Su única credencial parece ser su vinculación política con Latorre y el exintendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, quien renunció tras un informe crítico sobre su gestión.

Nidia Lorena López, directora de Dinacopa, es también una aliada de Nenecho y fue imputada junto a él por el caso de los «detergentes de oro» durante la pandemia. El 23 de septiembre, López aceptó su culpa y obtuvo la suspensión condicional del procedimiento a cambio de pagar G. 250.000.000 como reparación del daño.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Confiscan sustancias ilícitas en pabellón de Tacumbú

Published

on

Confiscan sustancias ilícitas en pabellón de Tacumbú
Publicidad
Comparte en:

Durante una inspección rutinaria en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, agentes penitenciarios y policías descubrieron marihuana y pastillas escondidas bajo la cama de un interno condenado por homicidio. El caso fue asignado a la Unidad Antinarcóticos del Ministerio Público.

En un control en la Cárcel de Tacumbú este viernes, se encontraron drogas en el pabellón 5 alrededor de las 18:20. El subcomisario Joel Salcedo, de la Comisaría 4ª de Asunción, informó que durante la revisión, se hallaron dos paquetes escondidos debajo de la cama del interno. Uno contenía marihuana y el otro varias pastillas. Los Antinarcóticos confirmaron que se trataba de marihuana y disomnilan.

Publicidad

Se decomisaron 142 gramos de marihuana y 80 pastillas de disomnilan, un psicofármaco de uso controlado. El Ministerio Público, a través de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, continuará la investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía imputa a militar que presuntamente asaltó local de apuestas deportivas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a dos sospechosos de microtráfico en Ñemby

Published

on

Detienen a dos sospechosos de microtráfico en Ñemby
Publicidad
Comparte en:

ÑEMBY. Durante un allanamiento, la policía confiscó drogas y arrestó a dos supuestos microtraficantes en la compañía Salinas de este distrito del departamento Central. También se encontraron una balanza de precisión, dinero en efectivo y varios proyectiles.

Un operativo del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos resultó en la captura de dos sospechosos y la incautación de varias pruebas.

Publicidad

Con la presencia del fiscal Fernando Meyer, el procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 19:00 en la compañía Salinas de Ñemby, departamento Central.

Detenidos

Las personas arrestadas fueron Abel Ignacio González Mieres, de 22 años, e Ignacio González Mendieta, de 56 años. La casa registrada se encuentra en las calles San Francisco y Santa Rosa de la mencionada compañía.

En el lugar, la policía encontró 2,85 gramos de supuesta cocaína tipo crack y 5,12 gramos de supuesta marihuana. Además, hallaron una balanza de precisión, una computadora, cinco cartuchos no usados de calibres 38 y 12 mm, un teléfono celular, G. 1.119.000 y un plato con restos de drogas.

El operativo fue parte del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas SUMAR. La policía ha recibido numerosas denuncias sobre puntos de venta de drogas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asesinó a su pareja tras una "simple discusión", admite el fugitivo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!