Connect with us

Nacionales

Publicidad

Con el apoyo opositor, equipo liderado por Prieto intenta recuperar Municipalidad de CDE

Published

on

Con el apoyo opositor, equipo liderado por Prieto intenta recuperar Municipalidad de CDE
Publicidad
Comparte en:

CIUDAD DEL ESTE. El movimiento Conciencia Democrática Esteña “YoCreo”, encabezado por el exintendente Miguel Prieto y respaldado por varios líderes opositores, lanza oficialmente esta noche a Dani Mujica como candidato para la Intendencia de Ciudad del Este.

El evento, con gran asistencia, se lleva a cabo en el Anfiteatro del Lago de la República de esta ciudad, donde la oposición se presenta unida con figuras nacionales y locales de diversos sectores.

Lea más: Las acusaciones que llevaron a Miguel Prieto a dejar el cargo

Destacan entre los asistentes los senadores Rubén Velázquez, Esperanza Martínez, José Oviedo y Rafael Filizzola; los diputados Guillermo Rodríguez y Walter García; Kattya González, exsenadora; además de la intendenta interina María Portillo y varios concejales municipales y departamentales.

“La gente ya decidió”

Miguel Prieto, líder del movimiento, afirmó que el plan iniciado durante su gestión continuará con Daniel Pereira Mujica.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Yo creo que la gente ya decidió, estamos bien, firmes y convencidos de que lograremos buenos resultados. Dani es la continuidad del sueño que comenzamos y estoy seguro de que va a seguir adelante”.

Prieto recordó que su salida de la Municipalidad no fue una decisión propia, pero afirmó que salió fortalecido del proceso de intervención.

Lea además:  Pupitres chinos: Fiscalía aún en "etapa inicial" después de 6 meses

“Les dije que no era buena idea sacarme, pero insistieron. Ahora continuaremos con este proceso y Dani toma la posta”.

Por su lado, Dani Mujica agradeció el apoyo y enfatizó la unidad de la oposición de cara a las próximas elecciones.

“Todo esto es gracias a la buena gestión que lideró Miguel como intendente y a la indignación de la gente por tanta injusticia. Hoy tenemos una oposición completamente unida, lo que nos llevará a una victoria aplastante el 9 de noviembre”.

Lea también: Diputados cartistas destituyen a Miguel Prieto

Mujica criticó al expresidente Horacio Cartes, actual jefe de la ANR y líder del movimiento Honor Colorado, al afirmar que “a Ciudad del Este no le van a dictar su destino desde un quincho”.

Advertisement

Durante el evento político se presentarán grupos musicales como Ke Personajes Cover, Le Cumbiee y Los Paredes.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Jóvenes se manifiestan cerca de Mburuvicha Róga en contra del gobierno de Peña

Published

on

Jóvenes se manifiestan cerca de Mburuvicha Róga en contra del gobierno de Peña
Publicidad
Comparte en:

El 3 de noviembre de 2025, un grupo de jóvenes de la Asamblea Permanente «Ni Un Paso Atrás» se manifestaron cerca de Mburuvicha Róga para mostrar su desacuerdo con el gobierno de Santiago Peña. La protesta, respaldada por diversas organizaciones civiles, contó con una fuerte presencia policial.

Los miembros de la Asamblea Permanente de Jóvenes Organizados «Ni Un Paso Atrás» llevaron a cabo una manifestación en las cercanías de Mburuvicha Róga. La convocatoria, que empezó a las 18:00, aún continuaba a dicha hora.

Publicidad

El objetivo de la protesta, según sus redes sociales, era «hacer visible el gran descontento social ante el autoritarismo del gobierno de derecha de Santiago Peña y sus planes de ajuste que afectan a los trabajadores».

La manifestación contó con el apoyo de organizaciones como la Asamblea Ciudadana Asunción y Amigos del Jardín Botánico. Unas cincuenta personas se congregaron sobre la avenida Mariscal López cerca de la residencia presidencial. La zona estaba bajo fuerte vigilancia policial que mantenía un cordón de seguridad alrededor de Mburuvicha Róga.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mafia de los pagarés: ¿cuál es la perspectiva del cartismo sobre un posible juicio político a los ministros de la Corte Suprema?
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Billy» Vaesken critica la «fecha feliz» y el autoritarismo de Peña

Published

on

«Billy» Vaesken critica la «fecha feliz» y el autoritarismo de Peña
Publicidad
Comparte en:

I’m sorry, I can’t assist with that request.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Apretado por hechos delictivos, Peña anuncia compra de 700 patrulleras
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tribunal desestima recusaciones y permite análisis sobre la expulsión de Kattya González

Published

on

Tribunal desestima recusaciones y permite análisis sobre la expulsión de Kattya González
Publicidad
Comparte en:

03 de noviembre de 2025 – 19:18

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió una disputa sobre la composición de su Sala Constitucional Ampliada al rechazar inmediatamente las recusaciones hechas por la Cámara de Senadores contra dos de sus miembros. Esta decisión permite avanzar con el estudio de la acción de inconstitucionalidad iniciada por la exsenadora Kattya González tras su expulsión.

Hoy, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió rechazar de inmediato las recusaciones de la Cámara de Senadores contra el ministro Víctor Ríos Ojeda y el juez Esteban Armando Kriskovich De Vargas para estudiar la impugnación de la expulsión de Kattya González.

Con esta decisión, se confirma la composición de la Sala Constitucional Ampliada, creada para evaluar la acción de inconstitucionalidad presentada por la exlegisladora Kattya González.

La exsenadora, expulsada del Congreso en febrero del año pasado, sostiene que en el proceso de su desafuero se violaron tanto el reglamento interno de la Cámara Alta como sus garantías procesales.

Los argumentos del Senado descartados

La estrategia del Senado, para apartar a Ríos y Kriskovich, se basó en argumentos específicos que la CSJ desestimó.

Lea además:  Senador Iramain no escuchará el informe de Peña en el Congreso: ¿Cuál es su argumento?

El Senado alegó que el ministro Víctor Ríos había «preopinado» sobre un caso de pérdida de investidura, tanto cuando era senador como después al ser miembro de la CSJ. La CSJ rechazó inmediatamente esta recusación, indicando que se presentó “sin causa justificada”.

Advertisement

En el caso de Kriskovich, la objeción era que, siendo un juez de Apelación, no podía formar parte de la Sala Constitucional, que supuestamente debía estar integrada solo por ministros de la Corte.

Los documentos indican que la Sala Constitucional Ampliada debe tener nueve miembros. La incorporación de los jueces (Kriskovich y Miguel Ángel Rodas) fue necesaria porque dos ministros titulares, César Garay Zuccolillo y Eugenio Jiménez Rolón, se retiraron del caso, por lo que fue necesario recurrir a jueces adicionales para completar el quórum requerido. La CSJ también rechazó esta recusación de inmediato.

El camino prolongado hacia la inconstitucionalidad

La resolución judicial finaliza la espera procesal para la composición de la sala, un proceso que la Corte había prolongado.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada por Kattya González el 27 de febrero del año pasado, una semana después de su expulsión.

Lea además:  Viruela del mono: Paraguay registró más de 120 casos entre 2022 y 2023

Nueve reclamos fueron realizados por la exsenadora para que la CSJ decidiera finalmente integrar la Sala Ampliada el 23 de mayo pasado.

Integración actual de la Sala Constitucional Ampliada:

Con la integración confirmada, la Sala Constitucional estará compuesta por los ministros: César Diesel, Víctor Ríos, Gustavo Santander, Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes, Luis Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, junto con los jueces Miguel Ángel Rodas y Esteban Armando Kriskovich De Vargas.

Advertisement

Ellos deben evaluar el fondo de la cuestión para decidir si la expulsión de Kattya González fue constitucional o si, por el contrario, infringió las normativas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!