Connect with us

Nacionales

Publicidad

Comandante ratifica que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño Loan en Paraguay

Published

on

Comandante ratifica que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño Loan en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, se reunió este jueves con el abogado Fernando Burlando, en el marco de la desaparición del pequeño Loan Peña, de 5 años, en el vecino país. El alto jefe policial ratificó que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño en Paraguay.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó a los medios de comunicación que la reunión se da en el marco de la desaparición del pequeño Loan el pasado 13 de junio en la localidad 9 de Julio, en Goya, provincia de Corrientes.

“Desde el primer momento que tuvimos información de manera oficiosa, la Policía Nacional ha puesto en marcha lo que es la alerta temprana para dar conocimiento a nivel nacional a todas las comisarías”, expresó.

Asimismo, indicó que la búsqueda y localización que le compete a la Policía Nacional empezó de manera inmediata, atendiendo a que se trata de la desaparición de un menor de 5 años y que también, obviamente, el Estado ha puesto su interés, por lo que también estuvieron presentes en la reunión el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y el director Nacional de Migraciones.

“Estuvimos discutiendo los puntos que tienen que ver con la desaparición del chico. Tuvimos reportes de la supuesta presencia del menor en Paraguay, dos en Alto Paraná y otras dos entre Asunción y Gran Asunción, pero se pudo desmentir esas denuncias”, aclaró el comandante.

Asimismo, dijo que la reunión fue muy productiva para poner en conocimiento al abogado de lo que hizo y está haciendo la Policía Nacional de Paraguay.

“Hay una preocupación y una ocupación real del Estado paraguayo de cooperar en la búsqueda y localización del menor Loan”, aseveró.

Entre tanto, dijo que la Interpol en Asunción ubicó al pequeño en la lista de código amarillo sobre personas desaparecidas, pero que hasta el momento no se tienen ningún elemento objetivo que señale de que Loan estuvo en territorio nacional o que en el presente se encuentre en Paraguay.

“Las cuatro supuestas apariciones o denuncias, fueron investigadas y desestimadas, porque las imágenes de circuito cerrado y testigos señalaron que no correspondían. Esas imágenes no correspondían a Loan, los cuatro casos han sido desestimados”, aseguró el comandante.

El abogado Fernando Burlando dijo que, teniendo en cuenta la investigación, todas las acciones para descartar o para incluir posiciones son importantes.

“Hay una investigación que habla de sustracción de menor con fines de trata, sin lugar a dudas, no descartamos que esté en la pedofilia, en el final de esta organización, y eso de alguna manera es lo que nos permite sostener la hipótesis de Loan con vida es la más certera”, expresó el abogado.

Entre tanto, destacó a las autoridades de Paraguay por los trabajos que se iniciaron de oficio y las alertas de búsqueda de Loan en el país.

Advertisement

Sobre la hipótesis de un accidente y arrollamiento, dijo que está “absoluta y categóricamente” descartada la hipótesis de un accidente.

“Fueron mecanismos y acciones de plantación de pruebas falsas, evidentemente colaboraron muchos funcionarios en esta acción, no solamente personal policial, también creemos miembros del Poder Judicial”, afirmó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ybycuí: arrestan a un hombre buscado por intento de asesinato
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Implementan sistema de tobilleras electrónicas en Caaguazú

Published

on

Implementan sistema de tobilleras electrónicas en Caaguazú
Publicidad
Comparte en:

La Circunscripción Judicial de Caaguazú activó el viernes el Sistema de Tobilleras Electrónicas, pensado para monitorear en tiempo real a personas con medidas alternativas a la prisión. Esta medida busca aliviar las cárceles y mejorar el control judicial.

Durante un acto en el Palacio de Justicia de Coronel Oviedo, se oficializó la implementación del sistema en el departamento. La magistrada Sandra Regina Porto Varela, presidenta de la Circunscripción Judicial, destacó que este proyecto supone un avance tecnológico que beneficia tanto al control judicial como al sistema penitenciario.

Publicidad

El nuevo sistema permitirá la supervisión remota de personas con arresto domiciliario u otras medidas, cumpliendo así con las disposiciones judiciales.

El monitoreo se llevará a cabo desde la sede central en Asunción, con el apoyo de personal policial especializado, asegurando la seguridad de todos los involucrados y de la ciudadanía.

El agente fiscal Fermín Segovia indicó que esta aplicación contribuye a un control cercano, práctico y en tiempo real.

El evento contó con representantes de Justicia, Interior y la Dirección del Centro de Seguridad y Emergencias, quienes destacaron que esta herramienta ayudará a aliviar la situación penitenciaria del país.

La implementación en Caaguazú se realiza bajo la Acordada N.º 1813 de la Corte Suprema de Justicia, aprobada el 30 de julio de 2025, que extiende el uso del dispositivo a nivel nacional, conforme a la Ley N.º 7270/2024.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se filtra audio de supuesto pedido de coima de un policía a un “patrón”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

San Estanislao: productor de frutas y hortalizas comienza la cosecha de papa de la temporada

Published

on

San Estanislao: productor de frutas y hortalizas comienza la cosecha de papa de la temporada
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO: Nelson Riquelme, un productor de frutihortícolas de la Calle 8.000 Defensores del Chaco, ha comenzado la cosecha de papas en su parcela de media hectárea. Según los técnicos que supervisan el cultivo, logró una producción promedio de 9.000 kilos.

Nelson Riquelme decidió aventurarse este año en el cultivo de papas como un rubro adicional. También tiene una extensa siembra de tomates y locotes en etapa de fructificación.

Cuenta además con parcelas de cebolla, repollo y lechuga, entre otras hortalizas, que distribuye en el mercado local y vende en su finca a revendedores, según comentó.

Nelson Riquelme espera vender su cosecha de papa a un buen precio.

El agricultor ya tiene prácticamente asegurada la venta de toda su producción, gracias a que su familia se dedica a esta actividad desde hace años y cuenta con numerosos clientes locales.

Aparte de la papa el labriego cuenta con una importante cantidad de cebollas en etapa de fructificación.
Además de papas, tiene una gran cantidad de cebollas en fructificación.

Aunque actualmente no enfrenta problemas para comercializar sus productos, espera seguir así durante toda la temporada, ya que el cultivo de frutihortícolas es la principal fuente de ingresos de su familia.

Disfruta de todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde conviene comprar hoy.

Este cultivo corresponde a una parcela de tomate que está en su período de maduración de las frutas.
Esta parcela de tomate está en fase de maduración.

Precio de la papa

Actualmente, en el mercado nacional, el precio de la papa se encuentra entre G. 60.000 y G. 70.000 por una bolsa de 20 kilos. Alcanzar los precios de Asunción sería un gran incentivo económico para su familia.

Lea además:  Diputados aprueba proyecto de ley antipollada

Lea más: Productores impulsan la siembra de poroto como alternativa

Asistencia de la DEAg

El productor trabaja con el apoyo de técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la oficina regional de Santaní, quienes le asesoran en el cuidado de las parcelas y la provisión de semillas.

Asistencia institucional

Óscar López, gerente de la oficina regional de DEAg, destacó los esfuerzos por asistir a los agricultores. Aunque aún hay detalles por mejorar, el objetivo principal es mejorar la calidad y el rendimiento de la producción en beneficio de las familias rurales.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Estudiante lleva un cuchillo a la escuela después de una pelea en la clase de Educación Física

Published

on

Estudiante lleva un cuchillo a la escuela después de una pelea en la clase de Educación Física
Publicidad
Comparte en:

Presidente Franco: Un estudiante de séptimo grado llevó un cuchillo a la escuela después de un altercado con un compañero durante la clase de Educación Física. Según audios, el joven habría amenazado con utilizar el arma si era expulsado. La directora de la Codeni afirmó que se siguió el protocolo del MEC.

El problema entre los dos estudiantes de 12 años comenzó la semana anterior durante una actividad deportiva, donde discutieron y llegaron a las manos.

Publicidad

La escuela informó que se aplicó el protocolo con la psicóloga de la institución. La víctima mencionó que ambos también son compañeros en una escuela de fútbol y solían llevarse bien.

Esta semana, una compañera alertó que uno de los estudiantes tenía un cuchillo entre sus útiles. Al revisarlas, se encontró el cuchillo que él planeaba usar en una clase de Tecnología.

La escuela contactó a la madre del alumno y decidió suspenderlo tres días mientras investigan. Curiosamente, el otro estudiante no asistió al colegio debido a problemas de salud el día que se encontró el cuchillo, y sus compañeros le enviaron audios sobre el incidente.

El caso fue reportado a Codeni por la abogada Balbina Almada, quien indicó que ambos niños, siendo menores de edad, están exentos de responsabilidad penal. No se remitió el caso al Ministerio Público, pero se activó el protocolo con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia para proteger y apoyar a los menores y sus familias.

Lea además:  El papa Francisco comió chipa paraguaya elaborada por la embajadora ante la Santa Sede

Lea más: Cómo detectar y prevenir el acoso escolar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!