Nacionales
CODI afirma que “neutralizó» al grupo armado EML con la captura de la esposa de Alejandro Ramos
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Tras la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), las autoridades afirmaron que “se neutralizó» al grupo criminal, según informaron representantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI).
La captura de Lourdes es considerada como “crucial”, ya que ella es uno de los últimos eslabones activos del grupo, afirmó el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS), unidad que participó en el operativo para detener a la supuesta guerrillera.
“Esta es una de las operaciones más grandes e importantes. Lourdes Ramírez es el último eslabón que mantenía en zozobra la zona (del norte del Paraguay). Mañana, esa zona amanecerá más tranquila y segura”, mencionó el jefe policial.
Igualmente, los intervinientes resaltaron la cooperación de la ciudadanía para lograr la ubicación de Ramírez. Igualmente, mencionaron que, tras luego de esta captura, se puede presumir que Alejandro Ramos falleció.
Al momento de la captura, la mujer no contaba con armas, pero sí su documento de identidad. Ella no se alejó de la casa de sus familiares luego de la detención de su hija, especificaron.
La operación, que llevó a la detención de Lourdes Ramírez, se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
Participaron del procedimiento miembros del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI), además de la Fiscalía y la Policía Nacional.
El comandante del CODI, el general Abel Acuña, e interviniente en el operativo resaltó que “no se generaron daños colaterales” durante la detención de Lourdes.
“Las tenemos con vida a las dos últimas integrantes del grupo (EML) y eso es un valor fundamental”, expresó el militar.
Por medio de ellas “buscarán saber el paradero de Félix Urbieta”, aseguró Acuña.
“No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo”
“Tenemos los delineamientos precisos del Gobierno del Paraguay. No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo. No vamos a parar hasta saber el paradero de los tres paraguayos (Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo)”, enfatizó el general Abel Acuña.
En una operación similar, días atrás fue capturada Lourdes Teresita Ramos, hija de la pareja de presuntos guerrilleros del EML.
Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.
La familia del ganadero informó que ya lograron conversar con la jovenm, hija de la pareja, y que ella les aseguró que el hombre murió en el 2019, tras ser secuestrado el 12 de octubre del 2016 por miembros de la banda criminal que irrumpieron su estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción.
La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.
Fuente: Última Hora
Los candidatos y figuras políticas están aprendiendo a usar redes sociales como TikTok para acercarse a sus votantes mediante videos cortos y llamativos. Paraguay se alista para un año de elecciones municipales, y los aspirantes están reconociendo la importancia de adaptarse a las tendencias digitales para llegar a más personas.
Un ejemplo de esto se observó en las elecciones anticipadas de Ciudad del Este, donde se eligió un nuevo intendente para completar el período 2021-2026, luego de la destitución de Miguel Prieto, miembro del movimiento Yo Creo.
Durante la campaña, videos de TikTok del concejal Víctor Torales, también del movimiento Yo Creo, y del nuevo intendente Daniel Mujica, se hicieron virales. Con el lema «Jabón nde pyre a los corruptos» y mediante visitas a calles y barrios de Ciudad del Este, Torales destaca el papel creciente que juegan las redes sociales en las campañas electorales.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta por condiciones meteorológicas adversas para esta tarde y noche, advirtiendo sobre tormentas y fuertes ráfagas de viento en distintas áreas del país. Se espera la llegada de un frente frío el domingo.
Hoy a las 17:20, la DMH activó una alerta meteorológica debido a la formación de tormentas en varias regiones. Se pronostican lluvias moderadas a intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en ciertas áreas.
Los núcleos de tormenta están desarrollándose en el centro, sureste y este de la Región Oriental, además del noreste del Chaco. Estas condiciones podrían agravarse durante el resto de la tarde y primeras horas de la noche.
### Departamentos bajo alerta
Los departamentos afectados son Guairá, Caaguazú, el centro y este de Caazapá, noreste de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y el norte de Alto Paraguay. No se descarta que la alerta se extienda a otras zonas en las próximas horas.
### Domingo con frente frío
Para el domingo 16, se pronostica la llegada de un frente frío que provocará más tormentas eléctricas y lluvias. Los vientos cambiarán al sector sur y tendrán una intensidad leve a moderada. Tras el paso del sistema de tormentas, se espera un ligero descenso de temperaturas, más notorio en la noche y al amanecer del lunes 17.
Se anticipa que las tormentas podrían extenderse al resto del país, con acumulados de 20 a 90 milímetros, ráfagas de viento de hasta 120 km/h, alta frecuencia de descargas eléctricas y posibilidad de granizo.
El 15 de noviembre de 2025 a las 16:10, se reportó que las lluvias recientes han cambiado las condiciones del sistema hídrico. Mientras algunos lugares se recuperan, otros continúan descendiendo. En Asunción, el río Paraguay subió 6 centímetros.
La Dirección de Meteorología e Hidrología divulgó nuevas mediciones de los ríos principales. Los datos actualizados diariamente muestran variaciones.
En el río Paraguay, Cáceres en Brasil lidera con un aumento de 19 centímetros, alcanzando 1,01 metros. Alberdi subió 14 centímetros, llegando a 2,15 metros. Villeta e Itá Enramada registraron incrementos de 7 centímetros. Asunción también subió 6 centímetros, situándose en 0,75 metros.
El comportamiento del río es variable. Fuerte Olimpo se mantiene estable en 2,72 metros, mientras que Bahía Negra bajó 2 centímetros, quedando en 2,12 metros.
En cuanto al río Paraná, la tendencia es descendente. Ciudad del Este registró una baja de 18 centímetros, alcanzando 11,77 metros. Ita Pirú también bajó 18 centímetros a 4,50 metros. En Paso de Patria, hubo una disminución de 15 centímetros, quedando en 4,46 metros.
Por otro lado, Ayolas y Corateí mostraron aumentos de 10 centímetros, alcanzando 1,95 y 1,80 metros respectivamente.
El río Pilcomayo subió 20 centímetros en Pozo Hondo, alcanzando 2,88 metros. El río Tebicuary mostró un aumento de 32 centímetros, situándose ahora en 0,32 metros.

-
Nacionales2 semanas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 semana agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales5 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia




