Connect with us

Deportes

Publicidad

Club Rubio Ñu recordó la conquista del Mundial de clubes de fútbol de salón

Published

on

Club Rubio Ñu recordó la conquista del Mundial de clubes de fútbol de salón
Publicidad
Comparte en:

Días pasados se reunieron los campeones mundiales a nivel de clubes de fútbol de salón, aquellos que escribieron la historia grande del club Rubio Ñu de Pedro Juan Caballero, que un 7 de diciembre del año 1999 daban la vuelta olímpica en Bogotá.

Es que el representativo pedrojuanino, se imponía 25 años atrás al Saeta de Colombia en la gran final del Mundial de Clubes por 5-3 en el estadio el Salitre de la capital colombiana.

El encuentro valió para recordar todas las anécdotas relacionadas a esta sensacional conquista de este certamen en la altura de la capital cafetera, con estadio lleno alentando a los locales.

Pasaron 25 años de aquella épica hazaña de los ñuenses pedrojuaninos, pero se sigue recordando como si fuera hoy, por la manera contundente y hasta categórica con el cual se llegó al objetivo.

Integraron el plantel de Rubio Ñu, Wilson Urbieta Peña y Carlos Quevedo (porteros); además estuvieron Silvio Arévalos, Alberto Benítez, Gerardo Rodríguez, Robson Fernández, Marcio Rodríguez, Enrique Vera, Miguel Ávalos y Carlos “Cabezón” Chilavert. Cuerpo técnico: Rodolfo Rolón (entrenador), Basilio Insfrán (PF) y Natividad Gómez (masajista); también viajaron Aníbal Giménez (presidente de la delegación), Mauro Mereles (delegado) y el periodista Leonardo Paredes.

El presidente de la institución, que llevó a lo más alto al Rubio Ñu de Pedro Juan Caballero a nivel internacional y local, ganando varios otros cetros, fue el siempre recordado y respetado Hugo Quevedo, que transmitía al equipo toda esa mística y fervor que lo caracterizó siempre como persona.

Lea además:  Cerro Porteño cae en su primer amistoso

Uno de los más prestigiosos medios del país hermano, el diario El Tiempo así se refería al logro ñuense:

«Era el mejor del torneo, Alberto Benítez, y uno de los mejores en el planeta.

Advertisement

Claro que los cerca de 2 mil aficionados que fueron al coliseo se dieron cuenta de la calidad de este hombre de 24 años. Su pierna zurda es un cañón. No por casualidad fue el mejor goleador del torneo, con 13 tantos.

Benítez, anoche hizo que el arquero Mauricio Lucero, de Saeta, tuviera que sacar el balón de su arco en cuatro oportunidades. El otro viaje a las piolas fue por cuenta de Carlos Chilavert, cuando apenas corría el minuto dos del primer tiempo.

Benítez puso en jaque a Saeta, que, a pesar de que tuvo por más tiempo la pelota, no fue efectivo a la hora de definir. Los colombianos se desesperaron ante Rubio Ñu, que se defendió bien atrás y contragolpeó con peligro, al punto que el marcador era 5-0 en favor de los guaraníes hasta el minuto 14 del segundo tiempo.

El premio para los locales llegó en los últimos seis minutos del partido, cuando Camilo Domínguez, Marco Cuadros y Juan Carlos Soto marcaron los goles del descuento. Rubio Ñu fue demasiado sólido para los bogotanos, que apelaron a las faltas para detener a los paraguayos.

Lea además:  Venezuela despierta ante Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

Benítez fue una de las víctimas en el primer tiempo, cuando el arquero Lucero salió de su arco y lo empujó, haciendo que se golpeara la cabeza contra el muro de cemento en la caída. Esto no detuvo a la pesadilla del público local. Los hinchas se agarraban la cabeza a dos manos cada vez que el número 10 de los verdes tomaba la pelota.

A los colombianos les quedó el consuelo de que Deporbello ganó el tercer puesto, luego de golear 5-0 a Polygram. Además, las vallas de Saeta y de Deporbello fueron las menos vencidas del campeonato” y así finaliza esta crónica de aquella época del diario El Tiempo de Bogotá, tras la brillante consagración del equipo paraguayo.

Por: Oscar Villalba

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

2 de Mayo visita a General Caballero en busca de su primer triunfo en el Clausura

Comparte en:

Sportivo 2 de Mayo busca su primera victoria en el Torneo Clausura 2025 enfrentando a General Caballero JLM en un duelo decisivo para sus aspiraciones.


Comparte en:

Published

on

2 de Mayo visita a General Caballero en busca de su primer triunfo en el Clausura
Publicidad
Comparte en:

Juan León Mallorquín, 18 de julio de 2025 — El Sportivo 2 de Mayo se enfrenta este viernes a General Caballero JLM por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, en un duelo clave para las aspiraciones del conjunto pedrojuanino, que todavía no ha logrado sumar una victoria en el certamen.

El encuentro está previsto para las 18:30 horas en el estadio de la Liga Ka’arendy.

Publicidad

Tras un arranque irregular, el equipo dirigido por Marcelo Palau buscará revertir su imagen y conseguir los primeros tres puntos del campeonato.

Para ello, el “Gallo Norteño” deberá sobreponerse a bajas sensibles, como la del defensor Juan Feliú, expulsado en el compromiso anterior ante Libertad.

Durante la semana, el plantel trabajó intensamente en la Ciudad Deportiva, enfocándose en ajustes tácticos y en consolidar la base del equipo titular. El cuerpo técnico apunta a un funcionamiento más sólido y efectivo para dar el golpe como visitante.

2 de Mayo visita a General Caballero en busca de su primer triunfo en el Clausura

El probable once inicial de 2 de Mayo sería con Ángel Martínez en el arco; René Rodríguez, Pedro Sosa, César Ramírez y César Castro en defensa; Sergio Fretes, Brahian Fernández, Marcelo Acosta y Matías Martínez en el mediocampo; mientras que en ofensiva estarán Sergio Bareiro y Rodrigo R. D.

El conjunto del Amambay espera cortar la racha sin triunfos, sumar confianza y escalar posiciones en la tabla, en un torneo que aún promete muchas emociones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Los tetracampeones mundiales fueron recibidos como héroes
Continue Reading

Deportes

Publicidad

F1-Niko Hulkenberg: Al podio después de 239 GP

Published

on

F1-Niko Hulkenberg: Al podio después de 239 GP
Publicidad
Comparte en:

Tuvieron que pasar más de 14 años, 239 Grandes Premios entre 8 equipos, 4 años en la banca, ser suplente y múltiples decepciones para que, por fin, el alemán Nico Hulkenberg, de 37 años, lograra probar un trago de champaña en el podio de triunfadores de un GP de la Fórmula 1 y lo hizo en el Gran Premio de Gran Bretaña este fin de semana al cruzar la meta en el tercer lugar.

Lo de Hulkenberg en el circuito de Silverstone pasó por una ejecución impecable, una paciencia total, una estrategia acertada y afortunada de su equipo, ya que largó desde el 19° lugar.

Entre los constructores, sigue liderando cómodamente McLaren, con 460 puntos, escoltado por Ferrari, con 222, y por Mercedes, con 210.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ypacarai-Paranaense y Franco-Caaguazú abren el cuadrangular final del Nacional
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular

Published

on

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular
Publicidad
Comparte en:

El team franjeado es el primero que avanza a la fase cuadrangular semifinal de la liga basketera, luego de vencer 117-70 en el primer partido a los ciudenses, el pasado viernes.

Lea mas: Reyes y colonos inician play-offs con victorias

Publicidad

Este martes juegan en Obligado el anfitrión Colonias Gold, que también puede clasificar al cuadrangular si vuelve a ganarle al Deportivo Amambay de Pedro Juan Caballero. El cotejo será a las 19:00, en el Ka’a Poty.

* Otros resultados. Anoche también iniciaron los play-offs Deportivo San José y Félix Pérez Cardozo, con sendos triunfos contra Sportivo Luqueño (118-45) y Deportivo Campoalto (100-61), respectivamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Venezuela despierta ante Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!