Connect with us

Nacionales

Publicidad

Chofer fue despedido por socorrer a su esposa embarazada: “Nde eperdepáma”, le dijo el patrón

Published

on

Chofer fue despedido por socorrer a su esposa embarazada: “Nde eperdepáma”, le dijo el patrón
Publicidad
Comparte en:

Leonardo Tillería (28), exchofer de la empresa 3 de febrero, con mucho dolor señala que su esposa perdió al hijo de ambos porque no pudo salir del trabajo para llevarla a tiempo al hospital.

El conductor de la Línea 454 Itá señaló que el viernes 7 de febrero, luego de hacer su primera vuelta, llegó a la empresa y recibió la llamada de su esposa embarazada. Le dijo que se sentía mal, que estaba sufriendo un sangrado y que necesitaba que la lleve urgente al hospital.

El chofer se comunicó con un encargado de la empresa para solicitar permiso y este se lo negó. “Tenés que terminar tu redondo”, le manifestó.

“Hice todo mi redondo, pero luego de largar me fui al Hospital Nacional”, señaló Leonardo en su publicación de Facebook. Su esposa había encontrado los medios para llegar al nosocomio, pero lastimosamente ya fue tarde. El sangrado era abundante y perdió la criatura.

Su jefe le dijo de todo

El trabajador se comunicó con una encargada de la empresa y le manifestó que no podría ir el sábado a trabajar porque su esposa quedó internada. Luego, recibe la llamada de su jefe.

“Me llamó el señor Claudio Arias, dueño de la empresa 3 de Febrero, tratándome como persona indecente. Me dijo: Nde itavýa por qué no venís a trabajar! Vos no querés trabajar luego”, relató.

Lea además:  Solicitan al Brasil la extradición de Anuncio Martí, acusado por el secuestro de María Edith Bordón

El patrón le dijo que no vuelva a la empresa y que no le pagaría su sueldo. “Nde eperdepáma. Ni en el portón te quiero ver”, le manifestó, según el denunciante.

Advertisement

Leonardo contó su historia en Facebook y la publicación se volvió viral. Luego de esto, el patrón le pagó G. 200.000. No así su liquidación por los 20 meses trabajados.

El trabajador agregó que su esposa no pudo usar el seguro de IPS porque la empresa de transporte le descontaba, pero no pagaba el aporte.

“Solo quiero cobrar lo que me corresponde. Tengo un paciente en reposo que necesita de mí, soy el único sustento del hogar”, expresó Tillería.

https://www.facebook.com/Leonardo.tilleria25/posts/pfbid0w6gPX7iwbxz7CZCvDwRq9bjs1w193pXak59kQkb8rMKU9NmEEJBGNWitQJkcshDdl?ref=embed_post

Fuente: Diario Extra

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Refuerzan vacunación contra el sarampión en San Pedro y solicitan que la población se vacune

Published

on

Refuerzan vacunación contra el sarampión en San Pedro y solicitan que la población se vacune
Publicidad
Comparte en:

SAN PEDRO. Debido al incremento de casos de sarampión en el país, el departamento de San Pedro es el principal foco del brote, con 21 casos confirmados concentrados en Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí.

El 25 de agosto de 2025 – 11:06

En San Pedro, el brote de sarampión ha comenzado con casos confirmados, y el 90% de los afectados no tiene antecedentes de vacunación. Esto preocupa a las autoridades sanitarias, quienes están intensificando acciones de bloqueo, vacunación y sensibilización.

El Ministerio de Salud Pública confirmó cinco nuevos casos, elevando el total a 21 casos confirmados, 6 sospechosos y 35 descartados tras pruebas serológicas. El brote afecta principalmente a niños y personas no vacunadas.

Para controlar la propagación, el Equipo de Respuesta Rápida Nacional se ha establecido en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray como centro de operaciones. Sus actividades incluyen vacunación casa por casa, búsqueda activa de casos sospechosos, sensibilización comunitaria y campañas masivas de inmunización.

Hasta ahora, 3.027 personas han sido vacunadas en los tres distritos afectados. Refuerzos del nivel central y del departamento de Amambay han sido añadidos para ampliar la cobertura.

Aumenta la vacunación, pero aún falta

Gracias al esfuerzo conjunto, la cobertura de vacunación en San Pedro aumentó del 72.2% al 78.2%, y en Santa Rosa del Aguaray, la tasa alcanzó el 90.7% en solo cuatro semanas. Sin embargo, la meta oficial es al menos el 95% para cortar la transmisión.

Advertisement

El Dr. Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, valoró el compromiso del personal e instó a la población a colaborar: "Necesitamos conciencia ciudadana, la vacuna es la única forma de evitar más contagios. Debemos confiar en la ciencia y proteger a nuestros niños”, pidió el médico.

Lea además:  Recluso vinculado al PCC intenta fugarse de penitenciaría en Misiones

Resistencia a la vacunación, un desafío constante

Uno de los obstáculos en la lucha contra el sarampión es la resistencia a la vacunación por parte de algunos sectores. Las autoridades sanitarias advierten que motivos ideológicos, religiosos o simplemente desinformación, llevan a muchas familias a rechazar la vacunación, poniendo en riesgo la salud comunitaria.

El Ministerio de Salud hace un llamado urgente a completar los esquemas de inmunización, reportar cualquier caso sospechoso y colaborar con los equipos sanitarios que visitan los barrios para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región

Published

on

Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región
Publicidad
Comparte en:

El Canciller Rubén Ramírez mencionó que se han roto las relaciones con Venezuela tras concluir que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo. Señaló que la postura de Estados Unidos busca proteger tanto al país como a la región. También enfatizó que el diálogo es crucial para resolver la crisis democrática en Venezuela.

Por ABC Color
25 de agosto de 2025 – 09:41


El canciller Rubén Ramírez habló sobre la posición de Paraguay ante la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que la oposición espera una intervención militar del norte para remover a Nicolás Maduro.

“Hemos sostenido desde el inicio que Venezuela carece de un gobierno electo por el pueblo, desconocimos los resultados electorales y suspendimos nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó Ramírez.

Recordó, además: “Solicitamos el retiro del embajador de Venezuela, y por ende, nuestros principios de política exterior bajo el presidente Santiago Peña, centrados en libertad, democracia, derechos humanos y Estado de derecho, son fundamentales”.

Subrayó: “Este no es solo un problema de Estados Unidos y Venezuela; nos afecta a todos”, sobre la crisis que enfrentan ambos países.

Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Lea más: Canciller Ramírez defiende acuerdo migratorio con EE. UU.

La semana pasada, el gobierno de Santiago Peña declaró al Clan de los Soles como grupo terrorista. “En la seguridad regional y las migraciones, los más de 8 millones de venezolanos generan una seria tensión migratoria y sus derechos también son esenciales”, comentó Ramírez.

Advertisement

Únete al canal de ABC en WhatsApp.

Lea además:  Policía paraguayo detenido en Foz con celulares de contrabando

Agregó: “Para nuestra región, es un llamado a proteger la democracia con todos los recursos. Consideramos que se debe resolver este problema para el bienestar de los venezolanos”.

¿Apoyar intervención militar estadounidense?

“Estamos dialogando con las autoridades americanas. Estados Unidos claramente busca proteger su país y la región contra el movimiento delictivo de estos cárteles que trafican drogas por el Caribe”, mencionó Ramírez.

Además, expresó su deseo de que el diálogo solucione la crisis de democracia en Venezuela.

Lea más: Lo que ocurre entre EE.UU. y Venezuela es un asunto regional, dice Canciller Ramírez.

Una crítica a la ruptura con Venezuela por no tener un gobierno electo es que hay varios países en situaciones similares sin medidas equivalentes.

Sobre ello, Rubén Ramírez dijo: “Existen gobiernos autocráticos que responden a monarquías. Apoyamos que avancen hacia la democracia, pero hay otros que se establecen de facto, incluso tras elecciones”.

“La semana pasada, en la OEA se discutió sobre los resultados electorales y el estatus de Nicolás Maduro como autoridad ilegítima en Venezuela, concluyéndose que no es el presidente”, concluyó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP

Published

on

Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Justicia ha decidido intervenir el Penal de Emboscada Antigua tras descubrirse un pabellón «vip» en su interior. Se encontraron lujosos elementos como jacuzzis y avanzados equipos de internet en las celdas.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, ordenó esta medida tras la denuncia de la jueza Sandra Kirchhofer sobre la existencia de un área con comodidades inadecuadas para una cárcel, inicialmente destinada a encuentros privados.

Publicidad

Una comitiva oficial, que incluye varias dependencias del Ministerio de Justicia, ingresó al penal para iniciar la investigación y esclarecer los hechos. El ministerio se comprometió a tomar acciones para asegurar la transparencia y sancionar las irregularidades detectadas.

Se anunció que verificarán el pabellón «vip», aunque la denuncia fue hecha el viernes pasado. Según Rubén Maciel, viceministro, las cuestiones de infraestructura no requieren atención inmediata como lo harían situaciones de violencia o derechos humanos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Recibieron el Año Nuevo a los golpes: incidentes en “Noche Blanca” de Encarnación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!