Connect with us

Nacionales

Publicidad

¿ChatGPT con privilegios? Un cartista critica a quienes lo cuestionan por utilizar IA

Published

on

¿ChatGPT con privilegios? Un cartista critica a quienes lo cuestionan por utilizar IA
Publicidad
Comparte en:

Mientras senadores como la cartista Norma Aquino, conocida como “Yami Nal”, sostienen que ciertos audios comprometedores fueron creados con Inteligencia Artificial (IA), el diputado cartista Rodrigo Gamarra presume de usar IA para sus publicaciones en redes. Esto genera debate, ya que las opiniones propias son esenciales para los legisladores y están protegidas por fueros.

La función parlamentaria se basa en hablar y defender ideas en el Congreso. No obstante, Gamarra admite usar IA para sus publicaciones en redes.

Gamarra publicó en X, defendiendo su uso de IA: “Hoy leí a alguien que se ofende porque usamos IA para dar u obtener información. ¡¿Qué pensaba?!”

Se sabía que el legislador usaba IA, y aunque su uso general no es criticable, es diferente para los legisladores, que deberían expresar pensamientos propios. La Constitución protege la independencia de injerencias externas, destacando la importancia de las opiniones personales, protegidas por los fueros.

El artículo 191 dice que ningún congresista puede ser judicialmente acusado por sus opiniones en funciones. A pesar de sus beneficios, la IA puede tener sesgos y errores.

Gamarra ha modificado posturas hechas en sus redes, como su idea de un peaje para entrar a Asunción para rescatar económicamente a la ciudad por la gestión de su correligionario Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Lea además:  Niña de seis años que estaba desaparecida fue hallada en Santa Fe del Paraná

También se plantea el riesgo de que legisladores puedan eludir responsabilidades con el pretexto de que las opiniones fueron generadas artificialmente.

El uso de IA por Gamarra, como ChatGPT, dificulta distinguir entre opiniones propias y escritas por IA, considerando que, en principio, no deberían leer discursos en sesiones sin aprobación.

Advertisement

Gamarra no se destaca por un debate profundo y tiene una producción legislativa baja. Fue miembro de la Comisión “Garrote”, pero tuvo poca participación y el informe final no fue aprobado por Diputados. Esta comisión fue criticada por perseguir a medios y organizaciones críticas.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Avisan sobre fuertes tormentas y posible granizo en ocho departamentos

Published

on

Avisan sobre fuertes tormentas y posible granizo en ocho departamentos
Publicidad
Comparte en:

Este viernes se esperan tormentas eléctricas, fuertes lluvias, vientos intensos y posible granizo en buena parte del país, según una alerta de la Dirección de Meteorología e Hidrología emitida al mediodía.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó una alerta por fuertes lluvias, tormentas eléctricas de nivel moderado a fuerte, ráfagas de viento y posibles granizos, que podrían afectar extensas partes del país en la tarde de este viernes.

El reporte indica que las tormentas continúan formándose y ganando fuerza en el territorio nacional, con alta posibilidad de causar fenómenos severos de manera localizada.

Las áreas cubiertas comprenden el centro, norte y este de la región Oriental, junto con el centro y sur de la Región Occidental o Chaco.

Lea más: Alerta persiste: la tormenta continuará en 12 áreas del país

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es conveniente comprar hoy

Departamentos bajo alerta:

  1. Centro y sur de Concepción
  2. Centro y norte de San Pedro
  3. Noreste y suroeste de Caazapá
  4. Centro y sur de Paraguarí
  5. Alto Paraná
  6. Noreste, centro y sur de Amambay
  7. Centro, norte y este de Canindeyú
  8. Centro y este de Presidente Hayes.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Incendio en la cárcel de varones de Ciudad del Este: Evacuan a 180 internos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conducción defensiva: su significado y beneficios

Published

on

Conducción defensiva: su significado y beneficios
Publicidad
Comparte en:

La técnica de conducción defensiva permite prever errores de otros conductores y situaciones peligrosas en la carretera, ayudando a prevenir accidentes y promover una conducción más segura en calles y rutas del país.

El inspector principal Andrés Benítez de la Patrulla Caminera, bajo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explica que la conducción defensiva consiste en anticiparse a posibles riesgos en las rutas.

Publicidad

Entre las recomendaciones principales está mantener una distancia adecuada con el vehículo de adelante y señalizar cada maniobra. Según Benítez, es crucial conservar una distancia que permita frenar con seguridad, especialmente en pendientes, y estar atento a los vehículos cercanos.

En condiciones adversas, como lluvia o visibilidad reducida, es importante conducir con precaución y ajustar la velocidad según el estado del camino. Si las condiciones empeoran, es recomendable detenerse en un lugar seguro hasta que mejoren.

Respetar los límites de velocidad es fundamental, señala Benítez, quien recuerda que la velocidad máxima en el país es de 110 km/h. En zonas urbanas, se deben cumplir las normas locales, mientras que en áreas rurales, el límite para vehículos livianos es de 90 km/h, y hasta 110 km/h en tramos despejados.

El estado del conductor también es crucial: debe estar sobrio y alerta. Si está cansado, debe descansar antes de seguir. Conducir en estado de ebriedad aumenta el riesgo de accidentes. Aunque no está prohibido consumir tereré, mate o gaseosa, debe hacerse solo con el vehículo detenido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nuevo golpe de piratas del asfalto: Asaltantes interceptan camión de transportadora en Canindeyú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Desmantelan red de microtráfico ligada al Clan Rotela entre Luque y San Lorenzo

Published

on

Desmantelan red de microtráfico ligada al Clan Rotela entre Luque y San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que, tras un operativo, se desarticuló una red de microtráfico asociada al Clan Rotela, ubicada entre Luque y San Lorenzo.

Como parte del “Plan Sumar”, la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad, junto con los fiscales antidrogas Fernando Meyer y Julia Báez, llevó a cabo la operación “Frontera Interna”. Esta tenía como fin desmantelar una red de distribución de drogas en los barrios “Laurelty” de San Lorenzo y Luque, vinculada al Clan Rotela.

Publicidad

El operativo incluyó dos allanamientos de domicilios y una intervención en la vía pública, resultando en la detención de cuatro personas y la incautación de pruebas significativas relacionadas con el microtráfico.

Se confiscaron 22 gramos de pasta base de cocaína (más de 100 dosis de “chespi”), seis gramos de clorhidrato de cocaína, y 229 gramos de marihuana, además de dinero, joyas, celulares, armas blancas y otros objetos ligados a la actividad ilícita.

Los arrestados fueron Juan Antonio Cáceres Rolando (42), Brian Alberto Ortiz Gómez (19), Karen Pamela Benítez Ojeda (20), y Danilo José Segovia Fleitas (21), quienes formarían una red de distribución que abastecía a los barrios indicados.

Los primeros indicios sugieren que la operación estaba conectada con el Clan Rotela y grupos de barras bravas, utilizando la estructura barrial para fomentar la venta y consumo de drogas en zonas vulnerables.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Jubilados critican las declaraciones de Riera y destacan su enfoque en el bienestar general
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!