Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cecilia Cubas: 20 años del secuestro que conmocionó al Paraguay

Published

on

Cecilia Cubas: 20 años del secuestro que conmocionó al Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Hace 20 años, la familia Cubas Gusinky no pudo festejar la primavera. Cecilia, una de las hijas del expresidente Raúl Cubas, fue secuestrada a metros de su casa en San Lorenzo. Su cuerpo sin vida fue hallado cinco meses después en una fosa ubicada en una vivienda de Ñemby, convirtiéndola en la primera víctima mortal del ahora denominado EPP.

Eran las 18:45 del martes 21 de septiembre del 2004. Cecilia Cubas, de 31 años, llegaba en su vehículo a su casa, ubicada en el barrio Laguna Grande de San Lorenzo, cuando fue interceptada con armas de fuego por sus captores.

La hija del expresidente de la República Raúl Cubas Grau y de la ex senadora colorada Mirta Gusinky fue secuestrada por el brazo armado del entonces denominado Partido Patria Libre, que hoy es conocido como EPP.

Cecilia Cubas estuvo en cautiverio hasta el 16 de febrero del 2005, fecha en la que se produjo el macabro hallazgo de su cuerpo, que estaba enterrado en una vivienda ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby.

La encontraron muerta en una fosa, pese a que su familia había abonado US$ 300.000 en concepto de rescate.

Cecilia Cubas fue enterrada con vida

Lea además:  Cédulas ilegales: Fiscalía investiga posible complicidad de oficiales superiores

El médico forense Pablo Lemir examinó el cuerpo en una autopsia y reveló que la causa de muerte fue asfixia. Además, dio a conocer un detalle macabro: la habían enterrado con vida en la fosa donde se la encontró, conforme a las evidencias.

Incluso, el profesional forense precisó que Cecilia ya tenía 45 días de fallecida al momento del hallazgo de sus restos.

Advertisement

La primera víctima mortal del EPP

Si bien el grupo criminal EPP no era aún conocido como tal, para aquel septiembre del 2004 ya había dado apertura a “la industria del secuestro” en Paraguay.

Los criminales de Patria Libre habían secuestrado, en noviembre del 2001, a María Edith Bordón de Bernardi, quien fue liberada con vida tras más de 60 días en cautiverio, luego de que su familia pagara US$ 1.000.000 como rescate.

María Edith fue la primera secuestrada por el EPP; sin embargo, Cecilia Cubas se convirtió en febrero del 2005 en la primera víctima mortal del grupo criminal, cuyo prontuario actual suma una gran cantidad de asesinatos.

El EPP actualmente tiene secuestrados al suboficial de Policía Edelio Morínigo, al ganadero Félix Urbieta y al exvicepresidente Óscar Denis. Pese a que ya han pasado años de la última vez que se supo de cada uno, hoy día se desconoce siquiera si siguen con vida o, en todo caso, dónde están sus restos.

Lea además:  Concurso docente: Ministerio presenta denuncia por filtración de exámenes

Los condenados por el secuestro

Por el secuestro de Cecilia Cubas fueron condenadas casi 20 personas, a penas de entre 5 y 35 años de cárcel.

En junio del 2021 se dio la última condena: Óscar Luis Benítez, acusado de ser el líder del grupo de secuestradores, fue sentenciado a 24 años de prisión y 10 años bajo medidas de seguridad.

Advertisement

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  Cédulas ilegales: Fiscalía investiga posible complicidad de oficiales superiores

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  En todo el 2024, Fiscalía atendió unas 103 víctimas de violencia por día, alcanzando 37.634 casos

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: arrestan a peligrosos ladrones en moto después de una persecución en Fernando

Published

on

Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 21:03

Este sábado, agentes de la Comisaría 2ª Central arrestaron a dos jóvenes señalados como sospechosos de varios robos violentos con agresión en la zona norte de Fernando de la Mora. Durante la operación, la Policía confiscó un cuchillo, una motocicleta y recuperó un teléfono robado momentos antes.

La detención de los supuestos motochorros ocurrió cerca de las 14:30 de este sábado, luego de un aviso sobre un intento de asalto a dos adolescentes en la zona de Capitán Rivas y Río Confuso.

Tras recibir la denuncia, una patrulla policial recorrió el lugar y encontró a dos hombres en una motocicleta con descripciones similares a las dadas por las víctimas.

Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, iniciándose una persecución que terminó en la avenida Mariscal López y Acaray, donde fueron interceptados.

Se confiscó un cuchillo metálico de 25 centímetros a los detenidos, además de prendas y tres gorras presumiblemente usadas en otros delitos similares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

La motocicleta —una Kenton Fusión blanca, año 2024— fue retenida para inspección. Los detenidos fueron identificados como Esteban David Aguilar Villalba (19) y Néstor Javier Ruiz Arguello (26).

Lea además:  Tres fallecidos por electrocución en Villeta, 12 hospitalizados y una duda

Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.
Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.

Autores de varios robos

Según la Policía, las imágenes de cámaras de seguridad de eventos anteriores vinculan a los detenidos con otros robos en el área. Las víctimas del incidente —entre ellos menores— identificaron a los sospechosos y recuperaron un teléfono celular robado.

La Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1, dirigida por la abogada Tamara Ávalos, ordenó la detención de los jóvenes y la entrega de todas las pruebas. Los detenidos fueron trasladados a un centro médico para una evaluación antes de quedar bajo la jurisdicción del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!