Connect with us

Varios

Publicidad

Caso de estafa contra expresidente de Indert no merece prisión preventiva, dice su defensa

Published

on

Caso de estafa contra expresidente de Indert no merece prisión preventiva, dice su defensa
Publicidad
Comparte en:

El abogado Álvaro Arias, representante del expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza Samudio, mencionó que la causa en la que está imputado su cliente por tentativa de estafa “no representa una importancia que merezca una prisión preventiva”, por lo que solicitó su arresto domiciliario. La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz, sin embargo, decretó su prisión preventiva.

Los agentes intervinientes llegaron al sitio del allanamiento y se toparon de sorpresa con Ortigoza, quien se encontraba prófugo tras ser imputado por lesión de confianza y estada, hechos punibles relacionados a dos casos de corrupción.

Solicitó arresto domiciliario

Su abogado defensor, Álvaro Arias, mencionó que dicha causa fue abierta en el 2015 y que tiene relación con un hecho de tentativa de estafa, porque –dijo– no se consumó el delito.

Publicidad

Arias reveló que, en el marco de la audiencia de hoy, solicitó el arresto domiciliario para el expresidente del Indert, teniendo en cuenta que –explicó– es un hecho punible considerado delito y es un caso que se puede litigar en dichas circunstancias.

El expresidente del Indert Ignacio Luis Ortigoza, quien fue detenido ayer tras permanecer prófugo de la justicia durante varios años.

No tenía contacto con Ortigoza

El abogado reveló que su cliente se encuentra en el Departamento de Investigación de Delitos de San Lorenzo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Contralor apoyó montaje contra Ferreiro, dicen
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Joshua Duerksen: 15° mejor tiempo en libres en Silverstone – ABC Motor

Published

on

Joshua Duerksen: 15° mejor tiempo en libres en Silverstone – ABC Motor
Publicidad
Comparte en:

Joshua Duerksen registró el décimo quinto mejor tiempo en el único ensayo libre de la Fórmula 2 en el Circuito de Silverstone.

En el mejor de los 16 giros que realizó, Duerksen registró 1 minuto, 42 segundos y 533 milésimas, mientras que Martins marcó 1:41.699. El segundo fue el local Luke Browning de la escudería Hitech TGR con 1:41.750 y el tercero, el estadounidense Jak Crawford de DAMS Lucas Oil con 1:41.862. Por su lado, el compañero del paraguayo, el anfitrión Cian Shields, fue 21°, con 1:43.595.

Publicidad

Joshua Duerksen, del podio en Austria a Gran Bretaña


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla por tres temporadas - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã

Published

on

By

Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã
Publicidad
Comparte en:

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, defendió el programa Che Róga Porã ante las críticas de legisladores de la oposición, asegurando que la iniciativa ya muestra resultados concretos y apunta a transformar la vida de miles de familias.

“Hasta este momento tenemos más de 1.200 créditos preaprobados, lo que representa más de 25 millones de dólares ya comprometidos de los 55 millones con los que se fondeó inicialmente el programa”, sostuvo Baruja.

Avances en la ejecución del programa

Baruja explicó que el programa, lanzado oficialmente en julio del año pasado, ya comenzó a mostrar resultados concretos. El primer proyecto habitacional arrancó en agosto de 2023 en la ciudad de Guarambaré, y en mayo de este año las viviendas fueron entregadas.

El ministro recordó que la construcción de una vivienda lleva entre 10 a 12 meses, por lo que considera “ilógico” esperar cifras elevadas de casas entregadas en menos de un año. Sin embargo, afirmó que los números de entrega irán creciendo de forma geométrica en el transcurso del periodo de gobierno.

Viviendas del Proyecto Cecilia I, construidas en Guarambaré, como parte del programa Che Róga Porã 2.0.

Inclusión y acceso para la clase media

Uno de los principales puntos destacados por Baruja fue que Che Róga Porã está diseñado especialmente para la clase media trabajadora, un segmento que históricamente no encontraba opciones habitacionales accesibles.

Lea además:  ¿La Constitución permite la cadena perpetua? Esto dice el proyectista

Obstáculos y soluciones

El ministro también reconoció que existen obstáculos para que más personas accedan al programa, especialmente en lo que respecta al alto nivel de informalidad laboral (más del 60% según datos oficiales) y el sobreendeudamiento.

Frente a esto, destacó los esfuerzos para facilitar la formalización de trabajadores independientes y las gestiones con bancos para restructurar deudas. Incluso se avanzó en convenios con el Banco Nacional de Fomento y la Policía Nacional para refinanciar deudas y permitir la inclusión de más beneficiarios.

Con la “renovación” de Che Roga Porã 2.0, la ciudadanía tiene cuatro nuevas modalidades para acceder o mejorar su vivienda.
Con la “renovación” de Che Roga Porã 2.0, la ciudadanía tiene cuatro nuevas modalidades para acceder o mejorar su vivienda.

Proyecciones y futuro del programa

Finalmente, Baruja afirmó que Che Róga Porã requerirá una mayor capitalización en los próximos años para responder a la alta demanda. No obstante, aseguró que el programa se encuentra en plena ejecución y ya muestra señales de impacto positivo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Varios

Publicidad

Farid Zahzú y la preparación de Guaraní para el segundo semestre – Guaraní

Published

on

Farid Zahzú y la preparación de Guaraní para el segundo semestre – Guaraní
Publicidad
Comparte en:

En una reciente comunicación con Cardinal Deportivo, Farid Zahzú, Gerente Deportivo de Guaraní, ofreció un panorama completo sobre la actualidad del “Aborigen”, desde los preparativos para el Torneo Clausura hasta los movimientos en el mercado de pases. El directivo enfatizó la coherencia en las incorporaciones y la consolidación de jóvenes talentos.

Sobre la inminente llegada del argentino Juan Ignacio Méndez, Zahzú confirmó: “Sí, está avanzado, faltan detalles pero estamos muy encaminados para que se pueda incorporar ese futbolista”. Describió a Méndez como un volante polifuncional: “Tiene tanto una posición principal como una posición secundaria, puede ejercer el rol de volante mixto como también el rol de volante central más de eje. Es un futbolista versátil dentro de lo que se busca para el esquema del profe, de jugar ese 4-3-3 y él lo puede hacer tanto como volante central fijo y también como interior por derecha y por izquierda. Es un futbolista que puede adoptar diferentes roles y eso es lo bueno que vimos en él”.

En cuanto a la posición de lateral derecho, Zahzú confirmó una nueva adición: “Víctor Cabañas está entrenando con nosotros, ya se arregló su llegada, es un chico que el profe lo conoce muy bien, se incorporó también al club. Y está también Daniel Pérez terminando la etapa de recuperación. Tenemos también a Alcides Benítez, que es polifuncional, tanto de extremo como de lateral. Ángel Aquino, que es un chico que lo hizo muy bien estos últimos partidos en el campeonato cuando le tocó, también está el chico Alcides Barbote. Entonces, en esa posición tenemos varios futbolistas, incluyendo jugadores del club que tienen buen nivel».

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El DT de Botafogo: “Matamos al PSG con su mismo veneno” - Fútbol Internacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!